Mi hipótesis es que la razón de que las niñas se desarrollen antes que los niños se debe a la presión de selección existente a lo largo del tiempo en el que aquellas que podían concebir antes, las casan en cuanto tienen la primera regla y terminan teniendo más hijos a lo largo de su vida estadísticamente hablando, enriqueciendo así el pool genético con genes de desarrollo temprano en niñas. Esto, probablemente, tenga un limite que tiene que ver con el programa de crecimiento normal y su parada en cuanto comienza el despliegue hormonal que desencadena la adolescencia. Por eso la probabilidad de niñas fértiles menores de 9 años sea baja y por tanto no se casen con niñas menores de 9 años. No tengo pruebas pero tampoco dudas.
"But British buyers have long been receptive to Spain's offer of luxury villas in the sun for a fraction of the price of what they might pay in the UK. These are not necessarily the "affordable" homes demanded by ordinary working Spaniards, but foreign buyers speculating on property have not helped the sentiment that residents are being short-changed to accommodate overseas investors."
No, niño, no. Son las dos cosas. Porque tus luxurious villas ocupan terreno y su construcción genera impacto medioambiental, mientras que se sigue especulando con la venta de terreno.
#126 no sé qué plátanos de Canarias has comido como para decir que ahora muchos no saben a nada una vez maduros. Toda la vida comiendo plátanos de Canarias y los únicos sin sabor que he comido han sido de Canarias o importados desde Latinoamérica (cómidos estos últimos en la península) y porque les faltaba maduración.
Recuerdo que hace años publicaron un estudio en el que encontraron que las familias ricas de Florencia hace 700 años son las mismas que las de hoy en día.
#4 recuerdo que en el 2005 por un dolar, en san francisco, te podías comprar un melocotón. También por un dolar, una hamburguesa.
Además, todos los refrescos y tés hiperazucarados.
Entiendo la respuesta que le da, pero cualquier biólogo le pude indicar que los bosques maduros captan tanto CO2 como liberan. Cierto es lo de la biodiversidad, pero como argumento para defender que ellos ya hacen su parte de el CO2, pues no es. Quien verdaderamente hace más por la captación de CO2 son las cianobacterias en el mar. www.nature.com/articles/s41586-020-2128-9