edición general
--21152--

--21152--

En menéame desde enero de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Me hago pipí en la cama, ¿y qué? [54]

  1. #39 No se si te darán algún argumento. Yo ya pasé por eso y aún estoy esperando. :-(
  1. #22 Y bien, ¿algún argumento que acompañe a los negativos?

Punset: "El problema de los jóvenes no son consolas ni móviles, sino no haber captado su atención" [53]

  1. #18 #21 Ambos tenéis razón. Un ejemplo de persona que habla de lo que no sabe: www.intereconomia.com/blog/toda-hora/stephen-hawking-hace-caja-anuncia

    De todos modos, yo no pongo la mano en el fuego por Punset. De ahí mi comentario sarcástico y un poco ridículo xD #16
  1. #18 Si yo entrevisto a Stephen Hawking y me transmite una opinión sobre astrofísica, cuando yo repita esta opinión en un medio público no será meramente mi opinión sino que podrá toda la validez del mundo aunque yo no sea astrofísica. Es lo que hace Punset, se rodea de grandes científicos, lo traduce a un lenguaje cotidiano y se lo transmite a los profanos de la materia.

Socialismo participativo: Una alternativa [99]

  1. #61 Lo que tú llamas razonar yo lo llamo computar. Razonar para mí es intentar pensar de forma lógica (aunque eso sea una ilusión, muy buena la portada del otro día sobre la ilusión de la introspección). Las personas razonan y llegan a conclusiones (acertadas) a las que un ordenador, de momento, no puede llegar. Errar es humano, claro, por eso personas y máquinas nos complementamos bastante bien. Pero todo esto no sé qué tiene que ver con mi comentario ni con el artículo. xD
  1. #47 Tampoco hay que exagerar tanto. La gente no es tonta, lo que sucede es que pensar cuesta tiempo y esfuerzo, y la mayoría de la gente prefiere que se lo den todo hecho para no esforzarse o no dedicar tiempo. Prefieren centrarse en sus intereses particulares. No digo que no puedan ser solidarios y sean egoistas en la toma de decisiones, digo que son egoistas al escoger en qué pensar, qué meditar y qué dejar en manos de otros. No sé si me explico. Pondré un ejemplo de los míos. El dueño de un bar, si supiese qué es mejor para su ciudad, posiblemente lo compartiría con sus vecinos aunque supusiese un pequeño deterioro de su negocio, pero dificilmente va a saber qué es mejor para su ciudad si tiene su cabeza centrada en mejorar su bar, en atraer clientes, en mejorar su propia vida; no le queda tiempo para pensar en otra cosa.
  1. #47 tl;dr Los humanos piensan mal y en grupo peor; que tomen decisiones es una mala decisión.
    Sí, lo sabemos desde que se vota alternativamente PSOE-PP.

Bachelet saluda a la vicepresidenta «de la República de España» [73]

  1. #44 Totalmente de acuerdo, me has quitado las palabras. A los políticos se les exige que den una imagen totalmente perfecta (y creo que, aun así, serian criticados) y por eso pierden tanto el tiempo en mantener bien esa imagen.

    Dicho esto, yo soy chileno, y, en mi primer día de cole, hablando con mis compañeros, solté lo de "República de España" dado que, como habéis mencionado muchos por ahí arriba (#20 por ejemplo), era algo totalmente racional y lógico para mi. Mis compañeros, alucinados, tardaron un buen rato en convencerme de que esto era una monarquía, y que no era la única de Europa. Y así fue como, de golpe y porrazo, en mi primer día aquí, se me cayó a lo más bajo la imagen de la "Europa civilizada" que traía en mi cabeza.

    Ahora, si queréis criticar mi "falta de cultura", pensad antes si os sabéis los nombres completos de todos los países del mundo.

Pekín usa ambientadores gigantes para tapar el hedor de los vertederos [37]

  1. #32,#33 Si a mi no me parece mal que una noticia, si es interesante salga (hay casos en que se ha publicado varias veces la misma noticia con amplio margen de tiempo, por ser interesante). Lo que me parece increíble es el ataque que he recibido, como si yo hubiera dicho: "Uhhhhh, esta noticia es duplicada, corred a votarla negativo", que, obviamente no era mi intención.

    Simplemente, destaqué que esa noticia ya la habia mandado antes (en este caso, cierto es que hace mucho, pero no quita que sea duplicada en tanto ambas noticias tratan de lo mismo), pero insisto, no creo que de mi comentario se pueda deducir nada que haga enviar esos ataques que he recibido.
  1. #32 No me dejó editar para añadir la guinda al pastel:

    Edito: me abstengo de añadir el enlace a "Comportamiento en menéame", es fácil de encontrar. (Este mensaje era la base de la argumentación del comentario anterior y se me olvidó ponerlo xP)

    [CyP] (Cursivas y negritas mías)

    duplicada
    Presta mucha atención, antes de votar positivamente un envío, a si este ya fue publicado [Nótese la diferencia entre una noticia publicada y otra pendiente de serlo]. Por esto es importante leer los comentarios, muchos usuarios además de votar negativamente cuando encuentran una duplicada suelen además incluir en los comentarios un enlace a la noticia original. Si votas duplicada intententa dejar antes un comentario con el enlace al envío original; si ya lo ha hecho otro usuario, no te dejes llevar por el comentario al votar y procura cerciorarte de que es correcto. Si la noticia original fue descartada por el propio usuario o porque fue considerada un abuso, no tiene sentido considerar duplicada la última enviada.
  1. #13 La noticia es duplicada, es exactamente la misma. Incluso, esta podría considerarse antigua porque es exactamente el mismo tema.

    Sobre el tema de que es posible que haya gente que no la conozca, etc... pues mira, aquí hay unas normas. Que si la gente la vota, me parece muy bien, pero eso no quita para que esta noticia sea duplicada (que lo es). Y no entiendo por qué exactamente no es constructiva mi advertencia si trata del mismo tema. ¿Tan malo es avisar de que es duplicada? Que yo sepa, no he insultado a nadie como para que se diga que no es constructiva (ni para que se me vote negativo el comentario). Que si te gusta esta noticia, y la has votado, muy bien, pero no es, en absoluto, relacionada, sino duplicada.

Gran hito: Descifran el código secreto del filósofo griego Platón [62]

  1. #31 un poco sobrado no???? Es de nivel de Bachillerato y un poco de sentido común. NO hace falta ser estudiante de filosofía para diferenciar ciencia con sensacionalismo de base científica.
    Gracias. Pero gracias a todos los filósofos estáis aportando datos históricamente comprobados.
    Un vez más, el comentario supera con creces a la fuente original.

Una masa muy grande a alta velocidad por un par de rieles te puede hacer pupita si te interpones en su camino [240]

  1. #178 No sería el final de lo humano, sería el comienzo de la inteligencia.

    Evidentemente, no podemos reducir el riesgo al 100%, porque los imprevistos son, eso, imprevistos. Pero una persona debería ser capaz de analizar una situación, calcular riesgos y beneficios, y si los riesgos son muchísimo mayores, no jugársela. Y si no son capaces de hacer ese análisis (mi gato es capaz de hacerlo, y por eso no salta desde el balcón) es que hay un problema. Y la solución a ese problema es dejarle claro a la gente que tiene que dejar de vivir como putos Lemmings, y ser responsables de si mismos, y sobre todo, dejar de llorarle a al Estado exigiendo que les cuiden y les protejan de si mismos. Lo que estáis haciendo algunos aquí, justificar a las víctimas, defenderlas y restarles responsabilidad, solo agrava el problema. Si el mensaje que cala en la gente es que pueden ir por la vida con el sentido común apagado, y dejarse en casa el instinto de autoconservación, seguirán ocurriendo tragedias como esta, porque resultará que el individuo no es quién tiene que pensar que si pone su vida en grave riesgo, la puede perder. Si esto ocurre, perdemos todos. Como sociedad y como personas.

    Y sobre la doble moral... estás criticando que nos parezca mal que se cruce una vía de tren, pero nos reprochas cruzar un semáforo en rojo. Como dices tu, será que nos ha parecido una decisión prudente, ¿no?
  1. #178 Llamar incivilizados e irresponsables a una pandilla de jóvenes que cruzan las vías de un tren es simplemente absurdo.

    ¿Absurdo por qué? Si alguien actúa de manera irresponsable es un irresponsable, no hay vuelta de hoja.

    Y sí, los culpables no son otros que los chavales. Está más claro que el agua. Una cosa es no poder eliminar absolutamente todos los riesgos y otra lanzarse de cabeza al peligro. Las cosas no son blancas y negras. Que no sea posible reducir el riesgo al 0 % implica que no sea estúpido ir por un camino con digamos el 10 % de probabilidad de muerte en vez de por uno con el 0,0001 % sólo por ahorrarse medio minuto de caminata.
  1. #108 ¿Destreza? ¿Por tener control de tracción o recordar el manual? Más bien no.

    En cuanto a lo de los puntos negros, es verdad, pero ¿qué tienen que ver con el caso? ¿había un peralte mal en la estación?

    ¿Tú crees que es un "hijoputa malhablado"? ¿o sólo alguien que está hasta los "eggs" de que la gente no asuma su responsabilidad?
    A mí se me acongojó el corazón al oir la noticia hasta que empecé a oir a gente exigiendo responsabilidades a RENFE, Adif etc.... entonces me cabreé hasta lo indecible.

    En este país parece que no asume su responsabilidad ni el tato, y a muchos se nos han inflado los "eggs" de durante años con esta costumbre local y esto de ponerse delante de un tren de noche saltando a donde no se debe y después quejándose nos ha hecho estallar, (y con razón).

    #178 Mira, con esa actitud que propones la gente seguirá sin aprender, son responsables de su destino, y SÍ HAY CULPABLES, los difuntos.

Le impiden la entrada en un local por ser negro [88]

  1. #22 Pues yo ayer vi un negro en la Apolo. O le dejó entrar un tío diferente o discriminan según la tonalidad de negro xD
  1. #22 en el apolo? me sorprende de ese sitio... yo iba algunos miércoles y suele estar lleno de gente de todas partes/razas/whatever...
  1. #22 que ocurra en la sala apolo es muuuy extraño.
  1. #22 He ido un montón de veces a la sala Apolo con un amigo negro y siempre nos han dejado entrar
  1. #18, lo de ser negro, blanco, alto, bajo, feo, guapo salta a la vista, pero como coño hacen para saber si uno es homosexual?

    #20, #22 gracias por poner los nombres, no se a que esa mojigatería de no decir el nombre del local.

los delfines son seres humanos? [11]

  1. #3 Y entre los seres humanos los hay de primera, segunda, tercera y hasta de cuarta, porque el ser humano es capaz de lo más sublime y también de lo más abyecto.
  1. #3 Donde lo has encontrado, he buscado información y no he encontrado respuesta.
  1. #3 gracias :-)

Casas de 7 siglos de antigüedad hechas de piedra en Irán [37]

  1. #30 #20 #22 #18 #5 #25 Es la tipica solución para un problema típico de terrenos sedimentarios. Un lugar: Guadix, Granada, una imagen vale más que mil palabras:

    sobreespana.com/wp-content/uploads/2008/05/cuevas-de-guadix.jpg
    mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/1744296.jpg
    www.patrimonioguadix.org/wp-content/uploads/2007/03/cuevas-y-nieve.jpg

    Por cierto, ojala que EEUU nunca le de por libertar a los iranies, que gran pais, que impresionante tiene que ser, y que ganas tengo de que se calme la cosa para poder visitarlo sin que este destruido
  1. #20 #22 #18 #5 #25 Y en general a todos los que se olvidan de la historia, Turquia e Irán pertenecieron en su época al imperio Bizantino, cuya caída se data hace unos 600 años, asi que si las casas se construyeron hace 700, no sería extraño encontrar soluciones parecidas en sitios tan diferentes como Turquia e Iran, digo yo, vamos.
« anterior12345

menéame