edición general
Potrus

Potrus

En menéame desde marzo de 2011

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El Ayuntamiento de Madrid anuncia que restringirá el tráfico en gran parte de Centro en 2018 [269]

  1. #251 bueno, también eres buen ciclista, eh? Vamos, que es un trayecto bien largo {0x1f605}

    Entiendo perfectamente que sea un agravio comparativo. Pero también lo es que los vecinos del centro seamos los que más tráfico soportemos en nuestras calles. Al final el trasvase de vehículos de los barrios periféricos a los barrios centrales es mucho, muchísimo mayor que a la inversa.

    Igual que la cantidad de propietarios de vehículos. Sé que las experiencias personales no valen de nada sin datos estadísticos pero de mi grupo de amigos más cercano (unas 15 personas, de entre 33 y 40 años) alrededor de 10 vivimos en el centro, y solo una tiene coche.
  1. #143 Espera... ¿te refieres a la calle Orcasitas o al barrio de Orcasitas?
  1. #143 #8 , sí, pero ese transporte mejora solo para los beneficiados por la APR. Los demás seguimos con las mismas comunicaciones.

    Erróneo, cuanto menos atascos haya en el centro y más rápido vaya el autobús mejores frecuencias con el mismo número de vehículos o más vehículos disponibles para otras líneas. Muchas líneas tienen un extremo dentro de la M30 y otros extremo fuera, por ejemplo pensando rápido 23, 55, 60, 47, 247, 34, 35, 118, puedo seguir, pero esas son las que uso con más frecuencia.

    Y por cierto, mejores frecuencias de autobuses o más vehículos implican menos gente en el metro. Menos tráfico de vehículos implican más personas que igual se animan a coger la bici.


    Y de vez en cuando irás al centro y te beneficiarás.

    #196 ¿Quiénes van a poder circular en coche por TODA la ciudad?

    Nadie desea ir en su coche por TODA la ciudad. El objetivo de la ciudad no es ir en coche por ellas en tú vehículo privado, sino que vivimos juntos para beneficiarnos de la colectividad.



    Obviamente hace falta algo más qie restringir el tráfico, que ojo, no está prohibido. Si vas a hacer algo al barrio de las letras ahora mismo te multan por estar allí, pero si eres por ejemplo un mensajero haciendo un reparto en esa zona con el, labarán de entraga firmado adjuntado a la alegación te anulan la multa. Los aparcamientos de la zona automáticamente envían la alegación de la multa para que no te la pongan porque has ido allí porque necesitabas ir allí.

    El problema del tráfico es muy grande, la restricción es muy buena idea. Es fácil y barata, mucho más que todo lo que se soluciona a golpe de ladrillo (por ejemplo para algunos temas de movilidad hacer muchas más líneas de metro, carreteras, etc... que no van a la raiz del problema, sino que son inversiones en infrastructuas que no se preguntan por qué la gente necesita trasladarse tanto, y lo mismo con los problamas de vivienda, hacemos más casas, o las guarderías, construimos más, ladrillo como solución universal).

    La solución al problema es reorganizar toda la ciudad, pero ese de que los vecinos y las empresas se muden por decreto no es buena idea. Reducir el transporte privado para reforzar el transprote colectivo sin necesidad de construir barreras, e invertir en algo que no sea ladrillazo sino que sean paneles de información es una idea barata y eficaz. Hacen falta más cosas, como aparcamientos accesibles a las entradas de los barrios, como he visto en otros países, que evitan dar vueltas buscando aparcamiento, e incentivar más medios de transporte. Y por otra parte otra clase de urbanismo para que los barrios sean más barrios y sea menos necesario atravesar o rodear la ciudad.
  1. #231 En realidad no. La primera persona (#4) se quejaba de que de C. Lineal a Orcasitas se tarda una hora en transporte público (no sé a qué hora del día, ahora mismo CityMapper me da una estimación de 39 o 40 minutos, y suele acertar bastante), 20 en coche y 35 en bici (sinceramente, pocos minutos me parecen para ese trayecto en bici). Mi punto es que para hacer ese trayecto es innecesario pasar por una APR, con lo cual para ese trayecto, las APR no le van a afectar.

    Para lo que van a afectar las APR y mucho (y yo que me alegro) es para que el sábado, a las 8 de la tarde, el centro no esté absolutamente colapsado, de todos esos que viven en Pozuelo o en la Alameda de Osuna (es un ejemplo) y se vienen a tomarse las cervezas a Malasaña o a Lavapiés y no se les ocurre otra que venir montados en sus mil kilos de acero. Y luego quejarse amargamente porque no hay aparcamiento.

    Subo, de hecho, la imagen de CityMapper.  media
  1. #4 De un curro al otro son 18 minutos en coche 1h15 en transporte público y 1h20 andando...
  1. #143 Pues vive en el centro o no vayas tanto a él. En tu barrio no hay vida o que?
  1. #4 ¿35 minutos en bici de orcasitas a ciudad lineal? ¿Eres Alberto Contador?
  1. #4 No has entendido como va el sistema, puedes circular por el coche por todas las arterias de la ciudad pero no puedes callejear por los barrios.
  1. #4 Transportes buenos en Madrid centro?

    Tienes de todo, hasta bicis eléctricas.
  1. #4 ¿Quiénes van a poder circular en coche por TODA la ciudad? A mi la medida de los APR me parece fantástica, es una peatonalización blanda, reduces el uso del coche y su impacto en los barrios céntricos que están sumamente sobrecargados sin afectar a los residentes ni al comercio.

    Tiene problemas de implementación, que habría que mejorar, pero el concepto me parece magnífico.

    Y sí, el transporte público también tiene mucho margen de mejora, pero obviamente para recorridos discrecionales seguirá siendo mucho más lento que el coche, salvo que quieras que pongamos una retícula de lineas de metro que unan una a una todas las combinaciones de barrios periféricos que se te ocurran.

Impugnan la oposición a bombero en Madrid por discriminación a las mujeres [499]

  1. #29 Tu comentario me ha llegado al alma... :hug:

    ... a mi y a todos los gordos que te han votado positivo. xD xD xD
  1. #29 y una mierda. Si estas gordo significa que tendremos que pagarte muchas mas medicinas con nuestros impuestos porque seas una bola de sebo.
  1. #43 Los gordos están en forma, redondo es una forma... :-P

    cc/ #2, #29
  1. #29 No es gordo. Es fuertecito.

El hijo de Manuela Carmena se borra de una adjudicación de 1,9 millones de Metro de Madrid [68]

  1. #20 Posiblemente, y obviando las paridas que te respondes más abajo, porque debía presentarse. Hay empresas que se presentan a concursos públicos y incluso sabiendo que no se los van a llevar, pero les conviene figurar para otros temas (o futuros concursos a los que sí optan) o simplemente para hacer bulto y que no quede desierto por no llegar al mínimo de candidaturas. Posiblemente no esperaban que se les preseleccionase.
  1. #20 Porque alguien habrá dado el chivatazo.
  1. #20 ¿Porque no quería que quedase expuesta a la opinión pública la relación entre él, hijo de la alcaldesa Carmena, y el proyecto ganador que se llevará los millones, aunque no ha podido evitar el desliz de borrarse demasiado tarde y por tanto ahora esa relación ya es sabida de todas formas?

    Vaaaamos, vaaamos, chic@s de la nueva política, ya sabemos que sois también casta; venga, venga, ya no hace falta que andéis escondiéndoos... poneos ahí en esos escaños con los demás, y participad en las votaciones.
  1. #20 ¿Por que queda bonito de cara a la galería? :troll:

Los ajustes que vienen: Más reformas en la Administración Pública y en el sistema de pensiones [17]

  1. #6 Realmente no es así, se va a subir el Impuesto de Sociedades y las pensiones es de lejos lo más recortable que hay, tenemos 8-9 millones de pensionistas y 16 millones de cotizantes..

eLi14, el coche eléctrico más eficiente del mundo [8]

  1. #4 Este prototipo está hecho para investigación no con fines comerciales

17 mapas que cambiarán tu forma de ver el mundo para siempre [6]

  1. #1 efectivamente.... un tema recursivo que da para dar la noticia por duplicada o cansina.
    Eso si: el mapa 16 tiene cierta gracia y es bastante ilustrativo de lo que significa Mercator

Nigel Farage pillado después de que un oyente le pregunta por qué no ha aprendido francés en 20 años en Bélgica [ENG] [185]

  1. #33 #52 #62 Los franceses saben inglés, lo que pasa es que les da repelús hablarlo. :troll:
  1. #33 Pues no he conocido muchos, 4 o 5 franceses y 2 o 3 alemanes, pero teniendo en cuenta que he podido comunicarme con ellos su ingles no debía ser malo. No se, a lo mejor es que yo he tenido suerte.
« anterior1234512

menéame