edición general
DisView

DisView

En menéame desde diciembre de 2009

8,78 Karma
3.925 Ranking
35 Enviadas
4 Publicadas
2.458 Comentarios
1.186 Notas
  1. #1 Con lo fácil que es tirar de scroll en las noticias que no le interesan a uno, :-)
  2. #1 y la excusa de Dinamarca para tener la propiedad de Groenlandia? Eso no lo tratamos no?
  3. #16 Pero ni puta idea tiene.
    Deepseek-R1 es un modelo.
    Otra cosa es la mierda de "ollama" y cómo manipulan para confundir al personal, con nombres como "deepseek-r1:14b" cuando no es Deepseek-R1 sino "distills" de otros modelos.

    Deepseek-R1 es la ostia. Y muchísimo más barato que cualquier otro modelo comercial.
    Y ya si hablamos de lo que costó entrenarlo... por eso Meta, "closedai" y demás están cagados, porque no pueden conseguir algo igual o mejor y porque no pueden justificar, ni de lejos, la cantidad de recursos (humanos, eléctricos, GPUs, etc) que utilizan.
  4. #3 no tiene usted mucha idea de lo que habla…
  5. Haciendo fine tuning sobre otro entrenado… sensacionalista es poco
  6. #34 ...crecía y vivía sin hacer mucho caso a la policía
  7. #9 A mí el que me dolió bastante porque lo conocía era como trataron a Bernardo, un personaje mítico de la Barceloneta que te podías encontrar cantando con su guitarra por las terrazas, o vendiendo latas en las golondrinas del puerto. Tanto Arús como Buenafuente se aprovecharon para venderlo como un friqui y reirse de él, era un buen hombre que se ganaba la vida como podía, vendía hasta libros de poemas que había hecho.

    Si en vez de Bernardo fuera Bernard y hiciera lo mismo en Nueva York, saldría en novelas de Paul Auster, y Jim Jarmush lo habría sacado en alguna película.
  8. #24 Sobre todo cuando te quedas sin empleo...

    O si tienes una enfermedad grave / cronica
  9. En mí experiencia personal, familiares y amigos, hay muchas personas, no diré la mitad pero un número considerable, que se han vuesto por una multitud de razones. Están los que se han jubilado y estaban esperando volverse a sus casas, los que ven el crecimiento económico ergo salarial de los últimos años y se contentan con menos, al tener casa y/o red familiar allí, están los que no pueden pagarse un piso en Madrid/Barcelona etc con los sueldos mínimos y ya tiran la toalla, problemas familiares como personas dependientes etc.
    Sí tenemos en cuenta que muchos vinimos hace 23 años, con la apertura de las fronteras, es muy probable que los que eran adultos tengan ya la edad de jubilación y se suelen marchar sí no tienen ataduras aquí. En los próximos años estimo que quedaremos menos de un cuarto.
    Los que nos quedaremos, no quiero generalizar pero es mí impresión, somos los que nos sentimos más españoles que rumanos (sin renegar de los origenes), como en mí caso los que venimos de muy jovenes, y ya tenemos una familia y un hogar, trabajo, amistades etc.
    Por ejemplo, para mí y los míos volver ahora a Rumanía sería como volver a la España de los 80/90 desde el punto de vista cultural. La muriña se me pasa a los pocos días de estar de visita.
    Por cierto es un grandisimo país para hacer turismo. En cuanto tengan una red seria de autopistas y transporte público se convertirá en un destino habitual para mucha gente. Creo que es ideal para todo tipo de turismo. Muy recomendable.
  10. Bárbaros.  media
  11. No me gusta nada el copago. Me parece que el acceso a la sanidad es un derecho al que absolutamente todos debemos acceder de manera gratuita, sin tener que plantearnos el que pagar una consulta o un tratamiento pueda afectar a nuestra economía. Me parece muy peligroso. La progresividad a la hora de mantener el estado del bienestar tiene que resolverse por otros canales (IRPF, beneficios empresariales, herencias), no a través del copago o de que a un rico le cobren más por ir al médico.

    #_1 Puestos a mear fuera del tiesto y s fingir que no sabes que el estado destina diferentes partidas a sanidad o a RTVE haber mencionado a Broncano, hombre, que está de moda.
  12. #1 Ahora son documentales
  13. #5 Yo es que soy más de trigreton

menéame