edición general
Jai077

Jai077

En menéame desde agosto de 2019

9,43 Karma
2.043 Ranking
517 Enviadas
62 Publicadas
75 Comentarios
0 Notas

La daga de Hindsgavl, un sorprendente objeto prehistórico de sílex inspirado en diseños de bronce [13]

  1. #0 Felicidades has conseguido quitarles a @ccguy y @Ripio el duopolio sobre la brujula verde ;) .

Barcelona, la visita interminable [4]

  1. #0 #1 La semana que viene no vengáis que estará todavía mas sucia gracias a Colau...

Ducado de plata acuñado por Vlad el Empalador [16]

  1. @jai077 Me ha encantado ver el ducado de Vlad III, que es una moneda muy vistosa. Simplemente te voy a corregir la transcripción, que tienes así: BΛAΔb BOIBωΔA ΓNb
    Cuando lo correcto debería ser
    Iω BΛAΔICΛA BOIBωΔA ΓNb

    #8 Gracias por el aviso. Estaba corrigiendo la transcripción del compañero. Por lo que parece, en Rumanía atribuyen un par de monedas a Vlad III, aunque bien pueden ser del padre
    romaniancoins.org/vlad.html
    en.numista.com/catalogue/pieces224413.html

Miguel Ricardo de Álava, el único hombre que sobrevivió a Trafalgar y Waterloo, y asaltó el Louvre a caballo [15]

  1. #4 #4 Cierto. Aunque ahí aún había recibido sólo tres pasadores de honor.
    Al final de la guerra Wellington y Beresford, como comandantes supremos británicos, recibieron la versión gran collar. Aquí abajo se puede ver el collar diseñado para Wellington.  media

La noche en que la Luna explotó [8]

  1. #6 Suele funcionar, aunque tiene sus días.

    Si quieres la descarto sin perjuicio para tu karma.

¿Son realmente las columnas del escudo español el origen del símbolo del dólar? [46]

  1. #41 La misma que ves aquí
  1. #36 Y tanto que nunca más, porque BQ ya no existe xD
  1. #36 Pues ese Aquaris me salió bueno. Lo pillé de oferta en 2014 por unos 80€, y palmó en 2017.
  1. #7 De hecho la foto la hice yo mismo, y se nota en la mala calidad. La hice hace tiempo con el móvil (el que tenía entonces era un BQ Aquaris 3.5), y lo que se ve es una fotocopia que tengo del documento en cuestión que menciono, y esos subrayados a lápiz los hice yo.
    No sé si la foto la habrán sacado de aquí o de Twitter los del Museo, pero esa pésima imagen es mía. Lo de destacar el símbolo es cosa suya, eso sí.
  1. @jai077 Gracias por usar mi imagen con la explicación de la S barrada para indicar un sumatorio.
    Ahí se ve bien el asiento contable, en el que hay que leer "S[umatorio] 63.307 p[esos]", y en la parte de abajo del todo se puede ver la suma expresada en reales, que son 569.763. Hago notar, aunque el documento lo dice de forma explícita, que son pesos corrientes de a 9 reales el peso, o sea pesos fuertes de Lima.
    La referencia concreta es AGI, Contaduría, Leg. 1703  media

Bandeja paisa, el pantagruélico plato de la colombiana región de Antioquía [65]

  1. #0 La región colombiana se llama Antioquia, no Antioquía.
    La primera es una palabra de origen indígena. La segunda es de origen griego y fue la antigua capital del imperio seléucida fundada en honor a Antíoco.
  1. #0 hay varios errores en la entradilla, la bandeja paisa tiene 5 proteinas, al rededor de 1.800 calorías, chicharrón, carne de res molidad, siempre tiene morcilla, chorizo y un huevo frito, los patacones no se suelen usar, el que se usa es plátano maduro frito, tampoco es común ver los cascos de tomate, si hay hogao, arroz, arepa y aguacate grande (hasta hace muy pocos años creía que era rl único que existía y curiosamente es el que menos se conoce en el mundo).

    La arepa son redondas, es masa de maíz que se le da una forma redonda y dependiendo el momento del día se suele usar de diferentes tamaños, en los desayunos son aplanadas, unos 15cm de diámetro y un poco más gruesa que la masa de una pizza tradicional promedio, se suele colocar huevos y/o queso sobre ellas y se acompaña con alguna bebida dulce caliente, las que se usan para acompañar un almuerzo (la bandeja paisa por ejemplo) son muy pequeñas, menos aplanadas, más gruesa, por lo pequeñas que son no se le suele colocar nada, aunque muchos les gusta hacer un corte por toda la mitad (como cortan el pan de una hamburguesa) y colocarle mantequilla, sal y hogao

    Y la mazamorra tiene otro error, en Colombia hay dos cosas distintas a las que llaman mazamorra, una es una bebida a base de maíz, la cual se cocina a presión el maíz, de esto resulta los granos de maíz muy blandos y una especie de suero, éstos dos junto a leche y algo de soda de cocina es la mazamorra. Ésta es la mazamorra que se conoce y se consume en Antioquia.

    La otra mazamorra es una sopa un poco desconocida para casi toda Colombia pero que se ve en Bogotá y sus alrededores (al parecer hace muuuuuucho tiempo se consumía mucho en Bogotá, pero yo tengo ya 7 años viviendo en Bogotá y nunca me la han ofrecido en restaurantes).

    En la entradilla intuyo que hablan de esa sopa ya que hablan de un guiso con pimientos (la verdad, nunca he visto la mazamorra que es sopa, solo conozco la mazamorra paisa, que como dije no es sopa, es una bebida de carácter simple y que se enfulza con panela).

Un estudio revela cómo la abundancia de vida en los océanos contribuyó a la creación de las primeras montañas de la Tierra [4]

  1. #3 Lo siento.
    Conste que te di aviso y tiempo antes de votar.

    En cualquier caso, nos pasa a todos.
  1. #0 Es duplicada.

Historias de brujos para el Día de Todos los Santos. El curioso caso de John Godfrey (1658-1669) [1]

  1. #0 llegas tarde xD

Kunstmann IV, el planisferio en que se basó Magallanes para su viaje a la Especiería [5]

  1. @jai077 Si no recuerdo mal, esto de Cita con Clío es tu blog, así que te dejo aquí arriba unos datos relevantes sobre el Kunstmann IV por si quieres ampliar algo la información sobre este interesante mapa.

La historia olvidada de las personas justas de la guerra civil española [2]

  1. ¡Hola #0! La temática de este meneo encajaría muy bien en la comunidad |GuerraCivilÑ
    Si te parece bien colaborar, puedes solicitar el cambio en comentarios.
    ¡Gracias! :-)

Mujeres en primera línea de la Historia. Hambre, motines y carne de cañón (1693-1800) [1]

  1. Hola #0! La temática de esta noticia sería un buen aporte para |MujeresenlaH
    Si te parece bien incluir este meneo allí, puedes solicitar el cambio en un comentario.
    Gracias! :-)

Nube Roja, el único nativo americano que ganó una guerra contra los Estados Unidos [21]

  1. #18 Será en Hollywood donde perdieron , la realidad :
    El enfrentamiento resultó en una victoria aplastante de la coalición india, que estuvo liderada por varios destacados jefes tribales como Caballo Loco y Jefe Gall, inspirados por las visiones de Toro Sentado. El 7.ª de Caballería era una fuerza de unos 700 hombres liderada por el teniente coronel George Armstrong Custer que, a pesar de contar con rifles modernos, sufrió una total derrota ante un enemigo superior en número. Cinco de las doce compañías que lo componían resultaron aniquiladas
    es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Little_Bighorn

Mito decimonónico: cristianismo medieval y Tierra plana [1]

Sinfonía nº 101 en re mayor, "El reloj" [7]

  1. #3 xD xD xD
    A mi ma pillao con Tchaikovsky y también ma cortao tol rollo.

    youtu.be/EM4gpjcWmdQ

    #0 Haydn con todo su prestigio entre los entendidos, a mi, como que no, no me preguntéis porqué, pero no me pone nada, todo tan pulcro, tan mecánico, tan previsible... en fin que no me va.

    #2 Gracias por linkar.

El Escorial (II). Demonios, judíos y herreriano [1]

  1. Lectura para antes de ir a dormir... Apuntado queda.
    #0 gracias!!

Himilce, la esposa ibera de Aníbal Barca contraria a la guerra con Roma [1]

Poema de un arcabucero de los Tercios sobre dos soldados enamorados [54]

  1. #8 De nada. Me llevó tres minutos dar con la información, la verdad. Busqué con comillas en Google "El fuerte Pierre Estien", y ahí me salió en los resultados un capítulo de un libro de Raymond Fagel. Ctrl+F, busco "Estien", y ya tengo la referencia precisa. Luego busco en Google "La inquieta Flandes" y la encuentro digitalizada.

menéame