edición general
Marcianitos

Marcianitos

En menéame desde octubre de 2011

5,98 Karma
627K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿De verdad este vídeo es un ejemplo de racismo anti-español? [10]

  1. Microblogging de libro. #0 Corrige la entradilla

La alegría de tener un bidé [121]

  1. #59 Jajajaja, estaba esperando este comentario. El bidé en mi casa también sirve principalmente como bebedero de mi perra. De hecho está tan acostumbrada que cuando tiene sed va al aseo y ladra de una manera peculiar que sólo usa para que le abramos el grifo.

    #65 Si se extendieran aquí ese tipo de WC dejaríamos de necesitar bidé y ahorraríamos un espacio precioso, que hay aseos que son demasiado pequeños para tanto trasto.

Owen Jones: “Las cosas han empeorado desde que escribí 'Chavs'” [53]

  1. #37 por que es una osadia que no necesite leerme su libro para hablar de Chavs, de clases sociales, y otras cosas? Es una opinion, una teoria que tiene. Nada mas.

    Segundo, nadie esta intentando que se vea a toda la clase trabajadora como chavs. Decir eso es una absurdo porque como digo los Chavs son algo muy especifico. A nadie se le ocurriria llamar chav a una chica de 23 que trabaje de limpiadora en una cocina y malviva para pagar el alquiler.

    Tambien crees que el unico modo que tengo de saber como se crean los chavs es leyendo su libro?

    #40 efectivamente, no es un problema, es un problemon. Y se les desprestigia, y mucho. Pero el problema esta en que algunos digan que desprestigiandolos a ellos se intente desprestigiar a toda la clase trabajadora por las "clases dominantes". Es simplemente absurdo.

    #41 Ya. Y los de clase baja hacen bullying a los de clase alta cuando estan con ellos. Es reciproco. Lo cual no quita la falta de interes por todo de los chavs sea mayor que de los de clase media. Preguntale a cualquier hospital por el ratio de citas no atendidas entre pacientes exemptos de pago y no exemptos. La diferencia esta ahi.

    edit: Por cierto, yo no hablo de clase baja, los de clase baja no fallan citas apenas. Hablo de chavs.

    #42 puede que sea interesante, pero no necesario para hablar sobre el problema de las clases sociales en el Reino Unido.
  1. #23 no necesito leerme chavs. Y aprovecho para explicarselo a #22 tambien, que la razon porque dice que me han lavado el cerebro segun el es un parrafo del articulo.

    Para empezar, #22, leo mucho mas meneame que medios britanicos, por lo que si fuese proclibe al lavado de cerebro seria de otro tipo, no te parece?

    Llevo en Reino Unido trabajando como dentista unos años, y veo al dia mas de 15 pacientes. Trabajo para el NHS, el sistema publico, y por lo tanto no veo a nadie de clase alta, y no muchos de clase media.

    Cuando trabajas con personas, te das cuenta de lo siguiente. Hay ciertas personas que;

    - No trabajan (estan exemptos de pago)
    - Son maleducados (fallan citas, no aparecen, o aparecen tarde...)
    - Le importa todo una mierda.
    - Cobran los subsidios.
    - La mayoria son drogadictos (historia medica).
    - Llevan chandal y deportivas.

    Da la casualidad de que ese tipo de persona es la que comunmente se denomina Chav o NED (Non Educated Delincuent).

    Son personas que tienen 4 hijos antes de los treinta, porque con cada hijo aumenta el subsidio que reciben, hasta £750 a la semana (si, si, £3,000 al mes) hasta que los Tories aprovaron los benefit caps.

    Esas personas no tienen nada que ver con la clase trabajadora, que estan en minimun wage, a £800 al mes si tienen suerte, o peor, en 0 hour contracts. Gente que se levanta cada mañana a trabajar para subsistir y por desgracia tiene que pagar incluso su tratamiento dental.

    Yo, te repito #23, no necesito leerme ese libro, porque me vale lo que veo cada dia. Chicas de 19 años que quieren quedarse embarazadas para dejar de trabajar (y no se averguenzan de decirlo), y tu los comparas con el working class, la gente que se mata a trabajar para sacarse cuatro duros.

    Por desgracia, muchos britanicos, la mayoria de ellos la clase obrera que se lee The Sun todos los dias, estan ya hasta los cojones, y como siempre, haciendo de pendulo, ahora quieren irse al otro extremo y quitar los benefits.

    Y si, por desgracia ahora la gente de bien se averguenza de pedir benefits por el estigma que ha adquirido.

    No digo que sean chavs por su culpa. No tienen escapatoria. No tienen buena educacion, viven la delincuencia en casa y las drogas las toman por normales. Si os creeis que yo pienso que "es su decision" os lo estais inventando en vuestro cerebro.

    No es justo, ni esta bien, ni deberia dejarse de intentar integrarlos. Pero para mi un Chav no es una persona de la "clase obrera". Y los medios no intentan desprestigiar a la clase obrera, sino a los Chavs.

    Pero bueno, vosotros a lo vuestro...
  1. Me encanta :-D

    "Estoy trabajando en un libro sobre la clase dirigente, (...) son unos cabrones (ríe). ¡Lo dicen ellos mismos! Describo su mentalidad como un anuncio de L'Oreal: "Porque yo lo valgo". Así justifican sus privilegios políticos y sociales, se suben el sueldo y pasan del sector público al privado sin ningún tipo de remordimiento."

    #18 No sera en la versión americana, ese retrato solo se ajusta al padre, los hijos son listos y muy currantes.

    #17 No se que respuesta te dara @Furia77, yo te digo esto

    "La destrucción de la idea de que no existe una clase obrera y que todos somos clase media es la clave. Esta idea, fomentada por políticos y periodistas de clase media, pulveriza el debate sobre las desigualdades, porque si no hay clases sociales, no hay nada que debatir. Se combina con la noción de que los que quedan fuera de la dominante clase media son los vagos y maleantes chavs que no quieren trabajar."
  1. #18 de donde has sacado que quieren retratar asi a toda la clase obrera? solo quieren retratar a parte de ella, que curiosamente, por norma general, no trabajan y por lo tanto no se si se pueden considerar clase obrera.

Heridos de Odessa, golpeados por manifestantes ucranianos [Imágenes fuertes] [251]

  1. #17 Joder, he entendido que ABC tenía una portada dónde defendía a los IRON MAIDEN como juventudes defensoras de la democracia y estaba flipando.
    Puta dilsexia.
  1. #17 En Ucrania están todos leyendo el ABC ahora mismo.
  1. #17 Mi humilde opinión es que en una situación de tal descontrol, todo aquel que está descontento sale a la calle y une fuerzas, y en los primeros momentos, no saben ni al lado de quién están luchando. Está claro que EE. UU. y la UE han usado mercenarios para para provocar un golpe de efecto en la política Ucraniana, y otros muchos que veían la oportunidad de cambio se sumaron sin saber muy bien por donde iba a salir la cosa.

    Ahora parece mucho más claro, pero tampoco me posiciono a favor de Rusia, simplemente deben intervenir visto lo que nuestros gobiernos están apoyando.
  1. #17 Ya, el ABC se equivocó a retratarlos como jóvenes, ya que eran personas de todas las edades y condiciones las que querían acabar con un sistema corrupto al servicio de la "bienintencinada" Rusia...sin embargo en algunos medios Españoles se dejaron engañar por la propagando rusa que decía que la extrema derecha reinaba en el levantamiento social, cuando era una minoría....y en España hemos comprado esa versión con mucho gusto :-)

Las primarias de Elpidio Silva [50]

  1. #11 Ya me contarás a quién sirve y quiénes son los "amos" de Juan Luis Sánchez, que si no me equivoco es cofundador de periodismohumano.com

    No he dicho que Juan Luis Sánchez sirva a un amo. Y www.periodismohumano.com no es un medio de comunicación que forme parte de "los medios de comunicación" a los que me refiero en los tres primeros párrafos de mi comentario #10

    Me refiero a los "medios de comunicación" que #32 ha intuido perfectamente. Y aunque entre esos medios yo no incluiría (aún) a www.eldiario.es; del que este periodista es coopropietario y colaborador, porque se trata de un medio de reciente creación que no emborrona papel con tinta; no tengo por qué creerme la independencia de su principal propietario, de hecho no me la creo.

    #29 No acuso a nadie. Lo que digo es que no me fío de casi nadie y en época preelectoral, menos.

    Escribes: Si te preocupa realmente que no sea independiente podías investigar mínimamente cómo ha tratado a otros partidos emergentes, su postura frente al 15M por ejemplo, si los datos que presenta son válidos...

    No se si leíste la primera línea de mi comentario: "Ética parece que si, datos también, independencia?? no se...", o no lo interpretaste adecuadamente. Quiere decir esto: no dudo de la ética del periodista, no dudo de que el artículo aporta datos contrastados (recuerda que el comentario #10 una respuesta al comentario #9), pero tengo dudas acerca de que sea "periodismo independiente".

    Por qué?? principalmente porque creo que Independencia es: independencia. Muchos periodistas no dependen económicamente grupos poderosos o aguantan bien las presiones del director del medio público para el que trabajan; pero sus informaciones (y por supuesto sus opiniones) tienen un sesgo ideológico que a mi me eriza los pelos de la nuca.

    Me da la sensación de que querías soltar unas cuantas verdades de barra de bar y ya.

    Eres muy libre de tener las sensaciones que más te plazcan. Las verdades y las mentiras que conozco acerca del ecosistema periodístico, "mis prejuicios", devienen de casi dieciséis años de trabajo en varios medios de comunicación (sobre todo en Radio) y un gabinete de comunicación. He conocido y conozco a muchos periodistas y con algunos me reúno en algún bar para tomar té y hablar, entre otras temas, de periodismo.

    Probablemente sea muy desconfiado. Probablemente sea un defecto. Pero en mi comentario queda claro que desconfío más de las intenciones del tan Elpidio Silva que de otra cosa. Pero eso no quiere decir que confíe en otros a los que cualquier posible candidato "que no sea del grupo político al que ellos prefieren" haya que dinamitar. En es caso del "juez", básicamente estoy de acuerdo con las conclusiones del artículo y en el último párrafo del comentario #10 queda claro.

    Saludos.

Alsa obtiene la licencia para competir con Renfe en el AVE, larga y media distancia, y cercanías [54]

  1. #20: quieran a pegarse por las lineas minoritarias de media distancia.

    No son tan minoritarias, lo que pasa es que Renfe las ha maltratado mucho, forzando a la gente a ir en alta velocidad, ir en autobús o ir en coche. Si tuvieran una gestión buena veríamos si funcionaban o no.

    #22: Peor que en España no creo que estén en UK, allí tienen líneas de tren, en España en muchas zonas no tenemos tren porque han cerrado todo en 1985.

    Y por cierto, el ministro que tuvo la ocurrencia de cerrar cientos y cientos de kilómetros de ferrocarril fue del PSOE, y si alguno piensa en IU, le diré que ese partido tampoco hizo gran cosa para exigir la reapertura de esas líneas, incluso han aceptado la conversión en "vías veredas" de algunas de ellas. Y el PP tampoco las ha intentado reabrir. Así estamos en España.

    Sólo en mi provincia tenemos 2 líneas cerradas, una de ellas nos la están convirtiendo en "vía tonta" y la otra intentarán hacerlo, en vez de reabrirla. Y que nadie diga "es que no eran rentables", porque lo que pasaba es que estaban abandonadas por parte del gobierno central.

    #26: Bonito artículo de La Vanguardia (Barcelona). ¿Cuántas líneas les cerraron a los barceloneses? Ninguna. ¿Cuántas líneas a los catalanes? Una (Reus - Roda de bará, un cierre muy estúpido, por cierto). ¿De dónde era una de las artífices de esos cierres? DE BARCELONA.

    Creo que La Vanguardia es un periódico muy poco indicado para hablar de este tema.

    Que se vengan a Valladolid y intenten viajar a Peñafiel o Aranda de Duero y verán que en el fondo, no están tan mal en UK.

    Y en cuanto a los accidentes... ¿Cómo vamos a tener accidentes en España si casi no circulan trenes? Desde luego que entre Valladolid y Ariza o entre Astorga y Plasencia va a ser imposible, pero en las líneas que funcionan tampoco parece algo muy probable, si hay cuatro trenes.
  1. #22 no sé porqué no puedo editar mi comentario así que lo pongo aquí www.lavanguardia.com/internacional/20130106/54358647235/claroscuros-de

Muere atropellada una triatleta toledana mientras entrenaba [136]

  1. #21 Que son la parte débil es cierto pero irrelevante. Imaginemos que alguien se salta un stop y yo tengo preferencia. Me da igual si es un bicicleta, un coche o un autobús. Voy a frenar para evitar el accidente independientemente de quién sea la parte débil...

    Y lo de tener siempre la preferencia es rotundamente falso:

    REGLAMENTO GENERAL DE CIRCULACIÓN
    Artículo 64. Normas generales y prioridad de paso de ciclistas.
    Los conductores de bicicletas tienen prioridad de paso respecto a los vehículos de motor:
    a) Cuando circulen por un carril bici, paso para ciclistas o arcén debidamente señalizados.

    b) Cuando para entrar en otra vía el vehículo de motor gire a derecha o izquierda, en los supuestos permitidos, y haya un ciclista en sus proximidades.

    c) Cuando circulando en grupo, el primero haya iniciado ya el cruce o haya entrado en una glorieta.

    En los demás casos serán aplicables las normas generales sobre prioridad de paso entre vehículos.

Cajas negras a 4.000 metros de profundidad: la historia del desaparecido Air France 447 y sus 228 ocupantes (1) [27]

  1. #10 #20 Yuri no es Alejandro Dumas o Vince Gilligan, pero si que puede hacer funcionar su blog como una serie o como el folletín, una historia grande que aparece publicada por secciones. Los folletines alimentaron a los escritores, también es una opción interesante para los blogueros. #21 no espoiler!
  1. #10 En mi opinión, si la historia no está completa y no se indica en el titular o la entradilla, el voto que merece es de "errónea".

Por qué un campesino medieval tenía más vacaciones que tu (ENG) [72]

  1. #19 Sí, necesidades tan estúpidas como la medicina, la educación, la ingeniería (supongo que teniendo una foto de Yuri puesta esta te encantara).

Cañete avala el uso de embarcaciones turísticas en los lagos de Covadonga [78]

Una foto que evidencia el atasco que se forma cada año en el Everest [117]

  1. Yo con lo que alucino es con que haya tantisima gente dispuesta a dejarse un auténtico dineral en jugarse la vida haciendo algo que puede motivarles mucho pero que no es una pasión a la que dediquen su vida. A mi me gusta mucho la montaña y cuando empecé soñaba con subir al everest y estaba convencida de que lo haría aunque me dejase los ahorros de media vida. Ahora he aprendido a conocerme mejor y se que aunque casi todos los fines de semana salgo a escalar o hacer montaña eso no está hecho para mi. No me gusta pasarlo mal, sufrir, arriesgarme a perder los dedos de manos y pies y mucho menos temer por mi vida. Me aterroriza pensar que pueda tener que resignarme a morir sola y congelada por culpa de una estúpida fractura en el tobillo. Cuando subo una montaña me gusta disfrutar de respirar el aire limpio, sentir el frio en mi cara, agotar mis músculos porque la sensacion despues es muy gratificante. Algun riesgo corro, en los alpes y en los pirineos tambien puedo despeñarme y morir; igual que puedo ser atropellada por un coche cuando cruzo la calle para comprar pan. En el Everest es diferente, mucha gente va a pasarlo realmente mal (y de paso dar por culo a quienes realmente les gusta lo que hacen) para poder fardar ante sus amigos y familiares de haber subido el Everest.
    #38 Hay que leer los dos, mal de altura y Everest 1996, para entender los distintos puntos de vista. Son los dos buenisimos.

menéame