edición general
--737942--

--737942--

En menéame desde noviembre de 2022

6,00 Karma
66K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
1.782 Comentarios
0 Notas

El Brexit dejará fuera a Reino Unido de la compra masiva de armas que prepara Bruselas [45]

  1. #34 sabes que se prohibieron partidos prorrusos. Parece que la democracia ucraniana no tuvo en consideración a esa población y ya no sería tanta democracia. Si hay partidos prorrusos quiere decir que Ucrania es algo más que lo que ahora se quiere vender. Ahora sólo oímos la propaganda ucraniana, parece que todas esas prohibiciones de lo ruso en Ucrania no interesan a Occidente y a nadie le preocupa esa población, bueno, ni esa, ni la ucrania a de pura cepa.
    Ya hace años que anda Putin por el medio, mata a contrincantes hace trampas para seguir siendo presidente, invadió alguna exrepública, vamos mala persona a los ojos de cualquiera, por lo menos a los míos. Hace años salió por tv que Ucrania no pagaba el has ruso, vale que por Ucrania pasan gaseoductos y no sé los acuerdos que tenían, pero por lo oído en tv parecía que Putin tenía razón. Después el asunto del golpe de estado y elecciones donde gana un contrario a Rusia y a favor de EE.UU., un EE.UU. que no está libre de injerencia en todos esos asuntos, aparte de reconocer que no le interesa que la UE y Rusia se lleven bien, presiona Rusia por todos los costados. Tú puedes decir, oye cada país es libre de asociarse con quien quiera y la tv nos va a vender la libertad de los países que rodean Rusia, no te van a hablar de las presiones de EE.UU. a esos países ni el papel de la CIA en muchas revueltas. Si China o Rusia se posicionase en países cercanos a EE.UU., EE.UU. no lo permitiría y diría que atentan contra su integridad y que por lógica tomaría represalias y por supuesto en la tv nos venderían esa opción como justa y necesaria y oirías a la gente repetir lo que les mete la tv y dirían que la actitud de los chinos y rusos es indignante y bla, bla, bla. Pues ahora cambia el escenario y piensa a quién beneficia lo mal que lo estamos pasando en la UE y si de verdad es por controlar a Putin o en beneficio de Ucrania y su gente. A EE.UU. le trae absolutamente sin cuidado Ucrania y su gente. Y piensa que no sólo se controlan países con invasiones, eso ya va quedando obsoleto.
    Eres libre de pensar que Putin es el culpable de todo o pensar como han transcurrido los hechos y el importante papel que juega la tv. Allá cada cual.

Autosabotaje económico en la UE [106]

  1. #46 Eso es el fin de la UE. Media UE dejaría la organización al ver que no sirve de nada en temas de seguridad

    No entiendo eso. Dices que la UE debería sacrificarse hasta las últimas consecuencias por la seguridad de un país que no forma parte de la UE, pero entonces, ¿qué importaría estar en la UE o no si tendrías las mismas garantías estando fuera y además con cero obligaciones? Yo mismo votaría por salir de la UE si al final nos van a defender igual y nos ahorramos a la legión de burócratas de Bruselas decidiendo sobre lo que no conocen.

La Iglesia católica de Alemania bendecirá a las parejas homosexuales a partir del año 2026 [21]

  1. #7 Putin queda lejos, y salvo para agitarlo como espantajo aqui no pinta nada.
    La Conferencia Episcopal, asociaciones fánaticas como el Yunque, Opus y demas, VOX(coleguitas de Putin..)...
    Esos si nos quedan cerca

El Brexit dejará fuera a Reino Unido de la compra masiva de armas que prepara Bruselas [45]

  1. #29 ¿has escuchado a la población rusa de Ucrania hablar y oir sus problemas antes de la invasión?, ¿has escuchado a la población ucraniana que obligan a luchar sin quererlo?, ¿has oído hablar de los intereses de EE.UU. contra Rusia y que ha usado a Ucrania como a un juguete?. Si Rusia no abandona, ¿eternizamos el conflicto y ni pensar de llegar a algún acuerdo?
    Si mañana EE.UU. impulsa los acuerdos de paz y se deja de armar a Ucrania, ¿tú qué pensarías? O qué les puedes decir a la población de la UE que prefiere dejar caer a Ucrania antes que a la UE, es una posición legítima.
    ¿Qué te parece que se siga comerciando con Rusia y ese dinero sirva para atacar a Ucrania? ¿Qué te parece que la gente corriente pierda con la guerra y la gente rica haga negocios?

Autosabotaje económico en la UE [106]

  1. #35 Y si la UE tiene frontera con Rusia, que necesidad hay de tocarles los huevos?

    Si llegaron a un pacto de que la OTAN no se expandiria al este, por que hay que hacerlo? Que gano yo de que se haga?

    Y si, estoy en el mismo barco que Alemania y en el que NO deberia estar Polonia; que gano destruyendo mi economia por Ucrania? Que le salga caro a Rusia esto? perfecto, para que no lo repita, sacrificar mi economia por Ucrania? NO.
  1. #30 Claro, los discursos del tio ese QUE ESTA EN GUERRA son los que son. Que esperas? Los otros van por Ucrania y por Bandera, que tienen de heroe naZional a un puto tio de las SS!!!.

    Yo decia ANTES de que empezara la guerra. Se prohibio el NS2, que habria dado mucha pasta a Rusia y a Alemania. Se metio cizaña para que EU no fuera socio comercial de Rusia y ahora se ha conseguido.
  1. #18 "La evidencia es que Rusia está invadiendo Ucrania y arrasando ciudades y pueblos. Negar eso es hacer el avestruz y no querer ver los problema"

    Cierto, es como ver el volcán escupir fuego, interpretar que lo hace porque los dioses están enfadados es otra cosa.

    Armar fuértemente a Ucrania es incompatible con sorprenderse de que Rusia la invada, por ejemplo. Y posíblemente "invada" otros, si entiende que se compromete su seguridad, USA invadió Granada por esa razón...

Rusia ha estado enviando algunas armas proporcionadas por Estados Unidos capturadas en Ucrania a Irán (Eng) [27]

  1. #26 Crimea puede ser independiente (tartara), rusa o hasta turca. Lo que no va a ser es ucraniana.

    Pero tu sigue :-*

Autosabotaje económico en la UE [106]

  1. #46 como mucho el fin de la OTAN. La ue es una unión económica, no defensiva. Nadie se ha apuntado para que le defienda , sino para hacer un bloque economico.

    Y eso partiendo de la base de que NINGUN país de la UE está en guerra ni amenazado
  1. #47 Aquí hay un conjunto de cosas que nos han terminado dando por culo.
    Por un lado, lo que dices. Eso procede de una disolución de la URSS de cualquier manera, y de unos tratados que tampoco se cumplieron.
    Por otro lado, habría que abandonar en algún momento la visión antigua de bloques, pero nio parece que sea fácil a corto plazo.
    Imagina, por decir algo, que Alemania pretende recuperar Prusia Oriental. Pues ya la tendríamos liada. Eso no es razonable porque Polonia y Alemania están en el mismo bloque y tienen intereses comunes. ¿Por qué demonios no se trabajó más en que Rusia y Ucrania tuviesen intereses comunes?
    Hay que avanzar pro ahí, de algún modo. O eso creo.

Rusia ha estado enviando algunas armas proporcionadas por Estados Unidos capturadas en Ucrania a Irán (Eng) [27]

  1. #24 Se ve que tu eres alguien muy formado, con mucha informacion y totalmente objetivo.

    :troll:

La Iglesia católica de Alemania bendecirá a las parejas homosexuales a partir del año 2026 [21]

  1. #7 y muchos de extrema izquierda que quieren hacer los oídos sordos porque su odio antiyanki es más poderoso que sus principios.

Autosabotaje económico en la UE [106]

  1. #38 como que no la hay?

    Deja de mandarle armas a ucrania. Fin del problema instantaneo
  1. #41 Me vale,. Si funciona, adelante.
    Si no, hay que buscar otra cosa. Como cuando se jode una calefacción, más o menos.
    Por ese precio, yo propongo el amor universal entre los pueblos. Si funciona, es estupendo, ¿no?
    Si no funciona, pues habrá que pensar en otra cosa y no quedarse ahí...
    Mis ideas pasan siempre por considerar a la realidad como árbitro. Si funciona, vale. Si no, al carajo.
    Si eso es antiguo, pues sí, soy antiguo...
  1. #40 Me apunto a todo lo que dices, con matices.

    Primero: Argelia no es precisamente un socio con garantías ni una m9onja cermalita, pero me vale.
    Segundo: no, el gas licuado no es viable económicamente y te niego la mayor sobre los precios, fuera de temas coyunturales. Largo asunto.
    tercero: hay que preparar alternativas, pero sin disciontinuidades ni disrupciones, o la cagamos.
    cuarto: las alternativas necesitan una capacidad que a veces no tienen.

    Pero insisto en que te compro el paquete entero.
  1. #38 Claro que me doy cuenta de que no hay soluciones fáciles ni rápidas. Precisamente por la edad.
    Lo que no admito es el rollo de la culpa.
    Proponed algo, joer...

    Yo propiongo, por ejemplo, la creación de dos estados independientes tapón...
    Debate eso, si te apetece, o propón tú algo...
    Pero la culpa no va a ninguna parte.
    Si pasearas tú lo que yo paseo, no estarías tan gordo...
    xD xD xD

El Brexit dejará fuera a Reino Unido de la compra masiva de armas que prepara Bruselas [45]

  1. #20 beneficios de la invasión lo obtienen muchas empresas y parece que no interesa pararla porque de interesar se oiría más a menudo las palabras «intentar la paz», «buscar acuerdos», y no es el caso. Por tu regla de tres las empresas y países que sacan dinero no la van a parar y si la población de la UE ve que no hay interés en pararla a pesar del perjuicio que nos ocasiona deberíamos pensar que hay otros intereses.
    La UE se las prometía muy felices teniendo un socio cercano con muchos recursos energéticos baratos y Rusia se las prometía felices haciendo negocio y enriqueciendo a su clase millonaria, pero a EE.UU. no le pareció bien la idea. No es algo que me invente, EE.UU. lo dijo bien claro y bien alto y parece ser que los únicos beneficios que está recibiendo la UE en este conflicto es no enfadar a EE.UU. y esto nos puede llevar a cada vez ser más lacayos de EE.UU. si no éramos ya bastante lacayos.
    Lo que tú piensas que ganamos tapa lo que no sabes que perdemos.
    Ah, por supuesto que a nadie le interesa el bienestar de la población ucraniana, porque los que defendéis la continuación de la guerra nunca habláis de la población de Ucrania.

Autosabotaje económico en la UE [106]

  1. #28 La soberanía energética es un objetivo parecido a la vida ilimitada, al menos a día de hoy. Es decir: podemos alargar la vida, pero no vivir para siempre. Lo mismo pasa con la energía: el 22% de nuestra energía neta es eléctrica, y ahí podemos ser autónomos. Cojonudo.

    Hayq ue electrificar una parte mayor de nyuestro consumo. De acuerdo. Llegar al 30% puede llevar décadas y generar otras dependencias. Vale.

    Pero entonces quedará aún un 70% de energía NO eléctrica, y muchos materiales que no tenemos aquí. La mayor de las mentiras es decir que el gas y el petróleo son sustituibles totalmente por renovables. Una parte, y no muy grande, sí lo es. Trabajemos en eso. Pero no perdamos de vista la realidad.

    Los Nord Stream tiene todos los defectos que quieras, pero abarataban el gas respecto a otros orígenes. Ahora que no hay Nord Steram, ¿qué hay? ¿Energía verde? No. Gas licuado americano traído en metaneros y procedente del fracking. La hostia de sostenible todo, ¿eh?

    Para ese viaje no hacían falta estas alforjas.
  1. #23 Bueno, pues hablemos de estrategia. Si la energía se encarece, nuestra industria dejará de ser competitiva y nos iremos a la mierda. Eso sí es pensar en nuestros hijos.

    Necesitamos ener´gia asequible. Ya se la compramos a sátrapas como los árabes y no nos rasgamos las vestiduras. Podemos decidir si nos interesa comprarle a Putin o no. Pero necesitamos energía barata.

    Con Hitler y el 36 no seamos simplistas. Los ingleses no reeligieron a Churchill después de la guerra por algún buen motivo, ¿eh?

    Necesitamos soluciones, no catecismos, joer.
  1. #13 Ahora, la paz duradera solo se consigue si el agresor no obtiene beneficios del uso de la guerra. Para que otros no decidan utilizar la violencia para lograr objetivos.

    Eso ha funcionado historicamente superbien LOL

    Lo unico que funciona para evitar guerras es tener fuertes relaciones comerciales. Es asi. Asumelo.
  1. #18 La evidencia es que Rusia está invadiendo Ucrania y arrasando ciudades y pueblos. Negar eso es hacer el avestruz y no querer ver los problemas.

    OK, y?

    La racionalidad es actuar en base a hechos, no en base a creencias, sean religiosas o ideológicas.


    Aham: veamos, como me afecta a mi que Rusia invada una exrepublica sovietica como Ucrania? Mas o menos que Palestina? LOL

    Es como Podemos con Ucrania, monta conferencias sin invitar ucranianos. No sea que les jodan el discurso ideológico con su exposición de la realidad material.


    En tiempos de guerra solo van a poder hablar desde el ultranacionalismo. Nadie que no hable desde el ultranacionalismo va a poder regresar a Ucrania.
  1. #18 Culpa, culpa, culpa...

    ¿Alguna solución? ¿Algo que pueda ayudar?

    Paso del pensamiento religioso ya a mi edad...
  1. #13 El tener relaciones comerciales te da una posición de fuerza negociadora. Pero aquí fue EEUU quien llevó las negociaciones y a Europa ni la invitaron.
  1. #11 El debate sobre la culpa es muy cristiano, pero no aporta nada.

    ¿Quién puede y debe solucionar esto?

    Entiendo que la gente a la que le pagamos para ello.

    Pues que lo arreglen. Señalar al culpable me la come...
  1. #11 Yo digo que Biden fue que decidió que Europa entrara en guerra. Putin decidió que Rusia entrara en guerra. Los únicos que no tuvieron elección fueron los ucranianos.
    Los medios de comunicación juegan con los sentimientos porque saben que es fácil de manipular a la gente.

menéame