mira si se le quiere que cuando volvio a sanxenxo fueron unas 200 personas a verle. descuenta los periodistas.
la poblacion de sanxenxo ronda los 5000
la de galicia cerca de 3 millones
no miremos los porcentajes, que dan risa, quedemonos con que no fue a recibirlo ni ayuso.
#12 Yo echo de menos que semejante chorizo real esté en Soto del Ídem. Pero si no va a estar en la trena (ya se sabe, todos los españoles son iguales ante la ley y tal), prefiero que siga fugado fuera del país.
#17 No, lo que tenían que hacerlo es no exigirlo como requisito de entrada, salvo para oposiciones muy concretas, y luego dar un plazo razonable para aprenderlo o te vas fuera. Con ello no discriminarías a nadie del proceso y el interesado ya se preocuparía de aprenderlo para no perder la plaza ganada.
Vascos, catalanes, valencianos... tienen una ventaja totalmente injusta en el tema de oposiciones: ellos pueden presentarse sin problemas a las de su comunidad y a las de cualquier autonomía sin lengua cooficial, mientras el resto tiene una enorme barrera de entrada para presentarse a las suyas: nada menos que aprender un idioma para tener posibilidades de sacar plaza.
Así que ellos están tranquilos de que no viene nadie "de fuera" a "quitarles sus plazas" (si acaso entre valencianos, catalanes y baleares). Pero ellos sí que pueden ir tranquilos por casi toda España "a quitar plazas".
Y la solución se ha repetido mil veces, y se cae de cajón: la prueba de idioma, DESPUÉS de sacar la plaza. Se le da un año, dos... para que demuestre suficiente conocimiento de la lengua cooficial, y si no lo demuestra se queda sin plaza. Eso lo entendería.
Lo que hay ahora es un privilegio repugnante e injustificable.
#3 El otro dia vi un video en Tik Tok de un cliente de Waymo, el coche le recogió en un parking y algo falló y se puso a dar vueltas al parking, el tipo hablando a través del coche con una operadora de Waymo contándole la peli mientras daban vueltas y metiendo prisa porque tenía que tomar un vuelo Muy surrealista
Hace unos días iba viajando en una guagua (autobús en Canarias) y va la hija de puta y pegó un frenazo que casi sale la gente volando de los asientos. El conductor dijo que el vehículo frenó de forma automática tal vez porque confundió unos bolardos de una acera con personas o algo así, que iba a pedir que le desactivaran esa cosa o no iba a trabajar más.
Que le den por donde amargan los pepinos a los vehículos autónomos, se los dejo para la gente más moderna y más in, yo sigo usando el Opel Corsa viejo de toda la vida, o sea, a tomar por culo.
Claro que si, centralizar el servicio. Asi una unica empresa afin se puede llevar todo el contrato y no hay que molestarse en trocearlos con la perdida de tiempo y recursos que supone.
Si se ponen tan chulos delante de un juez,en público, imagina cuando están con una subordinada, en privado. Y aquí incluyo al seleccionador masculino: Luis de la Fuente. Menudo impresentable.
Cuando había cocinas en los propios colegios se cocinaba con proveedores locales, teniendo en cuenta la salud de los críos (a menudo las cocineras tenían a sus críos en esos colegios), con esmero de manera tradicional, y no se recalentaba las comida.
Pero los políticos vieron en externalizar estos servicios otra posibilidad clara de repartir prebendas y beneficiar a amiguetes.
Y en otro gran éxito de la privatización los críos ahora comen mierda recalentada cuyo principio de selección es que no los mate y que engorde los bolsillos del contratista.
Exactamente lo mismo aplica a la comida en los hospitales.
En resumen, se ha privatizado algo que antes era servicio propio de los los colegios y hospitales con la única misión de engordar los bolsillos de amiguetes. De hay la estrepitosa caída en picado de la calidad de la comida.
la poblacion de sanxenxo ronda los 5000
la de galicia cerca de 3 millones
no miremos los porcentajes, que dan risa, quedemonos con que no fue a recibirlo ni ayuso.
Es un títere de los gringos, los britis y los sionazis.
Vascos, catalanes, valencianos... tienen una ventaja totalmente injusta en el tema de oposiciones: ellos pueden presentarse sin problemas a las de su comunidad y a las de cualquier autonomía sin lengua cooficial, mientras el resto tiene una enorme barrera de entrada para presentarse a las suyas: nada menos que aprender un idioma para tener posibilidades de sacar plaza.
Así que ellos están tranquilos de que no viene nadie "de fuera" a "quitarles sus plazas" (si acaso entre valencianos, catalanes y baleares). Pero ellos sí que pueden ir tranquilos por casi toda España "a quitar plazas".
Y la solución se ha repetido mil veces, y se cae de cajón: la prueba de idioma, DESPUÉS de sacar la plaza. Se le da un año, dos... para que demuestre suficiente conocimiento de la lengua cooficial, y si no lo demuestra se queda sin plaza. Eso lo entendería.
Lo que hay ahora es un privilegio repugnante e injustificable.
(Si no lo repiten, no son villanos auténticos)
Que le den por donde amargan los pepinos a los vehículos autónomos, se los dejo para la gente más moderna y más in, yo sigo usando el Opel Corsa viejo de toda la vida, o sea, a tomar por culo.
youtu.be/UbZSLXkwurg
Hay que ser subnormal.
Pero los políticos vieron en externalizar estos servicios otra posibilidad clara de repartir prebendas y beneficiar a amiguetes.
Y en otro gran éxito de la privatización los críos ahora comen mierda recalentada cuyo principio de selección es que no los mate y que engorde los bolsillos del contratista.
Exactamente lo mismo aplica a la comida en los hospitales.
En resumen, se ha privatizado algo que antes era servicio propio de los los colegios y hospitales con la única misión de engordar los bolsillos de amiguetes. De hay la estrepitosa caída en picado de la calidad de la comida.
No queremos pensar que los narcos tienen comprados a miembros de la policía, mandos incluidos, sería un escándalo, ¿verdad Marlaska?