edición general
--430327--

--430327--

En menéame desde mayo de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El discurso de Pablo Iglesias que ha provocado el plante de un grupo de periodistas [503]

  1. #56 Ese mismo no firma con su nombre y apellidos todas las noticias que se le publican ?
  1. #56 yo no veo q le haya recriminado nada...
  1. #56 Ostia, ahora vamos de que nos la comemos con papel de fumar? Hay consenso, tanto en la derecha como en la izquierda, sobre que pasa eso desde que Franco era corneta. Lo ha verbalizado todo cristo. Lo hace Pablo, en un contexto muy clarito, y se lía la pajarraca. 15 años no... Este país tiene el espíritu crítico de un niño de párvulos... Me parece muy bien que te guste un estilo más prudente que uno directo, pero de ahí a alarmante...
  1. #203 me refería a llamarnos adolescentes por nuestra forma de pensar. Pero veo que la reflexion y la lectura comprensiva no es lo tuyo.

    Y por cierto, a lo mejor lo que pasa no es que opinemos como adolescentes, es que estamos mejor informados. Sí, hubo periodistas asociados apaleados y la AP no dijo ni mú. Eso es lo que denunciamos.
  1. Para #56. Los nombres y apellidos sirven para identificar a las personas, es su utilidad básica. Pablo Iglesias, 'Pablo' nombre, 'Iglesias' apellido. Cuando se ha de referirse a alguien es conveniente utilizar su nombre y apellido para identificarlo respecto a otras personas que normalmente tienen otros nombres y otros apellidos, aunque en ocasiones tanto nombres como apellidos pueden reutilizarse.

    No estamos ante un ministro de hacienda que atendiendo la ley española no puede dar nombres y apellidos de defraudadores en público; pero es que hasta eso es discutible cuando al mismo tiempo en los paises escadinavos la declaración de la renta indiviual es pública y accesible a cualquier otro ciudadano.
  1. #56 Ese es el error que comete, estoy de acuerdo con el discurso de Iglesias pero pienso que no ha debido decir el nombre de un periodista en concreto. Del mismo modo que pienso que la reacción de los periodistas que se han levantado es exagerada, ya que parece que lo han hecho más por crear una polémica donde no la hay que por otra cosa. Yo no veo insultos por ningún lado y no está menospreciando a nadie. Además hay que tener en cuenta el contexto en el que se dicen las cosas.
  1. #56 Otro que no ha entendido el discurso.
  1. #56 No he visto el vídeo, pero tampoco entiendo por qué tiene que haber esa diferencia entre el periodismo y el ámbito académico, por ejemplo. Si tú firmas un artículo académico, tienes que estar preparado para apoyar y defender hasta la última coma todo lo que dices en él, y para que te puedan refutar con dureza lo que dices si no están de acuerdo contigo. Y también, estar dispuesto a rectificar y admitir que estabas equivocado si alguien te refuta con argumentos sólidos, o pruebas documentales.

    Entonces no entiendo por qué un periodista adopta la actitud de que, como hay libertad de expresión, puede firmar un artículo y nadie puede reprocharle con argumentos, incluso duros, que lo que ha dicho es exagerado, mentira, no se sostiene... Siempre que esa crítica se mantenga en lo profesional, esté argumentada y no se entre en lo personal, lo insultante, etc. La libertad de expresión no implica que puedas decir lo que quieras y que nadie te lo pueda reprochar. Implica que puedes decir algo, argumentarlo, y estar preparado para que alguien exprese y argumente una opinión contraria señalándote con el dedo (para eso firmas el artículo), y que te caiga un buen chaparrón si no has hecho bien tu trabajo. Para mí que eso tendría que ser el periodismo, y no lo de "como soy periodista, tengo una tribuna, y puedo decir lo que me dé la gana, sin que nadie me lo pueda reprochar".
  1. #56 El nombre del periodista aparece en cada articulo que publica en el diario que le paga, no es ningún secreto.
  1. #56 Seguidores, fans, palmeros o como lo quieras llamar, es una lastima, pero gracias a dios en podemos hay gente muy capaz y votantes con mas capacidad que el seguidismo.
  1. #56 No has entendido nada campeón

    ¿No os parece cuanto menos reprobable que alguien que "pretende" presidir el pais señale con NOMBRES y APELLIDOS a alguien para recriminarle su trabajo o sus opiniones?

    Eso es una interpretación sesgada tuya, pero además es el dedo, no la luna. Lo que nos parece mal (a los que tú insultas y a mí) es que esa prensa que ahora se queja tanto no aplique ese principio ético para todos los casos, que aplique sus normas éticas discrecionalmente. Es decir, que cuando hay pasta de por medio, suspenden su conciencia y su ética.

    Pues mira, la prensa también ha de regenerarse y hay que hacerles críticas, y poner ejemplos si eso hace más divulgativo el discurso. No he visto a las asociaciones de prensa condenar enérgicamente los apaleamientos a periodistas por la policía de Cifuentes en las manifestaciones . Ni haciéndole plantones.

    Pero sigue mirando el dedo.
  1. #56 lo de nombrar a nadie pues no está bien.
  1. #56 ¿que pasa que no firma sus artículos o que?
  1. #56 Si tu trabajo es mentir, me parece perfecto e incluso necesario que se te señale por mentiroso. ¿Acaso los periodistas no lo hacen? Por otro lado, lo que comentas lo hacen constantemente todos los políticos, ¿o ya no te acuerdas de los ataques a Ana Pastor o Gabilondo?

    En todo caso, Iglesias tiene razón: está en la universidad dando una charla académica y además no está mitiendo cuando dice que Pepito miente o exagera. Si el mentiroso no quiere que le reprendan por sus mentiras, que no mienta, sea periodista o el Papa.
  1. #56 sus opiniones? No, su falta de ética en su trabajo.

Llevo seis meses viviendo en Rojava (Kurdistan Kurdo). Te respondo [241]

  1. #112 Les enseño ecología. Les enseño a no tirar la basura a la calle, a separar los residuos, a compostar, a reciclar.
    El kurdo es un idioma fácil, lo aprendí en el tiempo que llevo aquí.
    No estoy en ninguna ONG, voy por libre. Nadie me paga por esto, no tengo ni uso dinero. Sé que esdifícil de entender para una mentalidad europea, pero aquí no hace falta dinero para vivir. La vida es un derecho humano, y por tanto incondicional, y por tanto no depende de si tienes o no dinero.

Por qué en EEUU estudiar humanidades sí es rentable laboralmente (y aquí no) [227]

¿Por qué hemos prohibido a los niños poder disfrutar las calles solos? [256]

  1. #120 Por diversos motivos, los inmigrantes tienen mayores dificultades para acceder a un puesto de trabajo (decente). Se dificulta la integracion y entonces ocurren los problemas de robos y demás.
    Acertaste, trabajo en el sector ingeniería, pero no en España. Aquí hay la misma tasa de inmigración que en España y en todas las empresas hay muchos inmigrantes. Los inmigrantes llegan aquí y tienen una oportunidad real de trabajo. Y aunque no se integren ni aprendan el idioma, no necesitan delinquir para sobrevivir.
    Firmado: Un español, emigrante/inmigrante.

El peor brote de ébola de la historia está “fuera de control” tras matar a más de 330 personas [59]

  1. #47 A ningún precio. Nuestro comportamiento antiecológico es un grave problema, y es TOTALMENTE evitable, sin perder nada.

Lanzan avión de papel desde lo alto del estadio y atinan dandole a un jugador en la cabeza [4]

  1. #3 Cierto, no me había dado cuenta. Lo siento #0 :-(
  1. #1 #2 No es Dupe, deportes es independiente del general.


    LOOOOOOOOOOOOL

menéame