edición general
--92909--

--92909--

En menéame desde junio de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un francés, condenado a siete meses de cárcel por mantener sexo con una menor en Camboya [12]

  1. "A ver si acaban de una vez con el turismo sexual con menores, que no son sino abusos y violaciones"

    #8 ¿A ti no te parece que queda claro el rechazo a la prostitución infantil?
  1. #10 "Condenan al hombre pero nadie se acuerda de la niña que se prostituyó"

    Vamos a ver....¿Has leído mi primer comentario en este meneo? #3 y en #5 lo vuelvo a mencionar. Creo que está más que claro que rechazo la prostitución infantil, pero lo que no voy a hacer es condenar a esa niña por su propia explotación, ya que, muy probablemente, ni siquiera ha podido elegir, cosa que sí ha hecho el putero. Además (que lo sepas) soy conocida en Menéame por mi firme postura a favor de la abolición de la prostitución en todas sus formas lo que incluye, por supuesto, la prostitución infantil. Anda que no he tenido yo flames con eso...

    Y, tienes razón, es mejor dejarlo aquí, no me apetece discutir con alguien tan cortito de entendederas.

    Saludos.
  1. #7 Que me escandaliza que una niña de 15 años tenga que prostituirse para subsistir es más que obvio. De hecho, la esencia de la noticia es que han condenado al pájaro este por que lo cazaron CON UNA MENOR. Pero la culpa de que estas chicas tengan esta opción es de los que están dispuestos a pagar sin ningún remordimiento. Ni más, ni menos.
  1. #4 Una cosa lleva a la otra. Nos alegramos de que castiguen a un tipo por tener relaciones con una prostituta de quince años, por la edad de ella, no por ir de putas, hablando feamente. Por supuesto que nos escandalizamos de que esa niña, o adolescente, o chica, como quieran llamarla, lleve, seguramente, años prostituyéndose. Y desde luego esperamos que cunda el ejemplo y las autoridades dejen de hacer la vista gorda sobre este tema, que es triste y terriblemente habitual en algunos países asiáticos.
  1. #4 Se sobreentiende que ninguna mujer (y menos una niña de 15 años) está en la prostitución por vocación, sino por perra necesidad. Si te fijas las mujeres que se prostituyen suelen ser de países o entornos pobres, excluyentes y desfavorecidos. Son, en definitiva, las más vulnerables. Y lo que es un escándalo y una vergüenza es que haya tíos que se aprovechen de esa vulnerabilidad para acceder a su intimidad por precio. Personalmente, me repugna.

Una huelga egoísta. ¿Están comprados los sindicatos? [46]

  1. #16 Supongamos otra cosa. Durante los últimos 15 o 20 años, la enfermera que te atiende en el ambulatorio, ha visto crecer su sueldo muy por debajo de la inflación, mientras que otra gente con menos preparación se hinchaba a poner azulejos en los apartamentos de playa que se vendían como churros.

    Ahora esa gente, que se compró unos cochazos y se lo restregaban en la cara de ese policía municipal que vive en su finca, se quejan del paro.

El PP catalán pedirá en el Senado prohibir el 'burka' en toda España [54]

  1. #52 PUf, creí que me había explicado un poco mejor. Pero ya veo que no.

    Puede que mi impresión sobre prohibir el burka esté equivocada, pero creo que los motivos que impulsan esta prohibición del velo integral es retrógrada y atiende a cosas que no lo justifican.

    Creo que una persona tiene derecho a vestir como le de la real gana, pero también creo que una persona que mira "voluntariamente" a través de una reja no lo hace voluntariamente por más veces que lo repita. Igual que hay otras cosas(que estas sí las he visto y vivido aunque no vengan al tema) que por más que las "victimas" quieran justificar son injustificables.

    Pero si a pesar de lo extendidos de mis comentarios, y de las veces que he repetido que no creo que sea necesario que muestren la cara ni los ojos, sólo que puedan ver bien, y que ese el el único motivo "justificado" que veo en la prohibición del burka, quieres pensar que mis motivos son igualmente xenófobos y machistas,(creo que en el comentario anterior expliqué de una forma bastante aceptable porqué lo veo xenófobo y machista), pues venga, que no me importa, cada cual tiene su opinión y cada cual interpreta las palabras de los demás como le viene en gana. No me voy a ofender(sobre todo teniendo en cuenta que se me ha malinterpretado muchas otras veces, porque me explico como el culo), pero también creo que la conversación no lleva a nada, no me vas a convencer de que el burka es inofensivo y que lo llevan voluntariamente.
  1. #50 ¿me has contestado a mí? porque entonces no has comprendido mi comentario. He dicho que me parece que sí está justificado querer prohibir el burka porque cubren los ojos con una tela. Y he dicho tambien que "creo" que no debería suponer ningún problema para ellas cambiar el burka(entiendase el que cubre los ojos) por el niqab( que les permite ver), y que no sé si en este caso querrían complementar el niqab con unas gafas para poder ver ellas y que no sean vistas(en esto no tengo absolutamente nada en contra, son sus costumbres y creo que con ellas no hacen daño a nadie excepto quizá a si mismas pero no lo sé ni me meto en eso. Digo que el tema de seguridad no justifica el maltrato de "exponerlas" de esta forma, y que si la prohibición es del burka(que cubre los ojos) estoy de acuerdo, pero que agrupar todo en el velo integral(que tampoco sé exactamente a qué se refiere) es injusto, y digo lo de xenófobo y machista y no me retracto. Lo primero está claro, al menos para mí, cuando el problema se está tratando de un modo tan sesgado, y lo segundo porque esas mujeres (sea por la forma en que han sido educadas, o porque las obligan) no tendrán otra alternativa que quedarse en su casa, por no poder salir vestidas como les de la gana.

    Ya digo, en mi opinión, no es cuestión de que nosotros tengamos que verlas a ellas, si no que ellas puedan ver. No sé si me expliqué mejor ahora.
  1. #44 No se espera una respuesta objetiva a esa pregunta porque se lo preguntas a una persona. Lo interesante es saber si llevan la cara tapada por voluntad o por obligación de otra persona o de otra tradición.

    La denigración sobre el burka y el chador es exactamente igual de subjetiva. Nadie puede decir objetivamente si taparse más o menos (siempre por voluntad propioa) es denigrante o no. Hay gente a la que ir en minifalda le parece denigrante, y hay otra gente a la que ir completamente tapado le parece denigrante. Para gustos hay colores, pero en estos temas suele decidir lo que opina una mayoría clara de la sociedad.

    #45 El tema de seguridad es por lo mismo por lo que no se puede ir a ciertos lugares con pasamontañas. Recordemos que cubrirse la cara no es una obligación religiosa del Islam, por lo que está fuera de la libertad religiosa y que está al mismo nivel que cualquier otra costumbre. No es tanto la cuestión de que sea más o menos seguro ver gente con burka como la cuestión de que todos debemos seguir las mismas reglas para vivir. En caso de permitir el burka has de permitir necesariamente que la gente lleve pasamontañas, máscaras y demás cuando cada uno quiera, porque así son las reglas de las sociedades, iguales para todos.

    Por otra parte, ¿por qué enseñar solo los ojos si y no enseñar nada no? Si su mirada es para ellas una parte tan íntima como cualquiera de tus partes íntimas, ¿no deben tener el derecho a poder cubrirse si así lo desean?
    ¿debemos imponer nuestra costumbre de mirarnos a los ojos sobre la suya de cubrirse los ojos? ¿no es esa petición tan "xenófoba y machista" (curioso que lo comentes como machista, la verdad) como la de mostrar el rostro?
  1. #44 La verdad, yo lo único que tengo en "contra" del burka es que no las deja ver. Si es cierto que hay distintos tipos,(la verdad pensaba que el burka tapaba necesariamente los ojos) creo que sólo vería lógico prohibir el que no deja ver.

    Yo no veo nada malo, ni tampoco creo que afecte a la inseguridad, que esas personas vistan como quieran. Pero insisto en que no me puedo creer que alguien vea el mundo "voluntariamente" a través de una tela.

    De todas formas, ayer viendo las noticias, me he convencido de que es una medida con la que no estoy de acuerdo. No es que quieran prohibir el burka(que yo creía que era el que tapa los ojos) es que hablan de prohibir el velo integral... y ahí ya no sé que significa, ni cual puede ser el motivo que justifique su prohibición.

    Para mí, la prohibición del burka(sólo el que cubre los ojos) puede estar justificada(insisto en lo mismo de antes) porque no creo que pueda considerarse una prenda y mucho menos que nadie mire a través de una reja por gusto.
    Pero los otros(aún siendo prendas que no me gustan) puedo entender que sí lo lleven por voluntad propia(por la educación que recibieron o lo que sea...) y que en esos casos, prohibirlo deja sin alternativa a quienes lo llevan. Por lo mismo que dije en otro comentario, no creo que una mujer que lleva burka tenga demasiado problema en cambiarlo por un niqab(o el burka sin la tela en los ojos, que no sabía que existía), y seguir haciendo una vida "normal".
    Pero si se prohíbe el velo integral, posiblemente no tengan más alternativa que quedarse en casa, porque entiendo que esas mujeres se sentirán desnudas con el rostro descubierto.(que una cosa será mostrarlo cuando lo requieran las circunstancias, pero eso es como ir al médico... que todo dios se pone en bolas sin complejos, y no pasa nada.)

    Yo no estoy de acuerdo en prohibir el velo integral, sólo estoy a favor de prohibir aquellos que no les permitan ver.(sin tal, que pongan gafas, que…   » ver todo el comentario
  1. #43 Esa pregunta es hipotética, nunca conoceremos una respuesta objetiva de una mujer con burka a esa pregunta.
    Y yo pregunto ¿por qué es denigrante para la mujer el burka y no el chador? ¿El tapar más o menos la hace más o menos denigrante?
  1. #29 me lo pones difícil con las preguntas... el burka en mi opinión es un problema, no lo considero una prenda de vestir, pero por un comentario tuyo anterior creo que puedo estar confundida y ni siquiera ser un problema. Pensaba que el burka se distinguía de las prendas de vestir en que debían llevar los ojos tapados, con una tela o rejilla que les permitiese "ver"(si es que se puede decir que vean)

    No tengo nada contra las otras prendas, me da igual lo tapadas que "quieran" ir, pero no me creo que quieran ver el mundo a través de una reja, y es esa reja lo que me parece problemático. Ni motivos religiosos ni culturales ni leches... me da igual quien imponga esas cárceles portátiles, son un problema. Pero si no tienen rejas... pues entonces no veo cual es el problema, no niego que pueda haber gente obligada a llevarlo(lo cual sería maltrato), pero tampoco veo imposible que alguien quiera llevarlo voluntariamente(con la justificación que les venga en gana).
  1. #30 Tienes razón en que esas vestimentas tienen un origen identitario más que religioso, y que se cicurscriben a entornos geográficos. Pero la gente que los lleva lo hace como símbolos de su fe, yo ya se lo he preguntado y eso me han respondido.
  1. #26 Porque se está hablando de imposición a la hora de llevar símbolos religiosos y la gente que conozco que los lleva, lo hace de forma voluntaria.
  1. #22 Evidentemente, pero aún no he conocido a ninguna mujer con burka y sí con chador, que llevan orgullosamente por propia voluntad.

Una madre de Llíria evita que la grúa se lleve el coche con su hijo dentro [13]

  1. #11 jajaja no hombre no. Yo me refería al hecho de dejar al chaval dentro del coche mientras se va a por algo.
  1. #5 Pues el policia se espera y multa a la madre por estacionar de forma indebida, y si quiere, la denuncia por dejar al niño sólo. Pero "asustar" con la grúa es de ser poco profesional, y lo de amenazarla y seguirla después es de ser un matón.
  1. #2, vivo escasamente a 50 metros de esa farmacia, de hecho tengo aparcado mi coche en esa acera, y te puedo decir que aparcar el coche ahí en doble fila es cosa habitual, incluso todo el dia, porque las calles adyacentes son todas ORA(aquí también da para hablar de esto, porque toda la vida aparcando enfrente de mi casa y ahora tengo que pagar por hacerlo, ni derecho a tarjeta de residente tiene uno ya...) y esta es la única calle donde se puede aparcar, aparte, esta en pendiente y hay que poner el freno de mano si o si, por lo que no se puede mover el vehículo.
    Pero aquí hay policías muy(insulto a libre elección), especialmente gente joven, que se cree con derecho a decirte de todo(aquí los llamamos los "Miami beach") y que no atiende a razones lógicas, solo van a multar a todo Cristo.
    Aparte, la mujer iba a la farmacia, que son a lo sumo ¿5 minutos?, pues mira si tardo poco la grúa en venir, porque aquí para ir a un pub que esta a 50 metros de donde sucedió esto tardan 30 minutos en ir a una llamada por una pelea de como mínimo 10 personas, pero para multar no tardan ni 5, así van las cosas en esta "ciudad de la música"
  1. #2 Eres un exagerado

    De todas maneras, quien llama a la grua habiendo alguien en el interior del coche?

Alerta: las difamaciones en Internet son eternas [9]

  1. #7 Que haya gente tan hijoputa no es culpa de internet, internet es sólo el medio. Lo que además de ser hijoputa es cobarde, porque a lo mejor no lo haría dando la cara. Y gente así de cruel siempre la ha habido

Epic Fail: Regreso al Futuro III [37]

  1. #28 "Es decir, cambiar gasolina de un coche a otro no es para tanto, está claro, pero quizas sin esa gasolina (aunque se suponga que la tenía fuera del coche y guardada en un tarro o lo que sea) habría que hacer un viaje más, o esperar en la cueva a la grua o lo que fuese que podría hacer que, por ejemplo, les robasen unos ladrones. Evidentemente esto es una ida de olla mental del 15, pero si no se decide cambiar el pasado es precisamente por lo que pueda ocurrir."

    Es que yo diría que la gasolina en 70 años se ha evaporado por huevos, así que en realidad, cogiéndola no cambiarían nada. Cambiaron mucho más haciendo desaparecer una máquina de tren a vapor. xD

    "Lo de Biff... no recuerdo exactamente como era. Recuerdo que viajaba al pasado, pero no recuerdo si viajaba al pasado antes de que Marty y Doc viajasen o después."

    Antes, fue antes.
  1. #22 Ya pero si nos pusiéramos tiquismiquis, como tú en #18, diríamos que es imposible que lo único que Doc cambia del pasado sea la carta que el mensajero le entrega a Marty en 1955. ¿Qué diferencia hay entre decir que Doc no cambia nada más del pasado y decir que ni Doc ni Marty cambian nada más?

    Por cierto, en Regreso al Futuro II, hay un famoso "fallo" mucho más grave: cuando en 2015 el Biff viejo roba el almanaque y el Delorean para volver a 1955 y dárselo al Biff joven, cuando vuelve, es imposible que vuelva al mismo 2015 donde están Doc y Marty, ya que Biff ha cambiado radicalmente el pasado al convertirse en multimillonario, como se puede comprobar cuando Doc y Marty vuelven a 1985.
  1. #18 Pero es que, si nos ponemos así, cuando en 1955 le cae el rayo al Delorean volador y luego aparece el mensajero al cabo de un minuto, esto ya no podría ser, porque Doc ya habría cambiado el pasado.

    Yo creo que estas películas se tienen que ver sin buscarle los 3 pies al gato.
  1. #11 ¿Cómo que no? Solo tenían que cogerle la gasolina para ponérselo al otro una vez parcheado y luego, en 1955, ya podían comprar gasolina en una gasolinera y llenar el depósito.

    Aun así, el artículo me parece una chorrada, porque es imposible hacer películas de viajes en el tiempo sin problemas de ese tipo.
  1. #11 Yo creo que eso no condiciona nada, simplemente se crearía una nueva linea temporal en la que Marty no puede volver, pero habría una en la que si puede.

    Paradojas...
« anterior1234516

menéame