edición general
Oberlus

Oberlus

En menéame desde abril de 2024

7,27 Karma
13K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
322 Comentarios
0 Notas

Brasil retira a su embajador de Israel [128]

  1. #35 Llamar a consultas es eso.

    Y palestina opina lo mismo www.meneame.net/go?id=3944078
  1. #58 Es que retirar al embajador está más cerca de no hacer nada que mantenerlo allí trabajando para aspirar a la paz.
  1. #35 Cargarse la vía diplomática, renunciar a ella, es la peor forma de hacer diplomacia.

    En realidad es populismo, es propaganda orientada hacia la propia sociedad, haciéndolo con mentalidad cortoplacista.

    Es una temeridad, es una estupidez.

Neutralidad, por Mauro Entrialgo [27]

  1. #16 Ahí las dao, vota a quien lleve tus ideales y legisle dentro de tu ideología
  1. #12
    Tienes razón. Lo ha confirmado en #13, lo que comentas y lo que yo decía, que no ha entendido, o no quiere entender, la viñeta.

Contaminadoras [22]

  1. #19
    Eso eso, no lo leas, no sea que lo que leas tenga sentido y tengas que recular... Además son muchos párrafos con tediosas negritas ¡buff!.

    Nada, mucho mejor tu juicioso comentario sobre las bondades energéticas sobre no poder calentar tu casa en invierno.

    la linde =================================================================================> tu

Neutralidad, por Mauro Entrialgo [27]

  1. #14 Pero si tomar las medidas pertinentes
  1. #11 #12 Insisto, lo que nosotros opinemos de este tema es irrelevante, quien lo tiene que abordar es la política.

Contaminadoras [22]

  1. #2,#4,#6,#7,#8,#11,#12

    Estoy leyendo chorradas como que "el que no calienta su casa en invierno no consume" o comentarios sobre la huella de carbono. Todo muy guay, pero...

    ¿Alguno tiene comprensión lectora para entender que yo estoy hablando de la disponibilidad de la ciudadanía para acceder a tecnología de eficiencia energética y de lo mal planteadas que están las ayudas para afrontar estas transformaciones?

    Que a mi alguien no pueda calentar su casa en invierno y se joda de frío no me parece bien "porque consume menos energía". ¿somos gilipollas o psicópatas? Yo lo que quiero es que esas personas puedan acceder a opciones de ayuda y financiación para poder tener un buen aislamiento, una instalación de aerotermia eficiente y que no se joda de frío en invierno o de calor en verano. Esas personas no están salvando al mundo, están jodidas de frío (y me atrevo a asegurar que el que comenta no es de ellos)

    Hablamos de la huella de carbono como si hubiéramos comprado comprado el discurso de que, lo que afecta a la huella de carbono es que uno se duche con agua caliente o tenga un determinado nivel de confort (aquí nadie tiene mega yates ni jets privados)... Eso nos lo venden los que quieren que nosotros volvamos al siglo XVIII para que, los que verdaderamente contaminan no cambien nada... No, si la culpa será mía por usar bolsas de plástico, irme de putas vacaciones cuando puedo y poner el aire acondicionado en verano :-S. Mientras tanto (por poner un ejemplo cercano) a 10 Km de mi casa hay una empresa que trabaja para mercadona con calderas de diesel que consume como 15 metros cúbicos de diesel al día y escupe el desecho sin filtros ni mierdas a la atmósfera (cosa que se porque conozco a los de mantenimiento)... pero si, miremos nuestra huella de carbono con lupa :-D.

    Bienvenidos a la realidad: vivir consume energía, lo lógico es priorizar y eficientar el consumo de energía. Existen tecnologías que permiten a la población hacer un uso más racional de la energía, obtener lo mismo con menos y de mejor manera, pero subvencionamos a la gente que YA PUEDE PAGARLAS en lugar de plantear una transformación integral. Vamos, que alimentamos la brecha entre quien tiene acceso a la energía y quien no.

    En definitiva, alimentamos la pobreza energética ¿os suena u os sigue patinando? ¿Os parece ya una verdad suficientemente incómoda o seguimos hablando del sexo de los ángeles y de que si la abuela tuviera ruedas sería un fórmula 1?

    Yo aprovecho la cuña de vox y el comic para hablar de un tema importante y relacionado pero la gente que comenta se pone a hablar de Jeff Bezos y no se de que cosas locas. En serio, miraos vuestro puto sesgo o dad clases para aumentar vuestra comprensión lectora.

    Clarísimo caso de señalar la luna y mirar al dedo. De chiste.

Neutralidad, por Mauro Entrialgo [27]

  1. #7
    A #6 se le ha olvidado argumentar su comentario.
    Los políticos son (en parte) elegidos por la ciudadanía.
    En cualquier caso, parece que no ha entendido la viñeta.

Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia [248]

  1. #143 Nada de eso justifica entrar en otro país y masacrar a su población. Te pongas como te pongas.
  1. #119 Exactamente "guerra civil" es decir, un conflicto interno que en nada concierne a Rusia.

La NASA revela catálogo con 126 planetas extrasolares, algunos podrían albergar vida [51]

  1. #31 En esa época se sabía perfectamente que la tierra no era plana. Los problemas que planteaban los expertos era que con las naves de la época era imposible recorrer esa distancia teniendo en cuenta las velocidades que podía alcanzar un barco de la época como una galera o una carabela. Pero luego las naves mejoraron. Incluso sin mejoras los cálculos no fueron correctos. Se sabe de expediciones vikingas, usando drakkars, que funcionaban principalmente a remo, que llegaron a América del Norte.

    - no hay nada que impida acercarnos todo lo que queramos a la velocidad de la luz. El único obstáculo es tecnológico, no físico.
    - sí, se requiere mucha energía. Hacen falta fuentes de energía capaces de suministrarla. Se conocen alternativas que podrían suministrarla. Es un problema tecnológico, no físico.
    - sí, el viaje desde el punto de vista de la tierra sería de muchos años. Desde el punto de vista de la tripulación, no tanto, por la contracción temporal. Años o décadas, como podría durar una expedición comercial a las Indias, por ejemplo.
    - Sí que hay fuentes de energía. La nave requiere agua, el agua contiene hidrógeno, que es la mejor fuente de energía. Si no quieres llevar todo ese combustible, están los ram scoop. Tanto para la energía de fusión como para los ram scoop, el problema es de tecnología, no de imposibilidad física.
    - no por asteroides, que se detectarían a millones de kilómetros de distancia, el problema sería de partículas muy pequeñas o de incluso de átomos sueltos, que desde el punto de vista de la nave, serían como proyectiles a alta velocidad. Si la nave acelera hasta velocidades muy cercanas a la luz, son un peligro. Peligro que se soluciona con los llamados escudos ablativos. O simplemente una cubierta de agua rodeando la nave para parar los átomos sueltos. Los escudos ablativos, de nuevo, son un problema tecnológico no demasiado complicado. Los transbordadores ya lo utilizaban en la reentrada atmosférica. Un bloque de acero de varios metros de espesor delante de la nave, y las partículas que te encuentres, se transforman en simples cráteres en la superficie del bloque.
  1. #15 "No existe ni nunca existirá algo que nos permita plegar el espacio o ir a velocidades cercanas (o superiores) a la de la luz."
    Quizás te interese la métrica de Alcubierre:
    es.wikipedia.org/wiki/Métrica_de_Alcubierre
    que tal vez no sea tan muro modelo matemático como parece, y tal vez se pueda utilizar de modo práctico algún día
    www.sciencealert.com/wild-discovery-suggests-a-warp-drive-is-possible-
  1. #31 Aunque te parezca increíble, en aquella época (y desde la antigua Grecia), ya se sabía que la Tierra no era plana.
    Casi estoy por decirte que hay más terraplanistas ahora que en la época de Colón
  1. #31 y no sabemos tantas otras cosas... No subestimes lo que podemos llegar a conseguir. Ya hemos conseguido mucho y en tiempo histórico, en muy poco tiempo. Otra cosa es que tú no lo vayas a ver.... que va a ser que no. Pero estos descubrimientos, son el inicio de otros muchos, como siempre ha sido.
  1. #8 No creas. No sabemos realmente de qué somos capaces hasta que lo intentamos llevar a la práctica.

    Se cuenta que el rey de Portugal se negó a financiar a Cristóbal Colon porque los expertos en navegación que tenía le dijeron que lo que pretendía era imposible.

    ¿Que tardemos miles de años en alcanzarlos? Pues bueno. Entonces ya no son inalcanzables.
  1. #15 Entiendo tu punto, pero subestimar el potencial humano ha sido un error recurrente en la historia.
  1. #13 No tienen por qué ser como la Tierra para poder albergar vida. De hecho, probablemente haya condiciones mejores que las de la Tierra para el desarrollo de formas de vida.

Qué tiene que ver Taylor Swift con tus prejuicios, la extrema derecha y el PIB [11]

  1. #5 confundes PIB con producción industrial

    Eso es muy de sindicalista del acero de los 70 xD

    Las economías modernas son servicios en un 80% o más

    Las más industriales como Alemania o China, 70 en Alemania y 60 en China

La NASA revela catálogo con 126 planetas extrasolares, algunos podrían albergar vida [51]

  1. #8 Aunque parezca inalcanzable ahora, la tecnología avanza rápido. ¡Quizás nuestros nietos vean cosas que nunca imaginamos!

"Si en Madrid a esto lo llaman playa imaginad a qué llamarán libertad": despiporre y memes tras un tuit de Almeida [108]

  1. #12 (fin de la cita)*

Gallinas camperas de Taramundi de 9.500 huevos al día: «Viven como reinas» [95]

  1. #69 ¿No sabes que son comentarios respecto a los huevos de esta noticia, no sobre los de tu tierra?

Israel se compromete a investigar el bombardeo que causó al menos 50 muertos en un campamento de refugiados de Rafah [58]

  1. #5 #2 No se han atrevido ni con la excusa de los túneles con terroristas de debajo del campamento...

menéame