edición general
--563253--

--563253--

En menéame desde octubre de 2017

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Posibles vestigios de un universo anterior al Big Bang [112]

  1. #108 Si, la entropía determina la muerte térmica del universo cuando el sistema se estabilice. Pero si ni siquiera podemos integrar la fuerza de la gravedad en los sistemas físicos conocidos porque no entendemos como funciona exactamente, nada impide pensar que haya una fuerza opuesta a la expansión del universo que vuelva a replegarlo. Ya tuvo ese estado una vez, imagino que una especie de tensión enorme hasta que se liberó por alguna causa. Sobr la velocidad de expansión que dicen algunos que tiende a aumentar y no parece que vaya a disminuir, la entropía fallaría en ese suspuesto, ya que no se estabilizaria nunca, ya que si llega al punto de equilibrio pero sigue expandiéndose, pasará a absorber entropía en lugar de generarla, invalidando la teoría que indica que la entropía solo puede crearse. También podría ser que la expansión funcione como el proceso de carga de un condensador y tienda a infinito, reduciendo su velocidad cuando esté cerca del punto de carga hasta pararse. No se, se pueden hacer mil suposiciones basándonos en los sistemas físicos conocidos, pero no creo que demos con la respuesta. Tampoco es algo que me quite el sueño, la verdad xD
  1. #83 Eso lo sé. El destino último del universo es lo que he puesto, que el horizonte de eventos será estático y tendremos una supergalaxia que será formada por todas las galaxias vecinas nuestras, las del grupo local, fuera de eso no habrá nada, sólo oscuridad. Y eso le pasará al resto de grupos de galaxias, y con el tiempo el universo se quedará frío, muerto, sin energía,sin vida, de ahí mi burda especulación-deseo de que espero que se contraiga y vuelva a expandirse porque este fin es una mierda. :-/
  1. #89 Yo sigo viendo el ciclo en todo eso que comentas. La estrella que agota su combustible y por tanto su masa no se ha desintegrado, simplemente ha cambiado su materia por energía emitida en forma de radiación, dicha radiación ha sido absorbida por otros cuerpos y transformada en otro tipo de energía, y así.

    Según yo lo veo, la existencia (la física al menos, que es la que conocemos), se puede simplificar en simple movimiento, tanto en el espacio como en el tiempo, y ese movimiento está únicamente impulsado por dos fuerzas: repulsión y atracción, por tanto todo movimiento tiene un origen y un destino, no puede haber movimiento sin esos elementos, ya que no sería movimiento. Por eso digo que me resultaría raro que cuando absolutamente todos los fenómenos físicos se basan en el movimiento, la expansión del universo se saltase esa regla.

    Pero bueno, posiblemente nos hayamos extinguido antes de conocer ninguna respuesta, así que como dijo un chino muy sabio:

    "Si un problema tiene solución, para qué te preocupas? Si no tiene solución, para qué te preocupas?" xD
  1. #82 Hombre visto así... Pero sería irónico que todos los fenómenos físicos observables sean cíclicos y el universo se salte esa regla.
  1. #46 Todo lo que sube, tiene que bajar. O eso decía mi abuelo, y los viejos saben mucho xD
  1. Fascinante, aunque debía ser así, pero ¿Como hostias pudo empezar todo?
    #46 hay conceptos dificiles de explicar, como el de la nada, que parece facil, pero hacerlo entrar en una cabeza un poco dura, cuesta, y termians media respondiendo "que no, que nada, nada de nada"

CARLA, el simulador de conducción autónoma más completo, es gratis y tiene sello español [73]

  1. #23 Por supuesto que no van a funcionar en el 100% de los casos, pero por eso precisamente seguirán requiriendo supervisión humana, es un tema de responsabilidades, tanto psicológicas de cara a los posibles afectados de un accidente (si, el ser humano es así de irracional) como de responsabilidades legales, si el coche autónomo provoca aun que solo sea un accidente por encontrarse en una situación no programada en su IA ¿quién es el responsable legal? ¿quién ha de hacer frente a las indemnizaciones etc?, piensa en los trenes, van sobre raíles, es practicamente imposible que se crucen con otro tren, sus trazados están mapeados al 100% y sin embargo siguen llevando conductor y en caso de accidente se les sigue haciendo responsables, incluso si el sistema de automatismo que llevan es imperfecto las responsabilidades principales siguen siendo para él, ¿que empresa privada se va a arriesgar a poner en la calle un coche que no requiera supervisión humana? después del primer accidente que ocurra en ese tipo de vehículos ¿cuanto crees que tardarían en llegar las denuncias en busca de indemnizaciones millonarias?.

    Es probable que veamos coches sin conductor en no demasiado tiempo, pero coches sin supervisión humana obligatoria no creo que se vallan a ver jamás
  1. #67 He llegado a ver hasta gente parada en la autopista (o a 20-30Km/hora) sin nadie delante, lo que empieza con una pequeña ralentizacion se convierte en atasco por su culpa. Y los camiones suelen liarla en las incorporaciones.
  1. #65 Son multiples causas, eso que dices es una de ellas y es provocado por el miedo de malos conductores.
  1. #2 sin taxistas, camioneros ni examinadores... no se que ves de malo en eso.

    #7 La causa de los atascos son los camiones, la gente que se cree los putos amos de la carretera (valga la redundancia con los camioneros) y la gente que conduce con miedo.
  1. #54 Mete cualquier coche autónomo en una carretera sin asfaltar, a ver qué tal reconoce el trazado :palm:
  1. #48 Nuestro mundo es tecnología, lo cual no quiere decir que todo sea posible, creo que son dos cosas diferentes.

    Es como cuando me dicen "eso decían del telefono", cuando por cada "invento" que llega a nuestras manos, tenemos miles de ellos que no han llegado a funcionar nunca.

    El tiempo dirá cuando veremos los coches autónomos funcionando (de verdad), en las calles. En mi opinión quedan muchos años.

¿Cuándo el cambio climático hará la Tierra inhabitable para los humanos? Antes de lo que crees [ENG] [117]

  1. #103 Está claro he ido a dar con el que más mira por el planeta de todo el mundo mundial. Y lo mismo podría decir yo de ti (aunque no sepa que es un moving goalpost ) que sabes más sobre mi mismo y lo que hago que yo.
  1. #100 Para que llegues a mi condición de "ladrón" además de todo eso (salvo lo de los hijos que no los tengo ) todavía te falta reciclar, cultivar en tu propio huerto y plantar árboles.

CARLA, el simulador de conducción autónoma más completo, es gratis y tiene sello español [73]

  1. #36 No se a que te refieres con lo del temor a la tecnología, mis comentarios van mas bien dirigidos al tecnoptimismo que piensa que la tecnología todo lo puede.
  1. #39 Si los semáforos fallan la gente se las apaña y, en muchos casos, improvisa. Un coche autónomo o va a ignorar que hay un semáforo o se va a quedar quieto a esperar y te va a decir "apáñatelas como puedas". Y, desde luego, va a ser incapaz de seguir las indicaciones de un guardia de tráfico.
  1. #37 La conducción humana funciona en el 100% de los casos. Con errores, pero en el 100% de los casos. Lo que no puedes hacer es decir "prohibimos la conducción humana" y que, cuando le diga a mi coche "llévame a mi casa", en un pueblo al lado de villa a tomar por culo de arriba se quede parado por que no le gusten los caminos de tierra o por que haya una cabra en medio de la carretera y no sepa qué hacer por que hay línea continua.

    Hasta que los sistemas de conducción autónoma no puedan circular por todas las carreteras públicas a cualquier hora del día bajo cualquier circunstancia atmosférica y sortear cualquier obstáculo que un conductor humano pueda sortear no puedes prohibir conducir a los humanos.
  1. #23 Como se demuestra a diario ningun sistema es 100% seguro. todo es hackeable
    A día de hoy no se puede (que se sepa) hackear a los conductores humanos, pero si llega a implementarse un sistema de conduccion autonoma sin humanos, puede liarse parda cuando lo hackeen

¿Cuándo el cambio climático hará la Tierra inhabitable para los humanos? Antes de lo que crees [ENG] [117]

  1. #42 Seguro que tu eres de esos que conciencian a tus hijos y son hijos responsables que no consumen como si no hubiera un mañana, que no utilizan ropa de marcas, no tiene tablet o movil, va andando al colegio para que el coche de su papa no contamine, que hay que ahorrar agua y luz, que hay que hacer un consumo responsable, planta árboles, etc.

    En temas de estos TOOOOOOOOOODOS son superresponsables con el medio ambiente de boquilla y tecleando desde su Iphone 35.

CARLA, el simulador de conducción autónoma más completo, es gratis y tiene sello español [73]

  1. #23 "Pero es que es falaz que tenga que funcionar en el 100% de los casos"

    No es nada falaz, tu no puedes poner en la calle un vehículo que sabes que va a fallar cada X maniobras, ni te lo permite la responsabilidad, ni te lo van a permitir las autoridades.

    "todos los coches fuesen ya autónomos la cantidad de accidentes de coches autónomos sería todavía inferior porque eliminas todo el factor humano y permites además la comunicación entre ellos"

    Y si hubiéramos inventado el teletransporte no necesitaríamos coches autónomos, puestos a suponer.

    Por cierto, los semáforos no causan "absolutamente todos los atascos", de hecho se impusieron en algunos sitios por los atascos que se producían.
  1. #23 No puedes prohibir la conducción humana si la conducción autónoma no funciona en el 100% de los casos.
  1. #21 Curioso a una mujer canciller de Alemania con doctorado en física y con una industria del motor potente sus opiniones no importan mucho, pero supongo que la tuya sí.
    #22 El salto no es gigantesco, son redundancias de sistemas, el salto gigantesco era del nivel 3 al 4. Además si supieras que lo interesante que dice Waymo es que analizán 1 millón de millas al día para la propia mejora quizás entenderías el poder de las simulaciones como la de Carla.

    Por cierto a los dos como dice #23 la perfección no es lo que se busca, sino que mejore a la capacidad humana.

¿Cuándo el cambio climático hará la Tierra inhabitable para los humanos? Antes de lo que crees [ENG] [117]

  1. #45 Sabes que toda esa gente se va a morir igual sin cambio climático, no? :troll:

CARLA, el simulador de conducción autónoma más completo, es gratis y tiene sello español [73]

  1. #7 Hacer un sistema de conducción autónoma que funcione en el 90% de las circunstancias es, relativamente hablando, fácil. Básicamente es un sistemas de control de crucero venido a más. Hacer un sistema de conducción autónoma que funcione correctamente en el 100% de los casos, incluyendo cualquier tipo de accidente o imprevisto que te puedas encontrar en la carretera es prácticamente imposible. Siempre habrá situaciones en las que el sistema de conducción autónoma no sabrá cómo actuar y dónde se quedará quieto. ¿Que no puedo ver las líneas de la carretera? ¿que hay un obstáculo y hay línea continua? ¿que el trazado de la carretera no se corresponde con lo que tengo en el mapa? En todas esas circunstancias el sistema de conducción autónoma lo solucionará con un "coge tú el volante que no tengo ni idea cómo continuar".

    ¿Que puede que lleguemos a ver tramos de autovías / autopistas o carriles reservados para coches autónomos de la misma forma que tenemos autopistas con el tráfico reservado a ciertos vehículos? Cierto. Pero de ahí a decir que no necesitaremos un carné de conducir o que, directamente, nos van a prohibir el conducir hay una diferencia enorme.

Diario de un hacker: Mi jefe me ofreció 10.000 € por entrar al WhatsApp de su novia [213]

  1. #121 Solo he dicho que este experto en seguridad apunta que la mayoría de las peticiones de control sobre su pareja, era de hombre hacia mujer, perpetuando así la conducta machista del hombre que piensa que la mujer es algo que puede o debe controlar.
« anterior1234

menéame