edición general
KaliseParaTodos

KaliseParaTodos

Cualquier afirmación puede ser correcta si partimos de una premisa errónea.

En menéame desde noviembre de 2013

6,24 Karma
17K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
1.047 Comentarios
3 Notas

"Síndrome vertiginoso", la extraña secuela del Covid-19 que sufre Yuri, jugador del Athletic [9]

  1. #7 Yo tambien preferiria que fumasen en sus casas, pero menuda pelea que puede ser esa...

Madrid adelanta el toque de queda y limita a un máximo de 4 personas las reuniones [171]

  1. #58 Ya, estaba siendo irónico para hacerle ver a don "el virus solo se contagia de 9 a 10" que con esta medida te quitas una gran cantidad de reuniones sociales.

SmartDot, el último grito (más o menos) para eliminar la siempre molesta radiación electromagnética [16]

  1. #13 Dejame adivinar ¿botellas de aire comprimido?
  1. #13 Se me olvidaba. Necesito inversores para embotellamiento, comercialización y distribución.

La producción de audiolibros en español por fin ha explotado, y es una buena noticia para todos [70]

  1. #1 #2 #3 #5 #6 #15 #7

    #38 #39 de verdad la mayoría, seguimos los mismos en Ivoox jajaja

    Aquí dejo una lista de #Ivoox, todos están en castellano, solo uno que voy a recomendar en latino y lo diré, y al final pongo unos cuantos que hacen contenido en Catalán.

    De ficción y miedo: Espanto, Relatos de Misterio y suspense, cuentos y relatos, Terrores Nocturnos, Noviembre Nocturno, Podcast de Verne y Wells ciencia Ficción, Cuentos de la Casa de la Bruja, Relatos Salvajes, Terror y Nada Más, Cuentos Oscuros, Historias de RNE y muchos mas jajaja

    Así rollo programas de misterio y miedo: Días Extraños (este es el que mas recomiendo de Santiago Camacho que se peleó con Iker y es muy interesante y tira temas variados aunque en un principio seáis reticientes a creerlo xD), El Dragón invisible, El centinela del Misterio y alguno mas tengo por ahí.

    De historia: Ser Historia, Bernardo Souvirón, Homenaje a Juan Antonio Cebrián (son grabaciones suyas no solo de historia, recopilatorio de este gran hombre), Historia con el Móvil, Grandes Biografías (son documentales de personas pasados a Audio), la Contrahistoria, La escóbula de la Bruja, La Linterna de Diógenes (un poco demasiado rojos para mi, pero muy interesante en algunos planteamientos), Histocast, Foro de la Historia, el ocaso de Roma, Historia de España para la selectividad.

    Sobre ciencia o programas de ciencia y parecido: Principio de Incertidumbre, Hablando con Científicos, A ciencia Cierta, Bacteriofagos y algunas mas que sigo en catalán. Los hay de Tecnología como Despeja la X de (Xataka).


    Documentales pasados a Audio: ya he hablado de Grandes Biografías pero hay mas, lo malo es que algunos pues como fueron concebidos en video hay veces que se pierden matices, pero muchos no necesitas verlos y algunos sirven muy bien para dormir sin tener que poner la dos jaja. Documentales sonoros, solo documental.

    Si eres friki de anime, marvel y esas cosillas: Dame Charla que me Anime, La Órbita de Endor, Base Otaku, El Archivo de Gotham.


    Por cierto Esquizofrenia natural un youtuber (este es el latino) que habla de temas filosóficos-sociológicos etc. también sube aunque creo que ha dos canales uno que el mismo sube y otro de alguien, pasa con mas Youtubers. Prosigo.

    Y tambien un poco de en catalán: La Nit Mes Fosca (asesinos y cosas así), En Guardia, Las Portes de Troya (de historia, el segundo es valenciano, se nota), ningu es perfecte, L'Hipodrom.

    No son todos, pero ahí van unos cuantos de un poco de todo.
  1. #7 Relatos Salvajes
  1. #7 joder tenemos los mismos, xD , añado:

    -Relatos de Misterio y Suspense
    -Ficción Marciana
    -Historias de RNE

    Hay muchos podcasts que el principio hay mucha "paja" entre las presentaciones y anuncios... pero tiras hacia delante rápido y llegas a lo magro.

    cc #2 #3 #5 #6
    #15 castellano castellano de el de aquí, no mames wey :troll:
  1. #7 De otro estilo, pero también interesante está "Negra y Criminal", y en general lo que hace Mona León Siminiani, por ejemplo las ficciones que prepara (o preparaba) para Ser Historia.
  1. #7 Y de bonus:
    Berto Romero entrevista a Leonardo da Viola.

    Es antiguo, pero merece muchísimo la pena.

Pelar el huevo cocido de manera perfecta es posible con este sencillo truco [13]

  1. #1 #6 #7

    El tiempo de cocción depende mucho del gusto y de para qué quieras el huevo. Cada cocinero tiene sus preferencias.

    En mi trabajo los cocemos en abundante agua salada (que no asomen nunca, y tened en cuenta que perderéis agua en la ebullición) durante 14 minutos (si vienen de la nevera, 12 si están fuera) para hacer huevo duro. Algunos cocineros les darán un minuto arriba o abajo, según preferencia, pero por ahí anda la cosa.

    La sal es lo que ayuda a pelarlos (un buen puñado, no una pizca como dice el artículo), el vinagre es para evitar que se salga la clara si hay alguna pequeña fisura.
    #6
    Sí es cierto que hay que cortar la cocción bajo agua fría porque si los dejas en el agua hirviendo... se siguen cociendo y no vas a controlar el punto, probablemente se pasen. No hace falta hielo, con agua abundante llega.

    Dejar hervir el agua, meter los huevos (si son muchos parará el hervor) y llevar de nuevo a ebullición. Cuando hierva, contáis los minutos.
    Una vez transcurrido el tiempo, los metéis debajo del grifo y abrís la fría.
    Vais vaciando el agua a medida que caliente y renovando hasta que los huevos estén poco mas de temperatura ambiente.
    Entonces los cascáis sin quitarles la pela y los volvéis a meter en el agua.
    Una vez cascados (a golpecitos hasta que quede la cáscara bien cuarteada) ya son sencillísimos de pelar, remojadlos un poco en el mismo cazo con el agua para quitar cualquier posible resto después y voilá.

    En el enlace diferentes cocciones según el uso que le queráis dar. Probad, averiguad cual es el punto que os gusta y jugad a darle un minutito arriba o abajo según vuestra preferencia.
    Tened en cuenta que los tiempos cambian si el huevo está de la nevera o del tiempo. Y si la yema no está cuajada hay riesgo de salmonella. En hostelería está prohibido servir cualquier preparación con huevo fresco que no llegue a 65º en el centro del producto. Sí, ya sé que se hace sobre todo en esa rica tortilla no del todo cuajada... pero está prohibido…  media   » ver todo el comentario
  1. #6 #7 PD: Para este tipo de mierdas... el canal del Puto franchute es mu grande, videos explicativos con la aproximacion técnica del por qué de las cosas a nivel quimico y joder, es entretenido. Y en concreto yo hice el experimentillo para pillarle el punto a los fogones de mi casa (no con tanto huevo pero si que hice pruebas con varios tiempos) y eche una tarde entretenido en el confinamiento xD

    www.youtube.com/watch?v=HzIdk8UHHUU
  1. #6 Amos cuandoi digo 6 minutos y medio exactos de coccion son 6 minutos y medio y si, implica sacar el huevo del cazo y meterlo en agua fria para que no se cueza mas.

    A ver es para que el huevo no te quede la yema seca del todo, que quede un poco de juguillo, si no cortas la coccion con el calor residual al final da igual cuanto tiempo metas a cocer, se va a hacer todo.

    #7 para mi gusto que es que te quede la yema algo de liquidillo para q no sea arenosa, y en mis fogones, 11 mintos es una puta salvajada

Alentar el miedo como agitador social [23]

  1. #11 De sus pensiones y de muchas cosas más, no? O solo de sus pensiones? Es que yo he oído otras cosas, pero igual estoy equivocado.

Dos negacionistas se vuelven virales tras culpar al comunismo de los males de la pandemia [141]

  1. #70 El último estadio del socialismo es el comunismo, una sociedad donde la producción es tan elevada que se acaba la economía de la escasez y por tanto se le puede dar a todo el mundo lo que necesita y aporta lo que quiera.

    En ciencia ficción tienes ejemplos en Star Trek o la saga de "la cultura" de Iain M. Banks.

    Lo de las cooperativas no es un estadio del socialismo ni del comunismo, es un tipo de socialismo. En la Yugoslavia de Tito la economía era una mezcla de gran industria en manos de empresas estatales y el resto cooperativas. En mi opinión era un modelo muy interesante, una mezcla de economía mixta como las escandinavas, pero del lado más socialista del espectro
  1. #70 Eso era el Leninismo. De manera resumida Lenin quería usar el estado comunista para que todas las fábricas y empresas fueran o pasaran a ser cooperativas donde los propietarios fueran los propios trabajadores y una vez que todo fuese cooperativas, quitar el estado para que ese sistema se mantuviese.

El Español borra la foto de Inés Arrimadas en la noticia sobre la entrega de premios del periódico [92]

  1. #22 Lo dices como si fuera la primera vez que PedroJ le come el rabo a alguien...
  1. #22 De coño.
  1. #22 me parece genial, yo estoy argumentando con otra persona, tu entiende de la "noticia" lo que quieras.

Colas de casi una hora en el parque Warner poco después de acabar el estado de alarma en Madrid [136]

  1. #50 Ya pero tampoco es solución y tiene muchas posibilidades de que una tecnocracia (por poner un ejemplo) se convierta en una dictadura al uso.
    Probablemente no haya una solución.

Me falta experiencia para este puesto [116]

  1. #34 A mi me pasó parecido. Entré para una cosa, terminé haciendo otra diferente y al final hasta me quedé con el cliente, primero haciendo una cosa parecida y luego otra distinta.

Lo que se está ocultando en el debate sobre la pandemia [51]

  1. #46 Me parece buena idea...

Los casos de coronavirus superan los 33.000 y la cifra de fallecidos se eleva a 2.182 personas [246]

  1. #216 dónde yo miro no.

Italia cambia de estrategia: seguirá el modelo coreano ante la «catastrófica» situación de Lombardía [114]

  1. #103 #65 bueno, quizás querrán decir cuando esto termine que ellos lo hicieron más o menos bien porque no murió mucha gente, pero está claro que dan la nota.

menéame