edición general
--510588--

--510588--

En menéame desde marzo de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La firma de Iñaki Gabilondo: Calendario de festejos judiciales [7]

  1. #4 la corrupcion es el alimento de los corruptos ..sin corrupcion caen todos al dia siguiente .La partitocracia , el consenso es corrupcionnnnnnnnnnnnnnn .

¿Deben las petroleras pagar los daños del cambio climático? [129]

  1. #4 El daño se causa al quemarlo y quienes lo queman son otros, por cierto, lo queman quienes pagan un impuesto por ello (impuesto especial sobre hidrocarburos).

Podemos teme que unas terceras elecciones generales resuciten el bipartidismo [49]

  1. #18 ¿has oído alguna vez la palabra "cansancio"? Pues eso.

¿Deben las petroleras pagar los daños del cambio climático? [129]

  1. #4 Buena idea, se me ocurre que podríamos llamarlo impuesto especial sobre hidrocarburos.
  1. #4 Que mayoritariamente se destina a consumo de los ciudadanos. Seríamos muy hipócritas.
  1. #4 Que la gente utiliza, demanda, e incluso derrocha.
  1. #4 sería la primera vez que se gravan los hidrocarburos por su daño al medioambiente

Potitos 100% ecológicos libres de pesticidas [99]

  1. #41 El problema no está en los datos que presenta, que por lo veo son siempre correctos u precisos, si no en lo que omite: las consecuencias de determinadas políticas agrícolas neocon empeoran o incrementan la pobreza de los agricultores locales, aumentan la dependencia externa en suministros, requieren el uso de determinadas substancias no beneficiosas para el medio ambiente etc.

    He tocado muy de cerca el sufrimiento de la gente del campo por la debilidad a la hora de negociar precios con los grandes monstruos del sector agrícola y alimentario como para estar de acuerdo con sus políticas. Al final las consecuencias son siempre las mismas, empobrecimiento del agricultor y aumento de beneficios para los accionistas y grandes inversores.

    Si eres uno de ellos entiendo que lo apoyes, pero la mayoría no lo somos.

¿Por qué la gente más estúpida que tú es capaz de ganarte en una discusión? [277]

  1. #13 Claro que sí. Yo ya he pilado un Gastly y un Gengar.
  1. #13 Si. los que presumen mucho

7 no tan conocidas reivindicaciones animalistas que pueden dejarte muy descolocado [47]

  1. #17 Supongo que no se lo plantea igual que no se debe plantear si existe Dios, su cerebro no está preparado para ello.

    #18 Pararl humano guiado sí, pero ¿qué ventaja tiene para los perros?
  1. #2 Tienes el PP.

Mapa de todos los países a los que Boris Johnson ha ofendido [85]

  1. #23 Hombre, teniendo en cuenta que es el nuevo Ministro de Exteriores británico yo creo que se debe de hacer caso

Represalias en 'Espejo Público' contra la periodista que publicó la grabación del ministro del Interior [50]

  1. #4 Hay mucho dinero en juego como para dejar que los españoles accedan libremente a la información.

El problema de Greenpeace y parte de la sociedad con los transgénicos y la evidencia científica [32]

  1. #29 No es un problema de salud. Cuando Greenpeace los critica no es por salud. Y USA tiene aprobado también el clembuterol para ganado así que tampoco es ejemplo.

    Ya puse arriba un artículo de Scientific American resumiendo el consenso científico de hoy. El resumen es que no hay consenso científico sobre los ogm.
  1. #27 Bueno. Si no están aprobados es que no cumplen las condiciones de seguridad mínimas.
  1. #15 El principio de precaución se usa para todo, incluso para los antibióticos o cualquier operación quirúrgica. Los riesgos de los medicamentos están claramente especificados en los efectos secundarios. El médico no los receta si los riesgos potenciales son superiores a los potenciales beneficios. Ni un antibiótico, ni ningún medicamento.

    Pero si el resultado sin medicación es la muerte, es evidente que los riesgos que puede tomar un médico son muy grandes.

    Siempre hay un grado de incertidumbre en cualquier cosa. Pero para que el principio de precaución no se use, hay que conseguir que los riesgos sean inferiores a los beneficios. ¿Como se reduce el riesgo de una nueva técnica? Investigando hasta que se demuestra que el riesgo es inferior o, en ocasiones se demuestra que es superior, con lo cual se elimina la técnica no por principio de riesgo, sino por peligrosa.

    Tu ejemplo de los antibióticos es muy bueno, porque los médicos aplican este principio constantemente cuando medican a alguien. Si uno tiene un cancer con una posibilidad de muerte del 80% y hay un medicamento con una posibilidad de curación del 30% y de que cause la muerte del 10%, los médicos lo van a aplicar. Si ese medicamento es para un resfriado, pues no se va a aplicar.

    Los riesgos potenciales de los transgénicos que han demostrado diversos estudios son mucho más elevados que los beneficios, hasta el punto que no hay un consenso científico claro sobre el uso de estos. Por tanto, en base a criterios científicos estar en contra de los transgénicos es una postura muy defendible.

Sánchez dejará que gobierne el PP, si gana, y luego planteará una moción de censura [112]

  1. #9 por que NO lo aceptaría. Estas partiendo de una falsedad. Así que la conclusión es falsa
  1. #9 Porque es Pedro Sanchez, el que esta en contra de la reforma laboral y vota en contra de derogarla, el que esta en contra de la Monarquia pero es Monarquico, el que es de Izquierdas pero pacta con la derecha conservadora liberal, el que es tonto y en su casa no lo saben.

    Vamos a ver la cosa yo la veo bastante clara, la estrategia del PZE Partido Zuzanista Español es dejar gobernar al PP un par de años para que se coma las reformas chungas de la UE y despues poner a Susanita como "salvadora" de España e intentar ganar las elecciones.

    Al PZE le importa una MIERDA los españoles solo y exclusivamente salvar su culo, la mayoria de partidos al menos le importan algo sus votantes y una pizca los españoles.

Teléfonos y primeras comuniones: ¿debe tener móvil un niño de 10 años? [7]

  1. #0 Noticia de medio AEDE

¿Qué hubiera pasado si... la política fuera inteligente? [4]

La homeopatía, apoyada de nuevo por los farmacéuticos [110]

  1. #108 Disculpas por el mal entendido. Un conflicto de intereses entonces tendría que incluirnos a todos porque todos tenemos ideología y una postura a un tema. Por mí parte siempre he tomado en cuenta las pruebas en contra, no soy partidario del cherry picking.

    Se ha intentado publicar en Nature pero con lo de Benveniste es muy difícil, se han rechazado algunos trabajos no por encontrarles fallas sino por excusas varias. Lo que sí se ha hecho es publicar experimentos in vitro pero en revistas derivadas del grupo Nature aunque ese estudio no fue doble ciego:

    www.nature.com/ijir/journal/v26/n1/full/ijir201312a.html

    Me parece que planteas muchas cuestiones interesantes algo que no había visto en ningún menéante. Es difícil hacer un experimento en un vacío inducido porque el agua pura no existe, así que siempre va a existir un porcentaje de gases disueltos. Por esa razón se usan grupos control, se puede demostrar si el experimento se hace con grandes muestras y se utiliza un doble ciego. La hipótesis de que pudieran quedar trazas de ADN sería más fascinante porque indicaría que posiblemente el ADN no desaparezca completamente tras una dilución que se supone la constante de Avogadro lo impediría. Hasta que no exista prueba de contaminación podría ser que el ADN pasara de dilución por dilución en serie, no lo sé pero hay experimentos que han demostrado que para ciertos solutos sintéticos de metal quedan rastros incluso bajo un ambiente controlado.

    www.nature.com/ijir/journal/v26/n1/full/ijir201312a.html


    No te discuto que existan carencias, en eso te doy la razón. Me ha parecido excelente el intercambio.
    Saludos.
  1. #105 En cuanto al trabajo sobre mediciones electromagnéticas decir que las diferencias son debidas al error de medida del aparato es otra típica excusa. Si tienes los datos precisos del instrumental estaría bien verlo. A menos que me estés diciendo que ingenieros profesionales no saben hacer mediciones básicas. De hecho he leído artículos de física donde las diferencias detectadas apenas son pequeñas desviaciones y que son determinantes para apoyar una teoría, muchas teorías exitosas en física se han basado en pequeñas diferencias, así como también muchos meta análisis de tratamientos donde aisladamente no se detectan efectos relevantes y cuando se hace un meta estudio el tamaño del efecto apenas es significativo. No por algo buscan siempre aumentar el tamaño de la muestra porque saben que cuanto mayor es más probabilidad tienen de que el valor de p se más significativo y el IC sea más confiable. En cambio si un estudio con una muestra pequeña como el publicado en Cheste detecta una gran significancia estadística es atrevido pensar que se debe al mero azar.

    "Han comprobado si otras sustancias hidrosolubles del aire producen los mismos cambios? Para finalizar, es gracioso que se utilice la falacia de autoridad acerca de la formación de los autores del trabajo... da eso más fuerza al conjunto de resultados?""

    No es una falacia de autoridad usar la formación de los autores, es un dato relevante para cualquiera que pretenda acusar de que fueron "homeópatas" los que hicieron los trabajos. Cuando presentas a alguien tu formación a nadie se le ocurre decir que es falacia de autoridad mostrar el curriculum, y cumple una función importante mostrar que no son aficionados como Randi o como Arturo Quirantes, por ejemplo:

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2016/03/el-sacerdocio-de-la-cienci

    Y ya que insistes con si las sustancias hidrosolubles tienen un papel, sí que lo tienen pero no son los…   » ver todo el comentario
  1. #105 El blog no es mío, y que sea personal de otra persona no implica "conflictos de intereses" a menos que puedas mostrar el cheque de que le pagaron. Por la misma razón, entonces tienes conflictos de intereses porque me has citado un blog.

    Esa excusa de que los resultados se deben a la contaminación la he leído en otras partes. El problema es que,

    1) No explica cómo es que en el control no surgen las señales,
    2) No explica el que tres grupos independientes confirmaron los resultados salvo que se sugiera que todos los laboratorios involucrados están muy sucios o son incompetentes,
    3) No explica que las bandas en la electroforesis sean ~98% idénticas como si el ADN estuviera ahí presente.

    "Este mismo trabajo en una revista normalita del campo biológico, no pasaría el corte. Por eso se publica en una de índice de impacto 0,8."

    El factor de impacto es irrelevante, por la misma razón deberías desestimar los resultados de una publicación en la que critican al trabajo de Séralini aunque sea la misma editorial: www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/07388551.2015.1130684#.VyLXO6X-acc

    Por otra parte pretender que el FI indica la calidad de un trabajo es al menos un ad-hominem de libro igual que acusar sin demostrar a un blog de "conflictos de intereses". Más bien es al revés:

    hezeptikos.blogspot.com/
  1. #103 Ernst y su compañero no refutaron nada. Cometieron equivocos muy básicos como nombrar mal algunos homeopáticos. Es un fraude el señor porque se contradice así mismo, En su revisión incluye como homeopatía diluciones bajas pero después lo negó.

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2015/07/el-sacerdocio-de-la-cienci

    - Es la revés, la proporción de trabajos que demuestran inexistencia de efecto es menor a los que demuestran efecto favorable. Realmente son muy pocos estudios in vitro con resultados no favorables. Hay aquí una gran ventaja sobre los estudios clínicos porque las células no son propensas a la sugestión como en los humanos o en algunos animales.
    - ¿Cuántas publicaciones tienen conflictos de intereses? Y si la tienen eso no implica que el trabajo no valga nada.
    - Las técnicas estadísticas usadas son las mismas que se usan en cualquier área de investigación básica.
    - La "memoria del agua" no es un mecanismo de acción es un fenómeno que se ha demostrado y replicado:

    www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/15368378.2015.1036072

    explicandoalexplicador.blogspot.com/2015/06/homeopatia-xvii-el-experim

    - El que todavía quede mucho por demostrar en homeopatía no la hace "fraude".

    -Holanda no hizo tal cosa. Se siguen confundiendo las lehislaciones y no saben qué hacer porque o niegan las pruebas o esos legisladores no entienden de qué va la homeopatía.
« anterior12

menéame