edición general
--488322--

--488322--

En menéame desde julio de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Ya tenemos los detalles en el BOE. Estas son las normas que tendremos que seguir para realizar actividad física al aire [24]

  1. #19 Todos tenemos una razón para no estar confinados. Solo tienes que leer para darte cuenta de que por muy específica que sea la norma nunca se adapta a nuestra circunstancia concreta.

    ¿Se puede hacer trekking si tengo los cordones amarillos? :-P

El inesperado y desconocido efecto del paracetamol y otros medicamentos comunes sobre nuestra personalidad [15]

  1. #3 #4 #5 Pues los antidepresivos dicen que todavía son más potentes bloqueando la empatia. La mayoría de gente que sale con un fusil a matar gente en USA, por ejemplo, dicen que tienen en común que llevaban años tratados con no se cual antidepresivo muy común allí.
    Siento la ambigüedad y la falta de fuentes. Son comentarios recurrentes simplemente.

Desconfinamiento: El Gobierno vasco permitirá salir a correr y andar en bici [147]

  1. #6, para críos pequeños de hecho hay de esas, sin pedales.
  1. #6 Eso es una percha con ruedas, si hasta tiene los enganches para el pantalón :roll:

Crecen las dudas sobre la viabilidad de las más de 600.000 propuestas de sanción de Policía y Guardia Civil [130]

Pablo Iglesias, sobre la condena a Isa Serra: "Me invade una enorme sensación de injusticia" [322]

  1. #204 Y nada, que seguimos sin que nos expliquen cuál es la interpretación correcta. Qué huevos tenéis algunos defendiendo lo indefendible de un mentiroso compulsivo.
  1. #158 Cuando dice "se condenó a alguien que protestó por un desahucio vergonzoso" se refiere a la razón por la que estaba protestando, no a la razón por la que se le condenó. El adverbio se refiere al verbo más próximo, en este caso, a "protestar".
    Ni de coña. Se le llama comprensión lectora, y la tuya tiende a cero. Busca en el contexto en el que se realizan las declaraciones. Lo siento. Qué ridiculez.

Crecen las dudas sobre la viabilidad de las más de 600.000 propuestas de sanción de Policía y Guardia Civil [130]

  1. #10 Engaño? Falta de transparencia? caprichos?
    Ahora mismo no hay absolutamente nadie en España que no sepa que solo se puede salir de casa para trabajar o a los lugares esenciales. Nada de ocio, nada de fiestas, nada de irse a segundas viviendas.

    Todo aquél que ha incumplido está incumpliendo el confinamiento sabe que le van a multar. No hay ningún engaño.

"Estamos llenos de retrasados que saldrían a correr por cualquier sitio, a todas horas y sin seguridad" [226]

  1. #150 y de hecho ese razonamiento puedes aplicarlo a España. ¿Son los andaluces los más disciplinados y los más responsables? Porque apenas hay casos.

    O en Italia ¿ La gente del sur de comporta mejor? Siempre ha sido al revés... ,¿no debería Lombardía tener mejores números que el sur? ¿No son los italianos más Centroeuropeos siempre tan culturalmente unida a Austria?

    Que en España tengamos más casos no quiere decir necesariamente que lo hagamos peor. En una pandemia muchos componentes te pueden venir en contra
  1. #150 más buen creo que hay una cierta búsqueda de que seamos los peores son tener en cuenta muchas cosas

    Primero que las pandemias no son lineales. Solo hay que ver Nueva York y comparala con ciudades relativamente cercanas. No es que los neoyorquinos la hagan todo mal o sean estúpidos. De hecho tienen la menor tasa de criminalidad de ciudades grandes, es un estado con mucho dinero y recursos, niveles de educación de los más altos, de los niveles adquisitiva más altos etc ..

    Por lógica ciudades muy violentas e incontrolables como Chicago deberían pasarlo peor pero lo toco la china a Nueva York. No es que sean peores o lo hagan más mal, de hecho parece que hacen el confinamiento seriamente pero oye los números son terribles. Casi 1000 muertos por millón llevan ya. Con un gobernador que lleva un tiempo aplicando un ciere más estricto que el resto y con una población bastante educada para la media del país. Simplemente el foco gordo se lío allí.

    Luego está el factor cultural. No es lo mismo un suizo que apenas se toca que un italiano o un español que se abrazan continuamente. Son factores culturales arraigados que no se hacen a mala fe o que no son por regla general imprudentes y pido ser Muy determinante al principio de la pandemia

    España no lo está haciendo mal y el confinamiento se sigue. Hay informes de Apple y Google que monotorizan a los usuarios que lo conforman. De hecho mejor que el resto de Europa. Pero eso no hace que mi estemos haciendo peor que el resto. Podemos ser sencillamente como Nueva York, que una serie de factores ambientales, sociales y de propagación han venido en contra.

    Pero no. El español se cree idiota. De hecho debemos ser el único país que se cree más idiota de lo que es
  1. #130 o sea que el concepto correcto de confinamiento es llenar Paris de corredores pegados unos a otros, monte manifas o irse con los niños a la playa? Pues que les vaya bien..de hecho Francia en dos o tres días nos superan . Gran Bretaña ya nos ha superado porque ellos mismos admiten que solo cuentan una parte y los belgas ya son el país con más muertos por millón pero oye... Que no .. que los hacen muuuu bien

    Y nosotros somos los idiotas de europa

    Por cierto en Francia tambien multan y de lo lindo

El negocio del MMS: la sustancia tóxica que ni cura el coronavirus ni nada [287]

  1. #7 pues si no nada...

    ...entonces no es como un ganso, y si no es como un ganso no pesa como una bruja por lo que no es brujeria, y si no es brujeria entonces no podéis acusar a la MMS de magufa

    Ea, con Dios

Varios agentes de policía golpean brutalmente a un hombre desarmado y sentado que no ofrecía ninguna resistencia [201]

  1. #36 Por el culo.

La Asociación Española de Pediatría ignora la definición de salud de la OMS [30]

  1. #24 El problema es que este es un problema que solo se puede solucionar si dejamos de pensar en yo o tú y empecemos a pensar de nosotros. Mientras digamos, es que yo... o es que alguien... no estamos solucionando el problema. Para solucionar el problema del coronavirus hay que partir de la base de la presunción de culpabilidad. Cualquier persona puede contagiar a otra mientras no se demuestre lo contrario.
  1. #25 Es cierto que dije eso y lo noté en el siguiente comentario que es justo donde dije que la medicina sí incluye salud mental, me dí cuenta de que no me había expresado bien en el anterior comentario pero no quería rebobinar y desviar la conversación, pero buen si te apetece rebobino, me di cuenta en el comentario siguiente de que sí, la medicina sí incluye salud mental, debería haber hecho el inciso y especificar algo así como que, por cierto, tuve un error en mi cmentario anterior porque la medicina sí incluye la salud mental. Lo que si quería dejar claro es que la psicología no es medicina.

    Dicho esto, la pediatría como tal es bastante generalista puesto que estudia al niño y sus enfermedades, lo que incluye su salud mental, de hecho hay muchas especialidades en pediatría y creo que algunas incluyen psiquiatría. La psiquiatría viene de la neurología en origen pero se ha separado mucho de ella, y tampoco es que lo que no sea medicina es psicología, de hecho a veces convergen. Por ejemplo Freud no era psicólogo, era médico (es más, no creo que existiese la titulación de psicología) pero desarrolló su tratamiento propio de psicoanálisis.

    Y a tu último punto es a donde yo he querido llegar desde el principio, está claro que una institución muy grande, como es esta, tendrá mucha burocracia y muchas cosas que no sean del agrado de todos, pero eso no invalida el trabajo científico-técnico de los demás, y el hecho de que a un gerifalte se le haya ocurrido financiarse con galletas de dinosaurio no implica que la posición oficial y técnica de la AEPD con respecto al confinamiento tenga que ser errónea, y desde luego cuentan con muchos más medios para evaluarlo que este señor random que tiene un blog en internet, y ojo, que nadie les libra de estar equivocados, pero hablar con tanta autoridad en un blog y poniendo de imbéciles a los pediatras que han escrito eso siendo un tío random que tiene un blog pues yo que se.
  1. #11 Las normas no son para personas individuales con casos particulares. Son para todos.
  1. #20 La parte de la medicina que estudia el sistema nervioso pensaba que era la neurología. La psiquiatría se dedica al tratamiento de la salud mental, y puede usar para ello cualquier método que demuestra eficacia, ya sea farmacológico, psicológico, o cualquier otra cosa.
    Aunque un psicólogo por supuesto puede tratar trastornos mentales, la psicología no se dedica solo a eso y por supuesto que los psiquiatras pueden usar cualquier recurso psicológico si es menester.
    Saquemos de la ecuación a la AEPD, los pediatras como tales, individualmente, sí son profesionales indicados para hablar sobre salud mental infantil, la AEPD a lo mejor no te parece trigo limpio, pero con 9.000 pediatras metidos, no se cuántos habrá en total pero vamos... me juego algo a que lo normal es que cuando consultes con un pediatra X, lo normal es que esté metido en la AEPD, podemos deducir entonces que el pediatra medio no es trigo limpio?
  1. #18 La salud mental si es medicina, su especialidad es la psiquiatría. Psiquiatría y psicología son cosas distintas, la psiquiatría estudia los trastornos mentales y la salud mental en general, la pediatría estoy seguro de que también estudia la salud mental infantil. La psicología no se especializa simplemente en trastornos mentales, es el estudio completo de la conducta humana y los procesos mentales (con o sin trastornos).
  1. #16 Una asociación científica simplemente es una asociación de profesionales e investigadores de una rama de conocimiento concreta, con el objeto de reunirse, exponer sus investigaciones y difundir sus trabajos.
    Nadie habla de salud mental, simplemente se dedican a la pediatría, no se de donde estás sacándote lo de la psicología que ni siquiera es una especialidad sanitaria.
  1. #14 es la posición oficial de la AEP
    www.aeped.es/noticias/posicionamiento-aep-sobre-confinamiento-poblacio

    Y, aunque comparto plenamente que ponerle sellitos de la AEPD a las galletas es una maniobra de financiación poco ética, esto no invalida que la AEPD es una de las asociaciones científicas más antiguas de España, que representa la mayor parte de los profesionales en pediatría de España, aglutinando a más de 9000 médicos ni más ni menos. Y que estoy convencido de que sus publicaciones, congresos, formaciones y toda su actividad tienen todo el rigor científico. Más allá de que, eso sí, que le pongan el sellito a las galletas es poco ético.

    Así que bueno, tenemos la posición de la más importante asociación pediátrica de España que representa a 9000 pediatras y la de este señor que no se quien es. Uno que hace un diario del interino.
  1. #8 interesante, me pregunto quién les estará pagando ahora para que digan que los niños deben estar en casa
  1. #7 En la calle es donde menos peligro de contagio hay porque todo el mundo esta en casa.

    A ver, te explico mi vida que es lo que debería hacer todo el mundo. Somos 4 en casa. Dos adultos y 2 adolescentes. Cada 2 días tiramos basuras. Estan a 5m enfrente del portal. La organica a 30m.
    Y cada 15 días vamos a comprar al Consum a unos 200m. Lo cual quiere decir que de momento yo solo he salido una vez durante la cuarentena, a parte de las basuras. 3 días se ha salido a comprar pan. La panadería está a 50m. El resto de la familia también ha salido un día.
    Ya está. Esto es lo que se pretende con la cuarentena.

    Un niño que salga a la calle tiene más peligro que alguien que realmente esté concienciado en la cuarentena. Porque se va a permitir salir a todos, no al tuyo o al suyo. Y con los niños salen los padres.

    De verdad, no es tan difícil de entender.

Si ves una bandera roja en la ventana de tu vecino, no es que se haya vuelto comunista, es que tiene hambre [168]

  1. #36 te lo termino yo:

    ...se recaudarían más impuestos.
« anterior1234538

menéame