#14 Gana siendo el más joven en su categoría, en una categoría que pocos se presentan. Los africanos no se presentan porque no da dinero, no hay patrocinios. No es por desmerecer, pero las cosas son las que son, al césar lo que es del césar. Dicho eso, a mí me gana.
#22 No hace falta hacer mucha reflexión para saber que suena a muchos años. Pero también es verdad que el sistema judicial es lento. De cualquier forma, la muerte de la persona ya no tiene vuelta atrás. Y no sé qué tiene que ver mi comentario con lo que pretendes decir contestándolo.
Los desmantelan, si te lees la noticia, porque tiene varios puntos negros de atropellos de ciclistas. Y no es tanto despilfarro, que son unas líneas marcadas en la calzada.
Se van a hacer más carriles de bici atendiendo a los técnicos municipales.
#78 Si las mesas estás constituidas de forma aleatoria, se reduce al mínimo que se dé la situación que relatas. Además, que parece que se te olvida, también hay apoderados de los partidos y nadie ha identificado nada. Ya sería mala suerte que justo ha pasado en las mesas en las que no había apoderados y que además todos eran de la misma ideología y se han asociado para hacer eso que relatas. Y además, viendo las cifras, ha pasado en muchas mesas. Y además, arriesgándose a cometer un delito electoral que le podría suponer grandes cantidasdes de multa y cárcel. Ya es curioso.
" No sé qué problema hay en revisar esos votos, para eliminar cualquier halo de duda"
El problema es que tiene que estar motivado. Porque el sistema está diseñado para que eso no pase.
#4 Ni que los votos los contaran los partidos. No sé si sabes, pero el recuento lo hacen las personas que conforman la mesa, esto son personas elegidas aleatoriamente, y con la posibilidad de que sean supervisados por interventores de los partidos que se presentan. Pretender hacer ver que en esas situaciones, un partido político ha podido hacer algo, es ser muy ingenuo o desconocedor del proceso.
#6 Este último comentario tuyo, junto con el mío, me parecen más acertados que el tuyo inicial. Por lo menos los dos hablan de libros y cuentos, como el envío en el que participamos.
Y contestando a tu pregunta: sí, en cierta forma me molesta. Estoy un poco cansado de siempre la misma cancioncita. ¿Sabes cuántos comentarios hay que leer "iguales"? ¿Sin aportar nada nuevo/útil con el tema que tanto te preocupa? Y siempre buscando cualquier momento para soltarlo, aunque el envío no vaya de eso.
#26 Discrepo en lo constructivo del comentario al que haces referencia. Su propuesta es asumir que se van a dar las peores consecuencias climáticas. No sé dónde le ves lo constructivo a hacer una asunción.
Yo he hecho un comentario original. Lo sabrás cuando te des cuenta de qué va el envío que ha hecho #0.
#67 ¿Te has leído la ley que cito? No te pienses que porque se haya aprobado con posterioridad no hace mención a asuntos anteriores aprobados en otras leyes y constitución.