#46 En ese comentario no dices que sea de metal y yo me refiero a la del video, parece de plástico y cuando la manipula el sonido es de plástico, aunque para el caso es lo mismo, son tan fáciles de abrir que llamarlas cajas fuertes es un chiste.
#6 Como si no hubiera tías a las que les gustarán las tetas, imagina que ahora son todos homosexuales les podrías decir claro la culpa es tuya que los educaste así
#1 Creo que hace muchos años se hizo un documental en Francia sobre el Rey anterior y se hacía precisamente esa comparación. Vamos, que la metáfora no es de Diario Red.
#2 En todos los casos donde se puede NO usar oro, no se usa oro. La industria es muy efectiva reduciendo y limitando costes.
Lo que dices no existe. Un mundo donde se despilfarra el oro y se usa masivamente en cosas innecesarias en la industria ... no es la realidad. Si me hablas de joyería o "tener oro por tener oro" eso ya son otros temas.
#6 El problema es que lo que dices no aporta nada. La inmensa mayoría de la conectividad NO se realiza con oro. Precisamente se usa unicamente para contactos electricos muy especificos donde se requiere, o se desea, excelencia. No se si tienes la idea de que todo el mundo usa por ahi conectores de oro pero no es la realidad. Entonces estas describiendo precisamente la situación que existe ahora mismo, como si fuera un ideal a alcanzar. Es el problema que yo veo en tu comentario. Obviamente la mejor opcion es usar el material que mejor se ajuste a las necesidades, si crees que la industria hace otra cosa, te equivocas. Muchas veces es al contrario, se usa algo de menos calidad de lo requerido.
#2 Te refieres a proteger a la gente frente a la exposición a la cruda realidad, como las imágenes de niños asesinados por Israel, no?
O a las manifestaciones de múltiples ONGs contra el genocidio, imágenes de detenciones industrias de activistas propalestinos en uk, o los actos de odio y violencia de los israelíes incluso cuando viajan lugares como europa, no?