edición general
SirViente

SirViente

En menéame desde abril de 2006

8,28 Karma
7.579 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Telegram ahora te permite importar tus mensajes de WhatsApp [134]

  1. #133 "y alias para los contactos temporales o grupos en los que nadie que no sea tu contacto tiene por que ver tu numero"

    Lo que no logras comprender es que esa gente ni siquiera huele mi whatsapp, para tonterías ya está menéame. De todas formas, si quieres mi número, es 648 078 954 ¿dónde está el drama? o si quieres otro número mío, es 674 125 782 ¿te das cuenta de que cualquiera puede teclear un número de teléfono y putear al otro? Son teléfonos, no contraseñas que no se puedan saber.

    De verdad, que la "gente normal" no mete en su whatsapp a gente que "no tiene por qué ver tu número", no es como uno aquí que dijo "pues en Telegram yo tengo 2 mil contactos". Muy bien ¿y cuántos conoce en persona?

    En cuanto a "Antaño" ¿qué importa que sea antaño? Si antaño no suponía un problema ¿por qué lo ha de suponer ahora?

    Sí, efectivamente, no cambia nada. Lo siento, erm... cuando me digas qué es lo que cambia tendré en consideración tu valoración, mientras tanto no. Mientras me vengas con salidas por pata tipo "no es una afirmación ni medianamente aceptable" pensaré que en realidad no sabes decirme qué cambia, por eso me vienes con esas.
  1. #129 Estamos hablando de nuestro caso, de España. Y, obviamente, tampoco es el 100%, siempre habrá alguno que use exclusivamente otros servicios de mensajería. En cualquier caso es, de largo, la aplicación mayoritaria, es LA APLICACIÓN de mensajería, leñe xD
  1. #130 En telegram también igual... supongo que te refieres a los alias. El tema es que presentáis los alias como una ventaja y no son tal ventaja.

    El uso de datos... esto ya lo dije varias veces, hay muchos puntos de fuga y realmente no va a cambiar nada porque uses whatsapp o telegram.

    Mantener el anonimato, no, no aplica porque todos los que están en mi whatsapp me conocen de sobra. A lo sumo me meteré en el whatsapp del colegio o de la junta de vecinos en donde es irrelevante que la gente conozca mi número y la mayoría nos conocemos en persona. Recuerda que antaño tu número de teléfono junto con tu nombre y apellidos se publicaba en una guía que se repartía a todo el mundo. Veo demasiada histeria con esto de no querer publicar tu número.

    Y curiosamente ven mi perfil... ¿qué perfil?
  1. #116 Exacto, solo el 84% de los moviles del mundo. En el otro 16% no vienen ni hangouts ni whatsapp ni nada.

    Y dale xD, ¿a mí qué me importa que el whatsapp no venga instalado, si el 100% de los usuarios se lo instalan? LA APLICACIÓN de mensajería es el Whatsapp, lo mires como lo mires.
  1. #117 Los alias no son útiles sino un atraso. Antes tenías que dar tu correo de MSN para que chateasen contigo y agregar a las personas, con whatsapp eso se simplificó al número de teléfono que ya tenías en tu agenda, no había que introducir nada nuevo como un alias, simplemente chatear.

    Por ejemplo negocios, asociaciones y demás... para eso está whatsapp para empresas.
    Poder utilizar la cuenta con otro Nº de teléfono no aplica a un usuario particular y para lo otro está whatsapp para empresas.
    Mantener el anonimato no aplica porque estás hablando con gente que te conoce de sobra, para hablar con extraños está menéame.

    Literalmente... a telegram le falta lo básico: gente. Si no tienes con quién hablar no te sirve de nada.

    Eliges quién puede ver tu número y el teléfono es un dato personal... te olvidas de lo fundamental: la ventaja y bondad de whatsapp fue que pudiste iniciar un chat con otra persona sin tener que pedirle su alias, sin tener que agregarlo, sin tener que registrarte, todo gracias a que funciona en base a tu teléfono y tu agenda, simplemente instalar y usar en base a una agenda de teléfonos que ya tenías. Entonces, si esa fue una ventaja y los números ya los tenías, no tiene ningún sentido el "eres tu quien elige quien puede ver tu numero y quien no". Hablo con mi gente y mis amigos, no con extraños.
  1. #86 A ver, lo único que te estábamos diciendo es que Whatsapp es la aplicación más instalada y más utilizada, tú dijiste que no, porque Hangouts está instalado en el 100% de los teléfonos Android, pero es que no has tenido en cuenta que no todos los teléfonos son Android. Nada más que eso.

    Ahora me dices que Whatsapp no es la herramienta de mensajería ideal, y eso no lo discuto, en absoluto. Yo también utilizo varias, y Whatsapp sólo cuando no me queda otro remedio...
  1. #76 Por cierto, y perdón por el segundo comentario, hace años existían unas guías en donde estaba publicado tu número y cualquiera te podía buscar a pesar de que no podías bloquear las llamadas. Hoy en día que el bloqueo de llamadas es tan fácil, no veo por qué esa reticencia a que conozcan tu número de teléfono.
  1. #76 Whatsapp afortunadamente funciona gracias a que todo el mundo ve un número de teléfono que hace años yo les di para que me llamasen por teléfono o, más similar, enviasen SMS ¿dónde está el problema? Si quiero hablar con gente extraña a la que no quiero darle mi teléfono, uso menéame u otra web.

    Las copias normalmente funcionan bien, a mi nunca me dio problemas. La calidad de las imágenes no se ve alterada si las envías como documentos pero cuando quieres calidad puedes usar otros canales. La gente quiere rapidez y eso se consigue reduciendo la calidad de imagen.

    El límite de archivos y esa larguísima lista de problemas son irrelevantes para la mayoría.

    Yo no descarto nada, si la otra persona usa otra app yo me adapto pero resulta que no es el caso porque todos usan whatsapp. Quién lo descarta suele ser el que usa Telegram porque los hay que incluso contestan por telegram cuando le escriben por whatsapp. Hay mucho fan de telegram que se niega a instalar whatsapp aunque la mayoría de sus amigos lo usen.

    Mi sistema no falla en absoluto, todos usan whatsapp y si algún otro usa otro canal, yo me adapto pero es que todos usan whatsapp porque los otros todos usan whatsapp, que es lo lógico, simplicidad y agrupación.
  1. #78 Pero es que no estamos hablando de que vengan de serie o no vengan de serie, yo he dicho "instalado", no "instalado de serie". Estamos hablando de que casi el 100% de los usuarios de smartphones tienen Whatsapp instalado, mientras que Hangouts lo tiene aproximadamente un 80%. LA aplicación de mensajería es Whatsapp, nos guste o no.
  1. #74 Está bien que precises con más exactitud las cifras que he dado, pero Whatsapp sigue estando instalado en la práctica totalidad de los móviles, y Google Hangouts no. Si Google Hangouts viniera por defecto instalado en iOS ya sería otra cosa.
  1. #71 Se usa whatsapp porque fue la primera y lo hizo bien no teniendo que depender de un registro, usuario y contraseña e ID que dar a los demás para que te contacten. Se sigue usando porque en ella está todo el mundo y lo que quieres es hablar con todo el mundo. No es la panacea pero es suficiente y con eso basta, la gente no quiere la panacea.

    Si lo que prima es la comunicación, lo mejor es la simplicidad y la agrupación, no tener cincuenta contactos cada uno en una app. Lo lógico es usar una misma app con la que contactar con todos.

    La brújula la tienes por la pereza, ignorancia o imposibilidad de desinstalarla, si no viniera preinstalada no habría ni la mitad de gente con ella, no se tiene "por tenerla a mano". La calculadora la tienes porque esa sí que es básica.
  1. #57 LA aplicación sigue siendo Whatsapp, porque la cuota de mercado de Android es de aproximadamente el 80%, mientras que Whatsapp lo tiene todo el mundo, tanto en iOS como en Android
  1. #57 Que venga instalada es diferente a que se use.

    #55 ¿para qué vas a tener dos instaladas si con una te llega?

    #29 Es curioso que les llames cenutrios por escribirte por whatsapp "sabiendo que soy usuario de Telegram por ideología" y tú les respondas por Telegram cuando ellos te escriben por whatsapp, que es peor porque una cosa es que la conversación se inicie por una aplicación y siga por ella y otra que se inicie por una aplicación y tú saltes a la otra, imagínate lo que te llamarán ellos a ti.
  1. #58 Yo también tengo ambas, y prefiero usar Telegram, pero como ves en mi caso no puedo prescindir de whatsapp.

Coronavirus | Barbón anunciará esta tarde el cierre perimetral de Asturias [20]

  1. #8 #9 Con esas condiciones (y peores) en otros sitios y en otras fechas, no recuerdo que se haya llegado a un nivel de contagios superior al 50% de la población. Hay que tener mucho cuidado con este tipo de declaraciones sin mucho rigor porque pueden generar que la gente se tome a cachondeo las recomendaciones oficiales.

La 'cobaya' española de la vacuna de Oxford, positivo en Covid-19 [40]

  1. #30 Desconozco la terminología médica exacta y posiblemente no sea infección a lo que me refiero sino a enfermedad o a otro término, no sé. A lo que voy es que nunca había oído hablar nunca de síntomas de poliomielitis, de tétanos, de rabia, de sarampión o de cualquier otra enfermedad vacunable en una persona vacunada. Puede que sea lo más normal del mundo, pero no tengo noticia de ello (salvo para la gripe, que lo he visto ahora). Y entiendo que eso es porque la vacuna es lo suficientemente potente como para que se pueda detener la infección (o la reproducción) del virus en una etapa muy temprana, de manera que no llegue a tener efecto ninguno en el organismo.

    Me inquieta que esta vacuna del coronavirus solo funcione (que eso es lo que dice el artículo) cuando ya tienes síntomas, porque en el caso de la COVID-19 eso quiere decir que ya eres contagioso, has podido estar días contagiando a los demás y por tanto es una vacuna que no sirve para parar la epidemia, solo para reducir la gravedad de sus efectos (a quien le funcione, que habrá que ver qué porcentaje es).

    cc #28

El Forocoches del empleo que aireaba las vergüenzas laborales: Me llovían amenazas [155]

  1. #116 si yo compro algo y es textualmente "una puta mierda" pondré devolverlo hacer la valoración con "compra verificada", faltaría. Otra cosa es que la gente vote bajo solo porque le llegó tarde que no tiene nada que ver con el producto y más si el envío lo gestiona Amazon.
  1. #128 No es cierto. No hay miles de marcas para cada item. Muchas veces por el mismo rango de producto y precio solo tienes unas cuantas opciones.
  1. #126 Yo tampoco conozco a nadie que solo mire las positivas. Parece una estupidez. No se de quien hablas.

    Sobre el ejemplo que pones, sí, la review negativa la puse yo sobre ese aire acondicionado porque quiero que compres el mio. Te has tragado el anzuelo hasta dentro porque esa review "te aportaba más" y has acabado comprando el mio.
  1. #124 "Casi todos los que compramos alli solo miramos las negativas"

    Habla por ti por favor. No te arrogues el saber lo que hace la mayoría. No me queda claro como mirar solo las negativas es una mejor idea.

    Y no entiendo lo que dices sobre Vine, no se que es eso.
  1. #121 Que haya empresas que se dediquen a eso no cambia en absoluto lo que yo he dicho. Sigue siendo una barrera enorme para que cualquiera diga lo que quiera.
  1. #118 Saber que compró el producto en esa tienda ya es una opinion más fidedigna que una aleatoria que no se sabe si lo compró.
  1. #116 Comprar algo, hacer una review y devolverlo ya es una barrera enorme a la hora de evitar que todo el mundo pueda comentar cualquier cosa.

menéame