edición general
--706109--

--706109--

En menéame desde enero de 2022

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Nos han vendido. Maldito Banco de España. Hay problemas!!! [76]

  1. #32 es un vendemotos. Algún video que vi en el que sea ponía en manos libres con su cliente al lado me pareció directamente un insulto a la inteligencia. Es su negocio y su forma de vender. En meneame tendria muchos seguidores por lo que veo. Yo no quiero saber nada de gentuza así.

Denuncian a Veiasa por impedir el pago de la ITV en efectivo [71]

  1. #35 Lo siguiente es cambiarte de país si no quieres atenerte a recibir una forma de pago legal y obligatoria. Si no, no montes una tienda.
  1. #18 Para no depender de lo que le parezca a menganito o fulanito, está la ley.
  1. #18 No. El papel moneda y las monedas en si, tienen valor LIBRATORIO (o sea, 'te libra de la deuda'). Por cantidad inferior a 1000€, estan LEGALMENTE OBLIGADOS a aceptar moneda de curso legal para cualquier tipo de pago. Si no te la aceptan, llama a la policia.

Nos han vendido. Maldito Banco de España. Hay problemas!!! [76]

  1. #29 Nadie ha dicho que las elabore el BDE. El Banco de España lo que tiene que hacer el publicarlas para que tú tengas una información mínimamente veraz a la hora de tomar una decisión que te atañe, y mucho, punto.

Estafan 350.000 euros al Ayuntamiento de Barcelona mediante 'phishing' [89]

  1. #15 si, alguien con DNI robado
  1. #15 Hay muchas opciones si lo hacen bien. Puede ser una cuenta creada usando suplantación de identidad previo, "robo" de datos de un tercero, o una cuenta a la que han accedido también mediante alguna técnica de phishing, por un troyano de robo de credenciales, etc... y que no tenía ni un pavo y la han aprovechado para otros ataques.
    Y, por último, una más habitual de lo que parece y que ya han mencionado aquí, la de captación de pobres intermediarios mediante engaños, que se llevan una comisión por mover el dinero sin saber en el agujero en el que se están metiendo.
  1. #15 sí, alguien al que capta la red "trabaje desde casa gestionando pagos legalmente y gane 100€ a la hora"

Las criptomonedas rebotan con fuerza tras el desplome de los últimos días [58]

  1. #56 El que creó Bitcoin tuvo que tomar montones de decisiones de ese tipo, como también por ejemplo cada cuanto se reducía la recompensa por bloque, cuantos Bitcoins habría en total, cuantos decimales tenía cada bitcoin, el tamaño de los bloques, etc.

    Son decisiones que mientras fueran correctas y no trajeran problemas pues no hay incentivos para cambiarlas. Quizá si hoy se decidiera se haría que fuera otra cifra pero la nueva cifra no es tan mejor que la actual como para justificar un cambio, así que se deja como está.

    Por contra el tamaño del bloque si es algo que tiene un impacto mayor y el tamaño se ha modificado e incluso algunos lo han querido modificar tanto que han creado una cadena de bloques competidora de Bitcoin por ese motivo.

    La cifra de bloques para el recálculo de dificultad no genera tensiones por lo que nadie propone cambiarla. No es que sea la mejor cifra, es que ya está funcionando y no hay razones de peso para cambiarla.
  1. #48 Lo que explicas es correcto salvo que no ocurre en cada bloque, la dificultad se recalcula cada 2016 bloques1, que suele ser cada 2 semanas. Si demasiados mineros se salieran del minado de golpe esas 2 semanas se podrían convertir en demasiado tiempo y en ese caso la solución pasaría por lanzar una actualización que bajase la dificultad de golpe a niveles donde el automatismo pudiera volver a actuar con normalidad. Esto que digo no es hipotético, ya se hizo en Bitcoin Cash, un competidor de Bitcoin.

    1 www.coindesk.com/learn/bitcoin-mining-difficulty-everything-you-need-t
  1. #11 Porque lo que ganen no compensará su factura de la luz.

    Y algunos harán cálculos y verán que lo que puedan ganar no compensará la inversión en equipo informático más factura de la luz.

    La cuestión es, ¿a qué precio de BTC ya no sale a cuenta minar?
  1. #38 El hecho que se refiera "a toro pasado" ya es indicativo que no es tanto el interés por lo que ya haya ocurrido sino por identificarlo con anterioridad a que ocurra.

    De ahí mi respuesta.

    No sé si tiene sentido seguir con este hilo tan "meta".
  1. #34 Por otro lado a toro pasado siempre puedes rebuscar y encontrar información antigua que justifique cualquier cosa.
    La cuestión es que casi nadie le dio importancia o considero veraz esa información que linkeas. Ni siquiera a la empresa que gestionaba la moneda le importo lo más mínimo.
  1. #35 El comentario al que responde sí habla de Bitcoin y Ethereum, yo interpreto su pregunta como una pregunta genérica para casos presentes y futuros y doy un ejemplo de un caso.
  1. #_32 Y como se sabe si las reglas son equivocadas o no ?

    En el caso de Bitcoin se "sabe" a base de tener el mayor incentivo para atacarla durante más de una década y seguir demostrando día a día que sus reglas son resistentes a todos esos incentivos de ataque que ha habido.

    No se puede descartar del todo que en el futuro se puedan demostrar equivocadas, pero lo mismo podemos decir de las leyes de la física. Pero si a base de experimentos y experimentos no hay forma de falsarlas lo racional es darlas por buenas por ahora.

    Nota: Este comentario es para responder a @ abuelilloque por lo visto me tiene en su lista negra de ignorados. Por alguna razón que se me escapa los @admin de @meneame han decidido que si alguien te pone en su lista negra ya no puedes citarle en respuesta a sus comentarios públicos, dificultando así el uso de herramientas de menéame como es el ver los comentarios en forma de hilo de discusión. Pongo también en copia a #28 a ver si ayuda en el anidado, disculpas por las molestias.
  1. #28 Y como se sabe si las reglas son equivocadas o no ?
    Porque los que han perdido hoy miles de millones de dólares y todos los que se han suicidado por el crash de LUNA en estas últimas 24 horas parece que no lo sabían.
  1. #14 Muchas si son un desastre, mira lo que ha pasado con el chiringuito de las cryptos UST/Luna.
    Luna ha implosionado debido a una reacción en cadena imparable: se ha desplomado a prácticamente cero por el acuñado exponencial de moneda que se ha producido, ha pasado de haber unos millones de monedas a más de un trillón en 3 días.
  1. #14 Pues que ni las conozco, Bitcoin y Ethereum son las que más se utilizan y una moneda solo tiene valor si se mueve.

    ¿Cuántas monedas pueden existir sin un gobierno detrás que te obligue a utilizarlas?

    Para que una criptomoneda triunfe, tiene que tener mucho, pero que mucho movimiento.

La industria tecnológica se prepara para una caída histórica: quién corre más riesgo [18]

  1. #15 todo bailan al son de la fed. Ella es la que decide cuando empiezan y comienza la mejora de las crisis

El Organismo Internacional de Energía Atómica aprueba construcción de central nuclear en Uganda [11]

  1. #6 Pues Uganda ni fu ni fa, pero joder, con esa promoción me he puesto a mirar cómo se llega xD , que bien lo has vendido jodió.

La industria tecnológica se prepara para una caída histórica: quién corre más riesgo [18]

  1. #14 Digo que creo que sí, que la cotización bursátil influye.
  1. #1 ¿Estás seguro? Yo creo que no, que el precio de las acciones sí que influye.

Aviso de masturbación [12]

  1. #1 Parece que es coña y lo han desmentido, tal y como ha indicado #9

La industria tecnológica se prepara para una caída histórica: quién corre más riesgo [18]

  1. #1 Normalmente es así, pero de hecho la caída del precio de las acciones incide directamente en la marcha de la empresa. Muchas tecnológicas (y otras) utilizan la emisión de acciones para financiar proyectos. Si nadie quiere comprar esas acciones, los proyectos se abandonan o no llegan a término. Si no hay proyectos en marcha, volvemos a la casilla de salida porque las acciones vuelven a caer. Efecto bola de nieve.
« anterior123

menéame