edición general
CorrijoDatosErroneos

CorrijoDatosErroneos

En menéame desde octubre de 2022

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El BCE alerta del parón del consumo entre los hipotecados a tipo variable [49]

  1. #1 Es mas, es lo que buscaban. Suben los tipos para que se reduzca el consumo, haya menos presión sobre la demanda y como consecuencia de esto menos inflación.

    Lo que no dicen es que esta inflación es provocada por el BCE con la cantidad de dinero que ha expandido en circulación.

    "El QE o Quantitative Easing(Expansión cuantitativa) es un programa de compra de deuda desarrollado por el Banco Central Europeo (BCE) desde 2015 para ayudar a impulsar la inflación en la eurozona hasta el objetivo del 2%."

    www.estrategiasdeinversion.com/especial/expansion-cuantitativa-qe#:~:t.

    El problema es que calcularon mal.

    #11 No. Ese no es el objetivo.

Charles Montgomery, urbanista: "El mayor peligro de las ciudades es la falta de vivienda asequible para un trabajador normal" [17]

  1. #16 Vale ... para ti la perra gorda.
  1. #14 Bueno, no recuerdo exactamente cuanto; no llegaba a dos millones pero , al igual que que ahora, había que tener dado un dinero previo y todo junto, Lo de que te dieran el dinero entero para el piso y para un coche, fué unos pocos años previos al 2008.
    Yo no tengo ningún interés en coonvencerte de nada. Lo del plumero te haquedado de más.
    AH!! y no tengo ningún interés en vender mi piso.
  1. #10 El esfuerzo para comprar vivienda (sueldo medio con respecto a hipoteca media), no ha dejado de subir desde hace 20 años, y solo bajo después de la última crisis inmobiliaria, esto es especialmente evidente en las grandes ciudades.

    www.inmonews.es/evolucion-esfuerzo-economico-comprar-vivienda/

    La subida coincide con la mayor entrada en el mercado inmobiliario de inversores y especuladores, y es un problema mundial, no solo de España.

    #8
  1. #8 Está claro que no hay más ciego que el que no quiere ver. Y me puedes llamar mentirosa porque la educación no paredce el fuerte de muchos por aquí, si no te ajustas a su pensamiento o dices lo que quieren oir.
    Lo que yo si tengo claro, es que los restaurantes y las terrazas de los bares, están llenos de gente joven todos los días de la semana que llega en coches güais, para los que si tienen pelas.

El SEO está destruyendo el contenido en Internet [129]

  1. #124 Menudos pájaros tienes en la cabeza.

    No puso ningún adblock, de hecho ahora mismo no lo tiene tampoco.

    Lo que llamas anillo de enlaces era una forma cutre y rastrera de intentar afectar al algoritmo de pagerank (que no es que solo cuente enlaces, pero para qué te vamos a explicar nada si vas contando las cosas a la mitad siempre). De hecho esta forma torticera se sigue usando y está mal vista en el mundo científico, es más se ha refinado hasta llegar al salami slicing, porque el pagerank nació de aplicar el sistema de valoración de citas a la web y lleva ya muchas iteraciones.

    Lo de los textos ultraconcisos es falso. Es tu propia subjetividad la que te hace verlo así. Podías encontrarte páginas donde estaba todo mezclado y ver recetas junto con programas como Hacha.

    Decir que no he vivido el primer Internet es, de nuevo, tu visión personal y sesgada, pues yo no sé cuándo empezaste tú, pero en el 95 ya estaba yo ahí con el navegador de Infovia (gracias por desbloquear el recuerdo)
  1. #122 Público, el qué? El buscador de Yahoo?
  1. #114 Como que me dedico al SEO y la analítica web.

Paul Krugman, ganador del Premio Nobel de Economía 2008, dice en su artículo de opinión que Bitcoin y todo ecosistema, va hacia su extinción [179]

  1. #154 El primer comentario que citas no es mío, entiendo que te refieres a la respuesta que le di, en # 32: www.meneame.net/story/paul-krugman-ganador-premio-nobel-economia-2008-

    En esa respuesta explico que en Bitcoin hace tiempo que no se usan GPU y se usan ASIC, que el cambio reciente de las GPU viene de Ethereum. No veo ninguna correlación con "hacer creer a la gente que un hashrate elevado es algo positivo". Si consideras que la hay te agradecería citases las palabras de mi comentario que te llevan a esa conclusión, para que te pueda ayudar a salir de tu error.

    En # 20 describo el proceso de emisión de moneda para resolver la confusión del otro usuario que apuntaba a que cuando se acabase la emisión de moneda los mineros no tendrían incentivos para seguir minando. No veo ninguna correlación con "hacer creer a la gente que un hashrate elevado es algo positivo". Si consideras que la hay te agradecería citases las palabras de mi comentario que te llevan a esa conclusión, para que te pueda ayudar a salir de tu error.

    Empiezo a sospechar que tus comentarios tienen más objetivo que de troleo, dada la poca relación de tus palabras con los comentarios que estas citando.
  1. #154 Busqué qué era eso y por lo que vi, si lo entendí bien, no era algo positivo, era algo así como el esfuerzo para conseguir sacar un bitcoin. Pero puedo equivocarme ya que no le presté más atención.
  1. #153 Es que es interesado decir que la mineria tiene que ver con la comprobación de las transacciones.

    La minería, entendida como lo que hacen los mineros, en Bitcoin sí tiene que ver con la comprobación de las transacciones, dado que es un paso necesario para garantizar que el bloque será reconocido por la red, así como tiene que ver con actualizar el registro contable y mantenerlo seguro.

    En el comentario que criticas lo decía así: su función es actualizar el registro contable y mantenerlo seguro
  1. #151 Yo te insto a que aprendas a diferenciar lo que son explicaciones adaptadas al contexto y a lo que demuestra conocer el otro interlocutor, con las necesarias simplificaciones pertinentes, de lo que serían bulos.

    Aunque si la próxima vez te equivocas desde la amabilidad y la cordialidad lo preferiré a tus equivocaciones exaltadas y desproporcionadas.
  1. #129 Se te nota alterado, tus gritos y exaltación están completamente fuera de lugar.

    En vez de gritarme a mí podías haber decidido gritar a quien contesto que el minado, siguiendo tu interpretación, no tiene nada que ver con la creación de nuevos Bitcoins. Que es el contexto al cual respondía en cuanto a minado ("Cuando ya no haya más BTC que minar [...]").

    Cuando se habla de Bitcoin y de minado se asocia con la creación de nueva moneda, si decides escupirles el código como has hecho conmigo, y lo entienden, verán que la creación de nueva moneda está relacionada con la creación de un nuevo bloque, que es lo que yo explicaba. Y en el caso de Bitcoin la creación de un nuevo bloque está asociado al proceso de minado a cuyo código nos remites. Ya que para que el nuevo bloque sea válido se requiere demostrar que el resultado obtenido del minado para ese bloque cumple con el mínimo de dificultad vigente.

    No aporta nada que me grites a mí y me acuses de soltar bulos cuando lo que hago es responder en base al contexto, haciendo simplificaciones sí pero con el fin que quien ha cometido varios errores de concepto en su comentario aprenda a cometer menos. Tu respuesta, no solo por las formas sino también por el contenido y a quién la diriges, está completamente fuera de lugar. Y espero que sí te "canses" de meter la pata como lo acabas de hacer y aprendas a interpretar el contexto de lo que se explica.

Enfado en el sector de la construcción por la insistencia en contratar a extranjeros que residan en España [165]

  1. #148 Eso es, son unos negreros. Cuando paguen las horas y las paguen para lo que se va a ganar, igual más de uno se lo plantea.

"Tienen que estar agradecidísimos": Gonzalo Bernardos se encara a las quejas de un pensionista en La Sexta Xplica [64]

  1. #62 Si ya empiezas con una mentira en la primera frase, no merece la pena leerte, supongo.
  1. #47 El trabajo se puede mejorar tan fácilmente como eliminando las barreras de entrada a los establecimientos de empersas y dejando que la economía haga su papel: se crearán empresas para satisfacer la demanda existente, ya que el factor trabajo en España es muy barato relativo al mercado que nos corresponde: la UE.
    La vivienda también se puede mejorar, es simplemente que las Comunidades Autónomas cumplan con su deber.
    No he entendido a qué viene lo de los tíos que alquilan pisos. No viene al caso.
    Ya sé que en España hay mucho odio a los trabajadores y por eso se piude que se baen las pensiones, sobre todo por parte de esos que no van a cobrar pensiones porque no han cotizado. Yo, viendo el odio que se supura contra los trabajadores, me espero que el día menos pensado tú o alguien como tú proponga pegarles un tiro a los trabajadores el día que se jubilan.
    Esto es una mierda impresionante. Si el país vale lo que vale es por sus trabajadores y se les trata así de mal. Pues el país se va a la mierda, claro. Antes España era una economía mayor que Texas. Compara ahora. Quizá estemos por la mitad.
  1. #33 Lo que hay que defender es que se financien bien. Y si esa financiación cae sobre todos los españoles, mejor que mejor. Vale ya que las clases bajas sean los principales aportadores a los impuestos del país.
  1. #11 las generaciones de ahora no tienen hijos porque no tienen ni tiempo para cuidarlos ni dinero para una familia. Solo la casa ya cuesta un esfuerzo desmesurado.
    Si se hubiera hecho lo que dice la Constitución ue los españoles tienen derecho a la vivienda y a un trabajo digno, otro gallo nos cantaría.
    Lo que habrái que hacer ahora es salir del círculo vivioso, mejorando los trabajos y el acceso a la vivienda.
    Y por supuesto, todo país puede pagar unas pensiones dignas. Si no se puede con los impuestos de los trabajadores, se puede con los impuestos del Estado, que para eso están.
    Si no puede pagar pensiones, no es un país.
  1. #33 ¿Y qué tal si suplimos con inmigración la bajada de natalidad, permitimos que todos coticen mejor, nos preocupamos por que el país mejore su economía y tal? Con eso, no es necesario bajar pensiones.
  1. #33 ese cálculo está perfectamente ajustado
    Ese cálculo no está ajustado. Para calcular la base reguladora se toman los 300 últimos meses cotizados y se dividen entre 350 sin ajuste de ningún tipo. Si hace 25 años cobrabas 100.000 pesetas pues cuentan esos 600€ para el cálculo de la base, da igual que los 600€ de entonces representaran mucho más en términos reales que los 600 de ahora.
    Yo no le hago ningún caldo gordo a nadie, me limite a ajustarme a la realidad. La realidad es que es falso lo que has dicho de que el sistema se fundamente exclusivamente en el crecimiento perpetuo de la población y es falso lo que has dicho que el cálculo se ajusta.
  1. #11 Ese cálculo que se repite por redes es casi un bulo. Tanbien ha subido la inflación, los sueldos medios y la riqueza del país.
  1. #17 Entiendo muy bien que está diseñado para una población siempre creciente
    No necesariamente. Es cierto que el sistema se va a ver en problemas por la significativa reducción de la relación entre cotizantes y pensionistas que se está produciendo, pero el sistema no requiere irremediablemente de una población siempre creciente, lo que lo hace a la larga insostenible. El sistema se apoya también en el crecimiento económico y la inflación. Con el salario medio actual estás sosteniendo pensiones de gente que cotizó por el salario medio de hace 30 años. Si los salarios van creciendo se hace menos necesario que crezca el número de cotizantes.
  1. #11 " Las pensiones actuales están muy por encima de lo aportado"

    Lógicamente, supongo que no entiendes (o prefieres no entender), cómo funciona el sistema.
« anterior123

menéame