edición general
--587771--

--587771--

En menéame desde agosto de 2018

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Elecciones en Brasil: Con un 88% de los votos contados, Bolsonaro tiene el 55% y Haddad el 44% [308]

  1. #5 ¿Dónde ves la relación de este resultado con la globalización?

La vida en las calles de Londres en la era victoriana [ING] [24]

  1. #5 Tecnología diseñada y empleada sistemáticamente para ignorar a los pobres en caso de un gobierno neoliberal. Pero la red neuronal funciona de puta madre en cuanto un gobierno le lleva la contraria a según que personas o países. Y salen pobres por doquier, y muertos, y datos macroeconómicos...

    La era victoriana está tan idealizada que una vez alguien me dijo: "Ojalá volviesemos a vivir como en esa época".. sin saber que probablemente estaría en ese libro.

    No hay tecnología que cure el gilipollismo. Un buen sistema educativo lo mitiga... pero no sirve de vacuna.

Brasil saca los ‘colores’ racistas a ‘El País’ [29]

  1. #24 Ni es el primero, seguramente (hay otros cinco candidatos), es tan "negro" como "blanco", y es familiar directo de Brad Pitt. Si fuera un 'ofendidito' como tú acabaría el comentario con un insulto, pero paso. ;)

Elecciones en Brasil: Con un 88% de los votos contados, Bolsonaro tiene el 55% y Haddad el 44% [308]

  1. #96 Que vayan los otros manipuladores, PERDÓN, gramscianos intelectuales de razón pura, a corregir ese entuerto, a reeducar a las masas imbéciles.

    Por cierto, tu respuesta es contradictoria, tanto como ese personaje siniestro: "Ha ganado las elecciones predicando esa globalización neoliberal" - "Y no funcionan casi en ningún sitio porque la globalización neoliberal es un desastre que acumula una crisis tras otra, lo que provoca que más personajes siniestros, demagogos y mentirosos ganen más elecciones en más sitios".

    Si identificáis al Mal, tened por seguro que no lo váis a derrotar, ni con discursos ni con auténticas revoluciones. Ya partís de la más pura metafísica maniquea.
  1. #72 No te tapes la cara porque Bolsonaro promete bajar aranceles y bajar impuestos. Ha ganado las elecciones predicando esa globalización neoliberal fuente del Mal Absoluto, el Leviatán Moderno.

    Ante un personaje lleno de contradicciones, y no por complejo, sino porque me da a mi que no se entera de la misa la media e improvisa sobre la marcha, el simplismo del Gran Mal personificado aún alimenta más estos discursos.
  1. #16 a los españoles nos van a venir a dar clases de eso, que aquí hay partidos que llevan 40 años viviendo contra franco
  1. #5 Partidario de bajar impuestos y de bajar aranceles, tras un crecimiento de Brasil de la renta per capita de casi un 30% en los últimos dos decenios.

    No cuadra.
  1. #5 Un señor llamado John Gray escribió en 1999 un libro sobre el neoliberalismo en que decía que un sistema así abocaba a crisis, empobrecimiento general, el surgimiento de populismos de derecha y de izquierdas... y la descomposición de lo global en pequeños capitalismos locales que acabarán en guerra entre sí.

    No era un profeta, tenía sentido común y había estudiado el asunto.

    Si uno ha leído esas cosas, ya nada lo sorprende...

    www.casadellibro.com/libro-falso-amanecer-los-enganos-del-capitalismo-

Brasil saca los ‘colores’ racistas a ‘El País’ [29]

  1. #22 ¿No pasa nada? Sí pasa, porque en base a un concepto arbitrario de raza, sin base científica, biológica, histórica, ni de ningún tipo, se hicieron aberraciones que conoce todo el mundo. Todo el mundo salvo, tal vez, los que van llamando a la gente "pseudoprogres de los cojones".

    No contestas a la pregunta que te hice porque de la mayoría de brasileiros tú no sabrías decir si son negros, o mulatos descendientes de esclavos, o morenos descendientes de portugueses o gallegos. Yo sí te contesto: puedes decir de alguien que es alta, baja, o guapo o pelirrojo, pero en todo caso ningún periódico diría "Bolsonaro es el favorito de todos menos de los rubios" o "las pelirrojas".
  1. #20 Ni progre ni gaitas, las razas no existen. Hablando de Brasil, ¿de qué raza es Neymar? ¿y Alves? ¿y Chico Buarque? ¿y Lula? ¿Ellis Regina? ¿María Bethânia? ¿João Gilberto? ¿Mazinho es blanco y sus hijos negros...?

    news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_2585000/2585667.stm

    "Los científicos, de la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil, y la Universidad de Porto, Portugal, comenzaron a investigar si los antecedentes genéticos de las personas se reflejaban en su apariencia física.

    Sin embargo, no encontraron pruebas científicas de que exista este vínculo.

    Esto significa que personas de piel blanca pueden tener ancestros genéticos mayormente africanos y que una persona con rasgos de raza negra puede perfectamente tener ascendencia europea.

    Las conclusiones de los investigadores respaldan la opinión de que, científicamente, el concepto de raza no existe.

    “Existe un gran consenso entre los antropólogos y genetistas humanos de que, desde el punto de vista biológico, las razas humanas no existen”

    Sergio Pena, investigador.

Prueban en Kenia la renta mínima universal para combatir la pobreza [225]

  1. #13 está pensando eso o enviar algo más y pedirles que vuelvan a trabajar. No sé qué acabará haciendo. Yo no lo tendria claro. En cualquier caso, le admiro.

Descubren que las mascotas si tienen noción del tiempo [34]

  1. #14 #9 para Descartes no somos animales, tenemos alma.
    P.S.: :troll:

"No queremos la caridad de los billonarios. Queremos que paguen sus impuestos" [ENG] [242]

  1. #163 Claro que hay países ricos que también lo hacen, pero justamente los más ricos de todos, a parte de que tienen un tamaño del Estado más pequeño que el nuestro, también incentivan el crecimiento de la economia que una legislación laboral flexible, mayor libertad economica y en general un menor intervencionismo, mira por ejemplos cuantos paises tienen impuestos al patrimonio.

    Un país que castiga la riqueza como España, no puede hacerse rica. Es lo primero que hay que entender.
  1. #90 Estás pensando en los midiclorianos.

    Un millardo son mil millones.

    dle.rae.es/?id=PG7mCAg
  1. #104 Cierto, me refería más bien a aquellos impuestos que están para otra cosa que no sea mantener el Estado de Derecho en lugar de pervertir el ideal de justicia repartiendo migajas a base de arruinar la economía.
  1. #82 ya, pero no compensa vivir ahí
  1. #129 esos son países grandes, con baja población, poca inmigración y sobre todo con enormes recursos naturales que explotar.
    Además, la mentalidad de la gente nórdica es muy diferente a la de aquí. Posiblemente el clima tenga mucho que ver. El espíritu del esfuerzo, del sacrificio .. está muy muy por encima del español.
  1. #122 si el esfuerzo que estás valorando positivamente para erradicar la pobreza es el esfuerzo de los inspectores de Hacienda en quitarle el dinero al prójimo, vamos mal como país. Como muchos piensen así este país conocerá el hambre a largo plazo.

    Tengo la misma sensación de cuando se aplaude los impuestos como la tasa Google, etc. Ante la imposibilidad de llevar a cabo un emprendimiento de ese calibre (tener un Google, Amazon, IBM, ... europeo) se opta por lo más fácil, impuesto. El esfuerzo y riesgo que lo tomen otros ...
  1. #99 si basas tu lucha en quitarle el dinero al prójimo, eso no es una lucha (ya que no exige ningún esfuerzo por tu parte), es un robo.
  1. #88 Yo tampoco quiero que haya pobres, por eso estoy en contra de los impuestos confiscatorios.

Malas noticias si te han quitado las anginas. Macroestudio demuestra graves daños a largo plazo. [ENG] [139]

  1. #123 "El apuesto doctor entró a la habitación con la joven paciente ya dispuesta. Sin más dilación sacó el instrumento y se lo introdujo por la boca con mucha suavidad hasta el punto donde ella notaba cómo le removía las amígdalas."

    Todo castellano parlante que se precie entendería que lo que hizo fue extraerle las anginas.

Un conductor de autobús hace bajar a todos los pasajeros por no ayudar a un hombre en silla de ruedas a subir [266]

  1. #111 Aquí de momento el lenguaje no está privatizado. Sigue siendo una cosa pública.

Por qué no comemos el moho, si tiene penicilina (los errores de la quimiofobia) [71]

Brasil saca los ‘colores’ racistas a ‘El País’ [29]

  1. #7 Hasta el día que alguien diga que no, que no son "suficientes".

    Ese día ya llegó hace muchos años, con las secuenciaciones de genoma y esas cosas.

    Se comprobó que el ADN de un negro oscuro del Congo, el de un mongol, el de un estadounidense descendiente de alemán y holandesa y el de un colombiano mestizo eran prácticamente idénticos en todo, mientras que el de un rottweiler y el de un yorkshire terrier son diferentes en todo.

    Por eso se habla de razas de perros y no de personas. Hablar de razas de personas es pseudociencia igual que hablar de homeopatía y sólo los ignorantes o los racistas interesados en martillear con sus teorías de "razas" y "diferencias entre razas" siguen dando por culo con el tema. No es cosa de progres ni de izquierdistas ni de buenistas, es cosa de Ciencia, sin más.

menéame