edición general
--6575--

--6575--

En menéame desde junio de 2006

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Descenso a las entrañas de Madrid [25]

  1. #2 En un artículo del 2007 del mismo autor (parece que le gusta el tema) las enumera:

    San Andrés, donde se alza la plaza de igual nombre; en San Cayetano, en lo alto de Lavapiés; en el Palacio Real, donde se ubicaba la antigua almudayna árabe; otra culmina Las Vistillas, separada de la anterior por la calle-río de Segovia; San Sebastián se llama la que remata la calle de Atocha; San Ildefonso, la Corredera Alta, y la llamada de Santa Bárbara, al cabo de la calle de San Bernardo.

    elpais.com/diario/2007/03/04/madrid/1173011061_850215.html

E.ON ya está inyectando hidrógeno "a escala industrial" en la red alemana de gas natural [63]

  1. #25 Ya he explicado lo de los excedentes.
    No es rentable tener una instalacion muy cara para aprovechar los excepcionales excedentes en electricidad. Resulta mas barato dejar que se pierdan.

    esto se ve mejor con números. Un aerogenerador de 2 MW cuesta aproximadamente 2M€. Y puede generar unos 5000MWh anuales de electricidad. Supongamos que debido a la falta de demanda se pierde un 1% de la energía que genera. Es decir que en lugar de generar 5000MWh solo genera 4950MWh y hay un excedente de 50MWh que se pierde porque no hay demanda.

    Para poder aprovechar este excedente se necesita una instalación capaz de electrolizar una corriente de 2MW y generar hidrogeno, como la de la noticia. Esta instalación cuesta unos 4M€ y estará el 99,75% del tiempo parada ya que solo hay excedentes eólicos de manera excepcional. Solo puede recuperar 50MWh, que con las perdidas de rendimiento se quedan en 40MWh y ademas están en forma de gas natural que es menos valioso que la electricidad.

    Es decir, te estas gastando 4M€ para poder recuperar 40MWh. En lugar de invertir tanto para poder aprovechar unos excedentes tan birriosos... es mejor invertir ese dinero en aerogeneradores. 4MW mas de aerogeneradores que producirán 10.000MWh anuales de electricidad.

    Para que tuviera sentido la tecnologia P2G, habría que haber muchos mas excedentes. Tendría que estar funcionando la planta un 50% del tiempo y no un 0,25%. Pero si hay tantos excedentes... entonces lo que resulta difícil de rentabilidad son las eólicas. No pueden estar regalando la electricidad la mitad del tiempo.

La eólica es cuatro veces más eficiente que el fracking [122]

  1. #82 Así es. De hecho, yo creo que lo que sería necesario es valorar esos efectos contaminantes asociados a todos los procesos y asociarlo a un impuesto (por ejemplo: tanto CO2 emitido, tantos €) pero de forma global, a todo lo que pueda resultar contaminante. Esos impuestos valdrían para restaurar luego los efectos de dicha contaminación.

    [Vamos, algo parecido a lo que hay, pero más generalizado y sistemático y, sobretodo, más riguroso. Además sería vía impuestos en vez de vía subvenciones, que parece que dan lugar a mucha picaresca.]

    Lo que pasa es que, además de lo difícil que pueda ser de valorar económicamente, es necesario que se implante de forma global en todo el mundo (por ejemplo via ONU) o al menos en las principales economías, porque si no sería un gran lastre para el país que lo implante de forma unilateral, y además, la ecología se debe tratar a nivel mundial (todos vivimos bajo el mismo techo).

    Y en la línea de lo que dice #83 algo parecido se podría hacer desde el punto de vista social.

    A esto quizá le podríamos llamar "Ecologismo Global-Capitalista", je,je...

La absurda reforma energética de Soria es de Iberdrola [86]

  1. #18 #20 #23 Goiener es una cooperativa que no deja de ser una agrupación de compradores, similar a una comercializadora. El problema que se les va a presentar es el mismo que a todas las comercializadoras, que van a aumentar el coste fijo por los derechos de acceso que tendrán que pagar a las distribuidoras.

    Otra cosa es que les compres la energía a Goiener o a Som Energía, y mantengas el contrato de acceso con la distribuidora(recomendable, ya que en caso de quiebra de alguna comercializadora aunque tú hayas pagado correctamente tus facturas, te cortará la distribuidora la luz y no podrás recuperarla hasta que pagues la deuda que tenga la comercializadora con la distribuidora, así que mucho cuidado con las comercializadoras, sobre todo ahora que las han estrangulado con la reforma energética) en cuyo caso te bajarán el coste variable.

    El problema de Goiener es que quería mantenerse en el mercado como comercializadora pero impulsar la autogeneración en renovables, y ahora eso ya es imposible. Para garantizarte energía verde tendrá que comprar en el mercado energía limpia y ésta se "liberalizará" por la supresión de primas, proveniendo de hidroeléctrica y eólica, principalmente de Iberdrola, ENDESA y FENOSA, con lo que pagarás más y los beneficios recaerán siempre en los mismos.

    No es solución, hay otras soluciones

    www.meneame.net/story/iberdrola-ha-publicado-reforma-electrica-boe-aho

¿Por qué no contratas ya electricidad renovable? [61]

  1. #4 Usando el comparador que enlazas www.comparador.cne.es/ para Potencia: 3,30 kW | Consumo anual de electricidad: 3000 kWh | Sin discriminación horaria | Sin servicios extra:

    601,30€ Alcancia www.comparador.cne.es/comparador/resultados_ficha.cfm?id=488&cad=0
    618,11€ Hidrocantabrico www.comparador.cne.es/comparador/resultados_ficha.cfm?id=488&cad=0
    620-624€ Nexus, Zencer y Endesa
    628€ Iberdrola, Gestenova, Serosence, CHC, Gas Natural-Fenosa

    630 € Sum energia

    667€ Syder Comercializadora Verde, Enercoluz

¿Qué pasó realmente en la Universidad de Deusto? [90]

Los autónomos pagarán hasta un 53% más [128]

  1. Soy autónomo (traductor para más señas) y el sistema de módulos no es que tenga que reformarse, sino que habría que eliminarlo directamente. ¿Por qué un señor factura en función de los m2 de su terraza pero el resto tenemos que pagar un tanto por ciento de nuestros beneficios? No es justo y solo sirve para amparar el fraude.
    Dicho esto, todo el sistema de trabajo autónomo en España está diseñado precisamente para fomentar la evasión fiscal, el dinero negro y el sistema de pagos en B. No es normal que aquí, para empezar, tengas que pagar 250 € sí o sí, mientras en Inglaterra, por ejemplo, tienes una tarifa plana de unas 2 libras a la semana y después pagas seguridad social y demás impuestos en función de tus beneficios. Así sí se fomenta que la gente se anime a pagar impuestos y no como en nuestro sistema, donde la sensación es que eres el gran financiador del estado, con todos los inconvenientes de ser empresario y ninguna de las ventajas.

    Y el mito del autónomo de derechas... a ver si os enteráis que autónomos somos muchos más que fontaneros, carpinteros, albañiles y demás. Muchos profesionales directamente NO tenemos la posibilidad de defraudar, aunque queramos.

Células baratas con rendimiento del 21,4% harán viable el autoconsumo eléctrico [77]

  1. #35, #49 y otros. Quisiera exponeros un caso con disponibilidad eléctrica total. Imaginad un sistema tal que:

    1.- Paneles solares. Buceando en Google Shopping u otros, voy a elegir una oferta de paneles solares. Encuentro alguna como por ejemplo un 'SHARP 190Wp' por 410€, transporte incluido. Las dimensiones de la placa son de 1318 x 994. Por redondear a lo bestia, voy a poner 200Wp, 450€ y dimensiones de 1,5m x 1m.

    2.- Instalamos 3Kwp. Para ello necesitamos 15 placas (6750€ y 22,5 m2). Importante: deben estar orientados al sur, a unos 40º-50º sobre el suelo (en España, en verano la inclinación ideal es de 30º, y en invierno a 60º, dependiendo de la latitud concreta). El precio va desde 0€ a un edificio con pre-instalación total a más de 2000€ en un tejado antiguo (muchas sujeciones y mano de obra, amén de muuuuchas tejas rotas).

    3.- Cableado, conversor, etc e instalación. voy a poner de 100 a 500€, según distancias, dificultad, acceso, etc.

    4.- Inversor híbrido. 1.500 - 2.500€. ¿TANTO?. Pues si, pero es que puedes tener tu conexión eléctrica tradicional y la entrada de los paneles / eólica y te lo gestiona automáticamente. Si hay sol, pilla de ahí, si no, de baterías (que cuestan aparte), si no de la conexión normal, todo sin que tu necesites darle a ninguna "palanca".

    5.- Gestionar tu tarifa. Puesto que gastas menos energía, deberás observar tu consumo y cambiar tu tarifa. Recuerda que te cobran por consumo y por Kw contratados. Actualmente para hogares está la TUR, que ofrece la tarifa única (coste de electricidad igual a cualquier hora) y con diferencia horaria (más barato de 12h a 22h en invierno y 13h y las 23h en verano, y mas cara en el resto).

    6.- Comprobar el ahorro. Puesto que aún tienes la conexión tradicional, pagarás (si lo has hecho bien) 10 a 15€ en vez de 50€-60€ (y subiendo). Voy a poner el ahorro a 40€ al mes.

    Resumiendo, con un tejado fácil o con preinstalación, por 8.500€ a 9.000€ puedes tener disponibilidad eléctrica total y ahorrar 40€ la mes (reinversión en unos 20 años).

    Ahora bien, los precios de los paneles y del inversor híbrido están bajando (los precios puestos aquí son mejorables ya actualmente) y el tiempo de recuperación se reducen drásticamente cada X años, mientras que la factura eléctrica (y el ahorro con estos sistemas) sube constantemente.
  1. #40 Ten cuidado a ver si te van a cobrar el excedente que viertas en la red (energeticafutura.com/blog/contadores-digitales-y-kits-solares-para-aut)
  1. Solar Orkli, Sistema Solar Térmico Todo En Uno, Único En El Mercado nomadaq.blogspot.com.es/2012/10/solar-orkli-sistema-solar-termico-todo (no es lo mismo pero se aproxima)

Autoabastecimiento eléctrico: Yo me lo guiso, yo me lo como [112]

  1. #82 Falso, no hay ni una sola cubierta desde 2007 usando autoconsumo, por un motivo muy obvio. Si mi precio de compra de la electricidad es 0,15€/kWh y me la compran a 0,47€/kWh, es absurdo el autoconsumo. No hay una sola. Aunque se podía hacer.

    Por otro lado no has entendendido el concepto de balance neto. Lo que tu dices requiere:
    1) Un agente de mercado.
    2) Hacer declaraciones de IVA.

    Y obviamente la electricidad se te compra a precio de mercado y estás realizando una actividad económica. Si hubieras visto el anteproyecto de ley de balance neto, que es público, verías que lo que se trata es de algo distinto, porque una persona con una planta de 1kW si le dices que tiene que hacer declaración de IVA y contratar un agente de mercado, te va a decir que no hay planta.

    Lo que se trata es de que el que tiene la planta no tiene una actividad económica, porque no es un generador, sino un autoproductor. En ningún caso puede generar más electricidad que la que consume en un periodo determinado, normalmente un año. Y se compensan en la factura las exportaciones de electricidad con las importaciones de electricidad. No se le paga nada, simplemente se tiene en cuenta lo que ha salido y se le resta a lo entrado. Al no haber actividad económica no hay IVA, ni hay agente de mercado.

    Por tanto no tiene nada que ver con lo que mencionas.

    Vamos, si no es como digo, ya me dirás para que se ha hecho este anteproyecto de Real Decreto www.suelosolar.es/newsolares/newsol.asp?id=6395

Los físicos y matemáticos que hundieron Wall Street [29]

  1. #5 Creo recordar que sale en "el poder del dinero" (no recuerdo el capítulo) de la BBC. Una serie de documentales de 6 capítulos muy recomendable. De los mejores documentales de economía.

    www.youtube.com/watch?v=ykBIjgxpSzI&feature=relmfu

Aguirre fomenta el espíritu emprendedor entre los jóvenes frente al "ideal" de querer hacerse funcionarios [20]

  1. #19 Entiendo que se deban blindar algún tipo de funcionario (jueces, policías y poco más). El resto empleados públicos con contrato estable, pero sometidos a evaluaciones continuas (como en el resto de países serios).
    Y sacarse una oposición es cuestión de tiempo y recursos. Memorizar y soltarlo en una oposición no es garantía de que seas la persona más adecuada para el puesto. Y que por haber aprobado un examen ya tengas una plaza fija de la que no te pueden echar a menos que hagas algo muy muy gordo no me parece bien.

Botella no piensa ceder espacios públicos a los mineros cuando lleguen a Madrid [92]

  1. #55 y yo a ti cuando estalle la guerra civil.

Iniesta NO donará su prima a los damnificados por el incendio de Valencia [149]

  1. #16 El karma se ha convertido en la audiencia. Si quieres karma, tienes que menear rápido una noticia, y soltar un comentario en la línea de la web.

    Y es todavía peor que la audiencia, porque esta al fin y al cabo da dinero, el karma no da nada. Al menos antes el PSOE nos mandaba el cheque.

Alemania propuso la intervención a Zapatero en dos ocasiones en 2011 y llegó a “meterle 50.000 millones en el bolsillo” [57]

Aguirre: "Los sindicatos que no nos digan cómo crear empleo. Mejor calladitos" [181]

Cuando las placas fotovoltaicas son más baratas que la red eléctrica [47]

  1. Con estos precios parece que ya es rentable:

    www.sunelec.com/?gclid=CITh66-vnKgCFcOd7QodXUGxHA

Japón destina 29 millones de dólares del fondo del tsunami para revivir su industria ballenera (En) [48]

  1. #4 A veces me pregunto que coño hago aquí a las 02:30h (en Canarias), escribiendo cosas como esta, que seguro que a alguien no le gusta y le da al botoncito rojo, que es mucho más descansado que razonar o escribir con conocimiento de causa... pero es martes y no puedo acostarme hasta las 08:08h, así que ahí va.

    La carne de ballena una vez bien desangrada y posada* como la de cualquier otro mamífero de los que comemos habitualmente; y dependiendo de la preparación, sabe como la carne de ternera o incluso como la de avestruz. Es una carne con una textura suave, es blandita y de un color clarito, incluso cuando el cetáceo es de una edad avanzada. No tiene grasa y si mucha proteína (la grasa que se extrae de las ballenas se usa para otras cosas, más rentables que la comida y la de cachalote aún más, sobre todo la líquida...).

    Fuente: Yo mismo :-) Nací en un pueblo de Galicia donde se cerró una de las dos únicas factorías balleneras que quedaban en España (una en las Rías Altas y otra en la Rías Bajas, de la costa de Galicia). Esa factoría ballenera formaba parte de una industria conservera que ya desapareció; aunque su "marca" fue adquirida en subasta por otra conservera más pequeña y la sigue comercializando. La marca se llama "Massó". Verás que se trata de un apellido de origen catalán. Pero en los años 50, prácticamente todas las industrias gallegas relacionadas con las conservas y salazones de pescados eran propiedad de catalanes y vascos :-) ellos fueron los que introdujeron este tipo de manufacturas en el sur de Galicia.

    A lo que íbamos... mi madre trabajó para esa conservera durante 33 años y un primo y vecino suyo, trabajaba en la factoría ballenera. En 1982 España firmó la moratoria de caza comercial de ballenas y cachalotes (que entró en vigor en 1986) y la ballenera cerró. España no volvió a cazar ballenas con fines comerciales. Pero... hasta 1982 yo comí mucha carne de ballena; porque nuestro primo y vecino siempre traía un…   » ver todo el comentario

Bono ocultó el rastro del Porsche Cayenne de su mujer bajo la tapadera de Tous [102]

  1. #1 hay izquierda ladrona y derecha ladrona, ni que ahora la izquierda fuera el "sumun" de la transparencia.
  1. #1 Por supuesto, si es corrupto, es de derechas
12» siguiente

menéame