edición general
--527816--

--527816--

En menéame desde octubre de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La historia del Botón Turbo [139]

  1. #109 acabo de mirar como lo tengo, pués ya no es mi ordenador principal y ahora lo usa principalmente mi mujer. Lo tengo a 3.2ghz, no a 3 como dije.

    Básicamente tengo subido en la BIOS el FSB a 400mhz y bajado el multiplicador a 8 (8x400=3200mhz). Funciona 100% estable sin tocar el voltaje original. La ram son 2 módulos GEIL de DDR2 a 800mhz que mantengo sin overclock, la placa es una ASUS P5K-E WiFi AP y tiene montado un disipador Scythe Ninja 2 Rev B. Las temperaturas quedan bastante contenidas, sobre 70º al 100% en verano a 28º de temperatura ambiente. Veo que tu procesador, como el mio, también es stepping G0, así que deberías llegar a 3.2ghz sin problemas, aunque si tienes menos suerte que yo, puede que tengas que tocar algo el voltaje ya que esto no es una ciencia exacta.

    El aumento de rendimiento es muy notable. Yo lo noté una barbaridad. Supongo que también ayuda que al poner el FSB a 400 la RAM queda síncrona.

Detenido un conductor huido tras atropellar mortalmente a una ciclista en Tarragona [55]

Navega por el mundo escuchando las emisoras de radio de cada lugar [33]

  1. #27 No salen La Ser, Onda Cero, La Cope, etc... se agradece que sea así
  1. #22 Si pones encima del punto te sale una lista de 6 páginas con varias emisoras. Unas 20 y pico.

Barcelona ofrecerá transporte público gratis a cambio de dejar tu coche viejo contaminante (CAT) [186]

  1. #18 Comprar coche antiguo por debajo de ese valor, luego dejarlo. :troll:

    Editado: Me equivoque antes por no leer. xD

"Nadie quiere esterilizar a mi hijo discapacitado" [99]

  1. #64 solo te digo que pidas ayuda, yo lo hice y no tengo minusvalía. Aprendi muchas cosas.

    No te puedes comparar con personas que apenas son conscientes de que existen.

    Tal es la diferencia que contigo no tienen que tomar medidas controladoras.

    No me quiero meter en tu vida. Te deseo lo mejor. Pero intentalo.

Listas de espera, caos en urgencias... seis historias de la crisis de la sanidad andaluza [120]

  1. #23 ¿Y según tú, cuál es la línea editorial de Menéame?

    De verdad, siento curiosidad.

Los discos de vinilo superan en ingresos a las descargas digitales en Reino Unido [234]

  1. #205 me vas a tener que perdonar el retraso, pero vi el problema de muestrear un seno en los pasos por cero y no sabía por qué pasaba. O mejor dicho, sabía por qué pero no lo entendía.

    Total, que estuve haciendo cuentas y lo que está pasando lo que yo sospechaba: justo en la frecuencia de Nyquist hay aliasing. En particular, un seno (que como es antisimétrico en tiempo, es imaginario puro y antisimétrico en frecuencia) tiene dos deltas de signo opuesto. Cuando se coloca el seno en la frecuencia de Nyquist, la delta de frecuencia positiva se cancela con la delta de frecuencia negativa y la señal se vuelve nula. Con el coseno pasa exactamente lo contrario: las deltas se suman y gana 3 dBs. Esto no sucedería en absoluto si se muestrease a 2B + algo.

    Moraleja: hablar de señales un viernes por la tarde a punto de salir del curro es mala idea xD

    cc #112
  1. #71 la gente que juega a juegos retro en teles modernas se pierde los efectos de las teles de tubo y en general ven pixelado y con tramas y punteados de colores lo que antes se veía con forma más redondeada y con más colores de los que en realidad mostraba el hardware. No es hasta hace poco que los emuladores tratan de emular ese aspecto visual porque es importante para tener la experiencia auténtica.

    También me di cuenta en su día de que los primeros divx que tenían una resolución muy baja y calidad de compresión bastante mala se veían mejor en una tele de tubo que en una digital ya que los suavizados de la tele de tubo a resoluciones bajas eliminaban bastantes defectos de compresión y bandazos de color.
    Hoy con la mejora de calidad ya no se nota salvo en los juegos y pelis antiguas en baja resolución que no han sido digitalizadas desde buenos masters
  1. #112 Siempre que no haya alliasing la señal se puede reconstruir exactamente igual que se muestreó. Los CD muestrean a 44.1 KHz, con frecuencias de corte alrededor de los 20.25 KHz, cualquier cosa por debajo de eso se va a reconstruir exactamente igual, da igual que sea una señal de 1 Hz que una de 20.24. El único caso en que la fase de la señal tiene importancia es en la frecuencia de Nyquist, que en este caso sería 22.05 KHz, que como está fuera del filtro nunca estará presente en el CD.

    #68 las frecuencias bajas de un CD son inferiores (cualitativamente hablando) a las de un CD. El problema con los graves son los altavoces, que deben tener un tamaño enorme para poder vibrar a frecuencias tan bajas. Pero grabar sonidos de baja frecuencia en un CD no tiene ninguna complicación.
  1. Objetivamente el CD es muy superior al vinilo. Tanto que se puede grabar un CD que suene exactamente como un vinilo, pero nunca a la inversa.

    Subjetivamente cada cual tiene su aquel...


    #72 Esa representación es total y absolutamente FALSA y distorsiona la realidad.

    Eso no es para nada lo que sucede ni esa señal de arriba a la derecha y con ancho de banda infinito es la reconstruida. Tal como te indicó @BatchDrake.

    El párrafo concreto que has copiado de la Wikipedia en #161 también es erróneo y no sé qué iluminado lo incrustaría ahí, pero cuando llegue a casa lo quito.

    Muestrear una señal periódica cerca del límite de Nyquist-Shannon no hace que pierdas amplitud ni tampoco desfases.

    Tienes un cacao mental curioso y no pareces querer dar tu brazo a torcer. Así que ni lo voy a intentar. Ahórrate la respuesta. Pero creo que deberías meterle un buen repaso a teoría de la señal/señales y sistemas/procesado de señales o procesamiento digital de audio... O al menos léete el Oppenheim.


    #171 La principal razón de ser (hay otras) del sobremuestreo es no tener que fabricar filtros anti-aliasing tan ideales. Pero efectivamente tienes razón. Si muestreases con deltas estrictamente a fs > 2f con un filtro antialiasing pasobajo ideal y la respuesta en frecuencia del filtro reconstructor fuese una sinc normalizada tendrías exactamente la señal original, con el retardo en el dominio del tiempo (o desfase en el de la frecuencia) que le quisieras dar. Misma amplitud y mismo todo.
  1. #192 mmmh, creo que eso no es así. Eso sucede cuando muestreas un sinusoide de frecuencia B con una fs = B. Entonces obtienes el valor de sinusoide en el mismo punto del ciclo y se produce un aliasing con la frecuencia 0 (una señal constante). Si muestreas un sinusoide a 2B vas a tener una señal digital que alterna de signo en cada paso de tiempo (puesto que un sample cae en el semiciclo positivo y el otro en el negativo), con una amplitud máxima (si el muestreo se hace en fase con la onda) o amplitud nula (si el muestreo se hace en cuadratura con la onda, que es donde coincides en los pasos por cero)

    Lo que tengo claro es que si se intenta muestrear una señal analítica, 2B es más que suficiente para reconstruirla completamente: lo que no aparece en I aparece en Q y viceversa. Pero esto no es lo que dice el teorema. En fin, tendré que revisar la teoría.
  1. #176 pues algo se me está escapando, y sigo sin ver lo que es. De acuerdo a la formulación clásica (ocw.usu.edu/Electrical_and_Computer_Engineering/Signals_and_Systems/le , página 2, teorema 1) dice que una señal puede ser totalmente reconstruida sampleando justo por encima del doble del ancho de banda de la señal. Y es que además te da una igualdad estricta: la señal original (x(t)) es igual a la señal sampleada con una fs > 2B (cualquiera) convolucionada con una sinc.

    ¿No será que el problema es que el teorema no funciona cuando fs es exactamente 2B? Esto explicaría, por ejemplo, por qué el sampling rate de los CDs es 44100 y no simplemente 40000.

    Edit: vale, tú estás hablando desde la técnica y yo desde la teoría. Ahí estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, entonces.
  1. #161 perdona si estoy sonando avasallador o algo así, no es en absoluto mi intención. Lo que pasa es que no me están saliendo las cuentas, y quiero saber por qué. En verdad, veo dos problemas:

    a) Si yo muestreo un seno cada 90º a 4fc, obtengo [0 1 0 -1]. Si desplazo ese seno 45º y vuelvo a muestrear cada 90º, tengo √2/2[1 1 -1 -1]. Si yo saco la DFT de ambas señales, me sale que la segunda es la primera multiplicada por una fase de exp(j pi / 4), y el valor absoluto es exactamente el mismo. En ningún momento pierdo la información de amplitud. Lo que sí que me sale al hacer la DFT en el papel es un factor exp(-j 4 pi f n) que tiene que ver con que el seno se "corta" en los bordes del intervalo donde la aplico.

    b) Ese dato de 10 x frecuencia mayor me choca. En verdad, me pregunto por qué 10x, y no 5x, o 20x. He mirado por ahí, y parece que esta regla es una regla a ojímetro para capturar los armónicos de una señal dada (de ahí lo de la "forma" de la onda). Pero es que un seno (puro) no tiene armónicos. Entiendo que en el mundo real los filtros paso bajo no sean perfectos, y dejen pasar frecuencias más altas de la frecuencia de corte, de modo que samplearlas cerca del doble de la frecuencia de corte acabe provocando aliasing. No sé si es esto a lo que te estás refiriendo.
  1. #71 Mejor aún si es una Radiation King: www.youtube.com/watch?v=avJ6Vr4lTuQ

Microsoft se une a la fundación Linux [ENG] [247]

  1. #235 Windows 2000 ha sido descartado junto con Windows NT y los Windows Server.

    Las lista era de las versiones para ordenadores de escritorio.

Los discos de vinilo superan en ingresos a las descargas digitales en Reino Unido [234]

  1. #112 con cuatro muestras por ciclo no hay aliasing de ningún tipo. En el peor escenario, el sinusoide de máxima frecuencia se muestrea como 1, 1, -1, -1. La señal es exactamente la original:  media
  1. #71 La tecnología de la mayoría de teles de tubo es una mierda (otras no, y se ven genial) pero aquí hay otro ejemplo: las de plasma, que se ven de maravilla, no tienen mejor "calidad" pero mucha gente las prefiere.

menéame