edición general
Pachums

Pachums

En menéame desde septiembre de 2007

8,76 Karma
3.985 Ranking
93 Enviadas
17 Publicadas
635 Comentarios
1 Notas
  1. Pero si para la mayoría ya se ha limitado el número de viviendas que puedas tener. A una o a cero, por el precio que tienen. :troll:
  2. #12 Mi viejo llevaba 20 y tantos años fijo en la empresa, cobrando cerca de 2.5k, llevando ya 11 años pagados de hipoteca, con ahorros y con un coche nuevo recién comprado (su primer coche nuevo en toda su vida).
    Llego la crisis de las hipotecas basura y el ladrillo, le subió la hipoteca una barbaridad, el jefe le rebajo el sueldo mas de 1000€ o a la calle y en casa nos quedamos en el paro.
    Las cosas cambian de 1 momento a otro...
  3. #25 No se porque te huele a trola.
    Las cosas realmente cambian de un momento a otro.

    Mis padres se quedaron los dos sin trabajo con 50 y 52 años, todo se fue al carajo, durante años he sido el único de la familia con un trabajo.

    Mi padre paso de tener una buena casa, una segunda residencia, un buen coche y ahorros a que todas sus pertenencias cupieran en una triste maleta.

    2008 fue un año salvaje.
  4. #59 yo soy una de esas personas y justamente llegué de Oviedo ayer para eso.

    Vivo en Mallorca, en mi calle está todo mínimo 400k. Así que en mi hogar no puedo comprar.

    Me compro piso en Oviedo por 100, alquilo a estudiantes y al menos, si algún día ya no puedo pagar más el alquiler de Mallorca tengo algún techo donde dormir.

    Lo que no me puedes pedir es que me quede sin nada en la vida porque todos estén jugando al monopoli y yo me tenga que quedar mirando por eso de la ética y bla bla bla.

    Que es todo una mierda y yo era de los que siempre he dicho que jamás compraría para alquilar... Pero para que veas lo q me ha jodido la especulación inmobiliaria que hasta yo mismo he decidido montarme en el carro.

    Sé que este mensaje no gusta pero seamos adultos y sinceros, mi caso es una realidad muy presente de este país.
  5. #9 y en toa la noticia no explica ná de los 5000 árboles, vaya roña de titular, me leí la noticia sólo para ver cómo había sido la jugada, si contratada o no y me quedo igual.
  6. Dice esta encomiable mujer: "Presume de haberse "cargado" 1.460 árboles y de haber plantado 5.000. "Y no se ha enterado nadie", bromea
    Queriendo decir que ha rediseñado el paisaje del Retiro y que para mucha gente esta labor pasa desapercibida.

    El periodista titula: "La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara "
    De lo que se parece deducirse que lo hizo a hurtadillas y ocultando sus acciones. Titular sensacionalista y falso, por tanto.

    Lo que no tiene nada que ver con lo que la entrevistada dice, ni con la realidad.

    El periodismo moderno es falaz, sensacionalista, mentiroso y no puede seguir así, porque banaliza y tergiversa la información en aras del "clickbait".
  7. Diría que todas las imagenes son generadas por IA...
  8. #3 Lo suscribo.
    Estoy aquí desde 2006 con otro usuario y no hay dia que me pregunte porque sigo aquí, para mi antes molaba, fue el lugar donde conocí muchos blogs interesantísimos e incluso canal de Youtube, había usuarios que aportaban bastante por sus conocimientos sobre esos temas y muchos de esos usuarios tuvieron más amor propio que yo y abandonaron el barco.

    Ahora es prácticamente todo política, una zona de guerra donde los de un bando y otro se dedican a tirarse odio (como en toda la red, por desgracia), incluso en artículos que no tiene nada que ver con política, siempre hay bastantes usuarios preparados para meter el calzador político lleno de odio (¡culpa de la derecha! ¡culpa de la izquierda! ¡culpa de los nazis! ¡culpa de los rojos! ¡eres un facha!....).

    A mi personalmente me ha hecho perder el interés por toda la web, en cuanto veo algo política intento mirar para otro lado, creo que no hace bien a la sociedad, fomentar el odio y la polarizacion en base a la…   » ver todo el comentario
  9. #14 Recuerdo los viejos tiempos, cuando Menéame era un agregador de noticias con temática variada, antes que la política arrinconara y relegara a todo lo demás. Y eso tuvo otro efecto: perdió el potencial de ser un agregador de noticias "en español", con un público mucho más amplio (e ingresos), a ser, a la fuerza, un agregador de "español" orientado casi en exclusiva a la política. 550 millones de potenciales usuarios dejados de lado por la extrema politización de la web. Más de una vez he leído a uno que otro meneante de pocas luces reclamar airadamente ver noticias "que no le importan", y votar negativo en consecuencia.
  10. #46 Pero pueden "apartarla" de portada, que muchos temas y gente interesada en ellos desde antes del 15M. Como secciones en algunos periódicos donde separan ciencia, españa, internacional, cultura, economía y en un lateral lo mejor de cada sección)...

    La política no es lo que hizo popular a Meneame, es lo que le hizo perder muchas cabezas ( #14 ).
  11. #190 Llevo aquí desde 2009, acabé harto en 2021, cerré el perfil y en 2022 volví a abrir otro. Ya no era lo mismo sin cocopino, aunque el igual sigue por aquí con otro nombre.
    Pero vamos, como si hubiera que dar explicaciones por ello.
  12. Mucha suerte. Si me permites un consejo...si no os cargáis la parte política de Menéame, no vais a conseguir salvarla.

menéame