edición general
Cetrus

Cetrus

En menéame desde mayo de 2009

8,62 Karma
4.646 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El inquietante programa de gobierno del PP [214]

  1. #9 sí, justo como en todos los paises donde no tienen crisis, que hicieron exactamente eso, medidas de izquierda radical....
    #13 y entonces en las proximas elecciones, ganara el psoe no?? ponte de adivino..

Murcia amenaza con devolver Sanidad y Educación al Estado si no hay más fondos [87]

  1. Hay que tener en cuenta lo que pone #3 y es que las transferencias se han reducido de forma importante, pero dicho esto, se resume en lo que pone #1 y #12.

    Cuando las cosas van bien, todas las comunidades independientemente de la ideología piden más y más competencias porque Papa Estado siempre está dispuesto a ayudarnos. Cuando las cosas van mal, bien se "cierran" como en la Sanidad de Catalunya o se pide a Papa Estado más dinero o que nos permita devolver las competencias.

    Sin embargo, las CCAA en pocas ocasiones deciden subir impuestos a los que más cobran, algo que sí pueden hacer en el tramo autonómico como hizo Extremadura hace unos meses o poner impuestos sanitarios en carburantes como hace Galicia u optimizar el gasto.

    ¿Qué ocurre? Por una parte no es popular, porque significa subida de impuestos y en algunos casos, la subida que se puede lograr es insignificante en aquellas comunidades pequeñas, pero eso no es excusa para decir que no hay opciones o que las cosas son muy caras.

Un estudio demuestra que el copago genera más gasto sanitario [95]

  1. #54 Quizá estos casos se evitarían si los médicos trabajasen en las mejores condiciones posibles, sin presión. Una utopía, me temo. En urgencias (de noche) suelen ir como motos, atendiendo un 70% de casos que podrían haber esperado y ser atendidos en el ambulatorio. He llegado a ver en urgencias a una familia cuya hija de 15 años tenía dolor de garganta.

    ...Aunque luego, lo admito, es inevitable que de vez en cuando los médicos se equivoquen. Son personas.

El mejor partido de Rugby de la historia [37]

  1. #3 Hombre, a muchos aficionados de Irlanda nos estaban decepcionado las actuaciones de Johny Sexton con la selección nacional, sobre todo porque a nivel de club con Leinster estaba haciendo un juego muy bueno. Durante el 6 Nations estuvo muy flojo y como tu has comentado siempre tenía que salir Ronan O'Gara a salvar los platos...pero en el último partido contra Inglaterra estuvo realmente espectacular. Espero que haya cogido ya la confianza suficiente para mostrar su mejor cara...en fin, Serafín, God save the Greens!
  1. #3 no solo era velocidad y es que cuando un tio de 1,96 m y pesando 120 kg viene hacia a ti, es un p*** tren de mercancias.

Paraguay elimina a Brasil en cuartos de final de la Copa América 2011 [74]

  1. #55 Ganso es bueno, pero aquí en Europa se lo meriendan. Es demasiado lento, en plan Riquelme sin su personalidad. Por cierto, yo a quién fichaba ya es a Campbell de Costa Rica, fichajazo!

Grecia está siendo arrasada por la avaricia de los mercados financieros [130]

  1. #90 pero la primera rayita se la metió el colega, o se la enchufaste tú por la nariz? También hay que saber hacer autocrítica y ver que, en mi barrio por ejemplo, tradicionalmente currante, llegaron a abundar los 4x4 de 50.000 euros p'arriba. No es lo que se dice una situación incómoda esa, mientras dura. Y si cuando peta, le echas la culpa a "es que me lo vendían a plazo porque son unos cabrones, para tentarme"... pues hombre, no cuela.
  1. #90 ¿De quien es si no?¿De donde saca el dinero los bancos si no es de los depositos de sus clientes?

    A grecia nadie le dijo: "Oye, en vez de acabar con el paro incentivando la industria, crea puestos de funcionario aunque no sean necesarios, que eso te va a dar muchos votos". A Grecia nadie le dijo: "Oye, manten estructuras de gasto obsoletas que el dinero publico no es de nadie y aqui todo el mundo trinca". A Grecia nadie le dijo : "Oye, haz la vista gorda con la economica sumergida y la corrupcion, no vaya a ser que irrites a tus votantes". A "el amigo" nadie le obligó a tomar drogas.

    Y a Grecia nadie le obligó a contraer deudas. Lo hizo ella misma por no saber administrar un estado. ¿Que culpa tiene la ciudadanía (la palabra pueblo no me gusta)? El haber elegido a unos administradores nefastos, quitarlos, y volver a poner a otros administradores nefastos, continuadores de una politica de gasto suicida.
    ¿Por que esto no pasa en Dinamarca? ¿Son los ""mercados"" racistas?

    En tu parabola, dices que "yo" soy el camello y el prestamista. Si la droga es el gasto publico y el prestamista lo que pide es reducir el gasto publico, sería un camello un poco estupido. Bueno, el camello o tu parabola que no tiene pies ni cabeza. Si crees que está mas ajustada a la realidad, es que vivimos en realidades paralelas (por lo tanto, no convergentes).


    En otro orden de cosas, el caso argentino es parecido y a la vez distinto. La causa es la misma, ineptos en el poder, pero Argentina es un pais rico y Grecia no. Y no es que Grecia se vaya a empobrecer con los recortes. Siempre ha sido pobre, ahora lo que va es ajustarse a su realidad y dejar de vivir en la mentira mantenida por su gobierno.
  1. #90 Hacía tiempo que no leía una argumentación tan hipócrita. Osea, ¿qué el dinero de los bancos es de los ciudadanos? ¿Desde cuándo? ¿Qué poder tienes tú sobre él o la sociedad en general? Venga vamos por favor, que esa propaganda no se la cree ni Botín.
    No, mal. El dinero con el que invierten los bancos no es de los accionistas, es de los ahorradores. Un accionista solo se juega las acciones que tiene del banco, pero no su patrimonio. Mientras que los ahorradores se juegan todo el dinero que tengan en el banco.

    Ejemplo: si el Santander quiebra la familia Botín no pierde un céntimo de los mil millones que tiene en Suiza, pero los ahorradores con dinero en el Santander si que perderían sus ahorros y planes de inversiones. Y no el fondo de garantía no tiene dinero para un monstruo como el Santander.

    PS: Un banco es el único negocio donde los clientes se juegan más que proveedores y accionistas.
  1. #61 El dinero de los bancos es tu dinero, es mi dinero y es el del "pueblo obrero proletario etc..."
    Si Grecia decide no devolver el dinero que habia pedido prestado, el que te jodes eres tu, porque el banco les ha prestado tu dinero, y si no se lo devuelve, el banco no te lo puede devolver a ti.
    Grecia lleva decadas falseando sus datos macroeconomicos. Grecia lleva años gastando mas de lo que ingresaba. Grecia lleva años pidiendo dinero para mantener al leviatán estatal.
    Ahora Grecia, si quiere seguir pidiendo dinero a los bancos, los bancos le exige que de garantias de que va a devolverlo, y para ello, debe empezar a gastar menos dinero del que ingresa.
    A tu amigo toxicomano, si le prestas dinero, lo haces a cambio de que se meta en rehabilitación. De otra manera, lo unico que haces es condenarlo aun más y conseguir no volver a ver nunca más ni a tu dinero ni a tu amigo.
  1. #32 Pues si tu no tienes muchos ingresos y falsificas tu declaración de renta para conseguir un préstamo y comprar un Ferrari, qué crees que ocurrirá cuando tus acreedores se den cuenta de lo que has hecho y que no tienes cómo pagar la deuda?. ESE es el caso de Grecia, ni más ni menos.
  1. Debo de admitir que he votado sensacionalista sin leer y después de leer me arrepiento, pido perdón :-(
    No había notado el tono de ironía.
    #32 ¿Por qué piensas en los banqueros? ¿Crees que ese dinero venía directamente del bolsillo de los banqueros?¿o del resto de Europa? ¿De donde crees que sale el dinero que se les va a prestar ahora para sacarles del apuro? ¿No crees que debamos pedirles medidas de austeridad para asegurarnos de que podrán devolverlo?

Grecia aprueba la ley de austeridad [ENG] [120]

  1. #22 Es gracioso porque ha sido el Estado (120% del PIB), no la banca privada, la que se ha endeudado en Grecia. Pero claro, la culpa es "de los mercados, que no nos quieren prestar para que siga el despilfarro".

Cómo cultivar marihuana con bombillas de bajo consumo [184]

  1. #48 No son conocimientos, es asimilacion de publicidad. Son muchos mas los que echan productos caros e innecesarios justficandose en "estudios" pseudocientificos que los que saben realmente lo que se hacen. Las luces de sodio son especificas para el cultivo de interior, asi que tampoco hay que saber demasiado, y con fluorescentes basta elegir entre los normales de luz dia o blancos para segun que fase. Lo del fotoperiodo y los requerimientos nutricionales son cosas muy basicas y que se perfeccionan con la experiencia y con segun que variedades. De todas formas es increible el desconocimiento de muchos sobre los limites metabolicos de la planta creyendo que por abrasarlas a base de abonos guays van a sacar mas y mejor que con por ejemplo un guano o un compost baratito. De las hormonas, ni comento, porque mas alla de acelerar ligeramente el enraizamiento de esquejes no son necesarios para nada.
  1. #17 Puedes quejarte a la oficina del consumidor, lo haces?
    #45 Se anuncian drogas en la tele a cada minuto, que pasa que si lo hace una multinacional farmaceutica si que puede??
    #48 La fruta la compras a 0,19€ (p.e.) el kilo debajo de tu casa, la marihuna ronda los 5€/gr. te parece suficiente motivo?
    #67 Los opiáceos son utiles y el cannavis no?? ya sabes lo que dices?
    #74 A ver si ahora le vas a decir tú lo que le sienta bien y lo que le sienta mal, aquí parece que el diacepan no sea droga y funcione de maravilla y el cannavis es una droga maligna que no sirve para nada, pues andense con cuidado con los antidepresivos que además son muy adictivos!!!

    Pero lo que más me gusta del cannavis es su poder creativo y el de hacerte ver las cosas de una perspectiva completamente nueva que el que no lo haya probado nunca no lo entenderá y crea muy poca dependencia, lo suficiente como para recomendar su uso (moderado siempre)...
  1. #48 hazte una pregunta simple. ¿Cuanto vale el kilo de marihuana? ¿Y el de tomates?


    Imposible que una plantación de tal nivel tecnológico sea rentable. Legalización YA.
  1. #41 y Goku se la revendió a Doraimon
    #45 La maría es un potente relajante muscular. No se ha sintetizado aún en un laboratorio nada igual sin efectos segundarios mas peligrosos. Con la maría te relajas y tiendes a reírte de los peces de colores. En una sociedad al borde del colapso económico y social fomentarla no solo es ético, sino recomendable.
    #48 Si las naranjas colocaran como la maría, las ardillitas aún podrían ir de árbol en árbol sin pisar el suelo desde Tarifa hasta Pekín.
    #59 Como bien dice #61, cultivar maría para tu autoconsumo no es ilegal. Menos en la Comunidad de Madrid, sigue funcionando más o menos bien la asistencia gratuita al detenido si no puede pagarse un abogado.
    #65 Nos guste o no nos guste, de acuerdo con la ONU la maría es “la sustancia ilícita más utilizada en el mundo. Es decir, quien piensa que la maría es una droga no es un ser lamentable, tan solo es alguien mal informado. El que sea mas o menos ilegal solo obedece a motivos económicos. Los barcos de Colón tenían las velas echas de cáñamo. El cultivo de la maría se remonta al origen del hombre y es cuando los americanos quieren introducir el algodón en el mundo como la fibra textil más utilizada cuando se demoniza el cáñamo.
  1. #48 Y ahí tienes la prueba de que la gente se aprende lo que le conviene, o que la necesidad agudiza el ingenio, como prefieras.

    En muchas ocasiones, he tenido dicusiones con mis amigos sobre la forma de educar en el mundo en general y en este país en particular, por qué la gente no es gilipollas, ni tonta, ni menos inteligente. Si se consiguiese que los planes de estudio fuesen la mitad de interesantes* que estos temas, que poder se puede, no habría ni la mitad de fracaso escolar de hoy en día.

    *Nota: Donde digo hacer los planes de estudio más interesantes, no me refiero a darles drogas ni enseñarles a cultivarlas a los adolescentes en edad escolar, que ya me estoy temiendo que alguno lo va a pillar por ahí, sino en recompensar de alguna manera lo aprendido y asimilado de forma más directa, y no tras 9 años de trabajo acabar en el paro...
  1. #48 pues ya que lo dices, yo me inicié en la agricultura en el conocimiento del prunus cesareus, del cual tengo en mi finca familiar unos 50 ejemplares.

    ay qué morriña :-(
  1. #48 Ya verás cuánto huerto cuando legalicen :-)
  1. #48 Es que se hace querer :-)

El Estado de Nueva York aprueba los matrimonios entre personas del mismo sexo [EN] [41]

  1. #19 Es que cualquier problema es como una muela picada: duele quitarla, pero luego te sientes mejor. Y a los conservadores les duele desde antes de que pinchen la anestesia.

De bancos malvados y rescates inexistentes [87]

  1. #13 Abaratar el despido mejora la perspectiva del modelo de negocio.

    Por ejemplo: Si el empleado cobra 10, el empleador paga 17 (10 en sueldo, 7 en impuestos). En el caso de despido, ademas tiene que hacerse cargo del finiquito (tanto por anyo trabajado).

    Cuanto dinero tiene que facturar el negocio para que le merezca la pena contratar a un empleado?


    Si reduces el coste del despido, entonces el riesgo de asumido al contratar a alguien es menor.
  1. #65 Parece que has oído unos cuantos tópicos sobre economía. ¿Sabes qué es la economía experimental, por ejemplo? Toma un paper: www.papelesdelpsicologo.es/pdf/1953.pdf

    Sí, se hacen experimentos empíricos. No todo se reduce a hacer observaciones y modelos, también hay más integración con la ciencia de lo que te imaginas. Y existe interrelación entre la biología y la economía: www.eumed.net/tesis/jcmc/index.htm

    Oh, por cierto. Saluda a un tal John Maynard Smith, el padre de la teoría de juegos aplicada a la biología y que se ha convertido en una teoría bastante reconocida en el ramo.

    Por curiosidad, ¿sabrías cómo predecir el comportamiento de, pongamos, una masa de dos millones de personas? Más teniendo en cuenta la adaptación de los comportamientos humanos a numerosos factores. Si has estudiado algo de ciencias sociales sabrás lo increíblemente difícil que es aislar variables e identificar si son relevantes o no. Con el añadido de que no puedes hacer fácilmente estudios pues conlleva el riesgo de un sesgo, el actuar de acuerdo con el observador. Y sí, hay muchísimos factores, algo parecido a lo que ocurre en la meteorología, que ha mejorado mucho en los últimos años pero que todavía no puede hacer predicciones muy precisas.

    Parece que no tienes en cuenta que en Economía, como en tantas otras ciencias sociales, no se pueden hacer fácilmente experimentos porque el objeto de estudio interactúa con nosotros y puede cambiar sus actitudes de acuerdo con quien dirige el estudio, por lo que tenemos un problema potencial para sacar conclusiones. Además de no poder realizar experimentos a gran escala por pura ética: si lo haces, el precio puede ser la muerte de millones de personas. Por lo que hay que refinar muchísimo los métodos de análisis, lo cual conlleva variar el método científico si queremos un mismo objetivo, el de sacar conclusiones. Incluso hay diferencias entre el método científico usado en la astronomía y la biología, por ejemplo. Y es…   » ver todo el comentario
  1. #31 pues oye, no sé qué pasa que cada año matemáticos brillantes se llevan el nobel en Economía. Quién iba a decir que los respetables matemáticos se dedicaran a la pseudociencia...

menéame