edición general
--21152--

--21152--

En menéame desde enero de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Me hago pipí en la cama, ¿y qué? [54]

  1. #22 Y bien, ¿algún argumento que acompañe a los negativos?
  1. Esta sociedad está llegando a un punto en el que de triste llega a una especie de melancólica comicidad.

    Me refiero al inveterado esfuerzo por proteger el derecho de todo ciudadano (reconvertido en deber) de ser igual pese a la diferencia. Y más concretamente el deber a eliminar toda mácula de sufrimiento, en una especie de administrativo-burocrática búsqueda del paraíso.

    Ahora bien, ¿es esto posible? Soñamos con un mundo de ocio, donde no exista el trabajo. Pero, ¿no es acaso el trabajo lo que colma de sentido al ocio, acaso podría haber lo segundo sin lo primero? En este mismo sentido, ¿sería acaso posible el placer sin sufrimiento?, ¿seríamos felices si no fuéramos en algún momento infelices?

    Quizá sea ya hora de recuperar la figura del héroe trágico nitzscheano, es hora de aprender a sufrir, aprender a sacar de este sufrimiento una fuerza vital afirmadora. Aceptar el sufrimiento y afirmarse en él. La vida es sufrimiento. Sólo aceptando el sufrimiento puede disfrutarse con plenitud de la dicha.

    (La relación con la noticia es un tanto anecdótica, lo sé, pero necesitaba decirlo)

Punset: "El problema de los jóvenes no son consolas ni móviles, sino no haber captado su atención" [53]

  1. Yo estoy con #5 en cuanto a que lo que hace Punset es un juego. Por un lado su divulgación científica se tuerce en ocasiones demasiado hacia el lado del estilo Muy Interesante, centrándose en las extraordinarias consecuencias de ciertas teorías sin explicar propiamente qué son o de dónde vienen así como sus fundamentos o sus rivales.

    Pero no se trata de esto, su tarea como divulgador es encomiable (aunque un tanto criticable en tanto divulga sobre ámbitos sobre los que no es ni mucho menos un experto, sino un mero aficionado; recordemos que Punset es jurista y economista).

    En todo caso lo que me resulta un tanto cuestionable es el que se le de crédito por aserciones propias de un experto en su campo, cuando no es más que un profano. Punset no es sociólogo pese a ser una suerte de pop star de la divulgación científica. Cada cosa en su lugar. Hay grandes sociólogos españoles (y por descontado extranjeros) pero estos no son escuchados, en su lugar nos masturbamos científicamente con Punset.

    Pop star.

Himantolophus groenlandicus, probablemente el pez más feo del mundo [31]

  1. No sólo feo sino anti-aerodinámico. Hace a uno plantearse sobre la posibilidad misma de su existencia, quizá sólo exista para ser visto como feo. La fealdad hecha existencia, para contemplación y espanto.

    Esto por otra parte le introduce cierto elemento sacramental. =/

TVG alquila para la misa del Papa en Compostela el doble de vatios de luz que usa AC/DC en concierto [77]

  1. Este era el concierto sorpresa del Xacobeo.

    imgur.com/ioBNy.jpg

Sumaya tiene 18 años y vive bajo un burka en Navarra [139]

  1. Me parece justo romper una lanza a favor de la religión, separando a esta de la "Iglesia" como institucionalización de determinada religión.

    Por otro lado me resulta hilarante el que algunos se proclamen abanderados de la racional ausencia de dioses, demostrando una flagrante miopía.

    La realidad del ser humano está llena de dioses. En la Ilustración se rechazó a dios, pero se erigió en su lugar a la "razón", con características sospechosamente similares a la anterior.

    La actualidad no es una excepción, pese a que intentemos ocultar a los dioses bajo la alfombra proclamando a voz en grito el triunfo de la neutra y científico-técnica razón, como ya hicieron los Ilustrados hace varios siglos.

    tl;dr: Siempre hubo y habrá dioses, bajo formas diferentes.

Socialismo participativo: Una alternativa [99]

  1. #51 Sigues aceptando el que la gente posea algo que llamamos 'racionalidad', entendiendo esta como una suerte de proceso neutro a cuyos inputs (hechos del mundo, situaciones sociales determinadas históricamente, necesidades económicas, etc) siguen necesariamente unos outputs (algo así como planes de acción, etc).

    Lo que llamamos 'razonar' no es un proceso análogo a la computación de los ordenadores que tenemos delante, sino un proceso socio-neurológico que está inmerso en una red de prejuicios, sesgos cognitivos, fallos perceptivos y demás.

    Uno podría pensar que hay formas de aprender a tomar decisiones lo más 'científicamente' posible, sin que entren en juego toda esta plétora de prejuicios. Lo cierto es que la toma de decisiones incluso entre profesionales (decisiones sobre su campo de especialización, se entiende) se basa en gran medida en este tipo de dinámicas, más que en una suerte de proceso resultado de consideraciones racionales en el sentido fuerte. Esto fue el objeto de un experimento psicológico "de cuyo nombre no quiero acordarme" [no lo recuerdo].

    tl;dr El común de los mortales piensa mal, en grupo peor; y los expertos también piensan mal en su propio campo de saber.
  1. Todos estos sistemas sociales basados en la participación de todo individuo presuponen muy optimistamente que la gente es racional y razonable la mayoría del tiempo, cosa que dudo sinceramente.

    Por no sacar a la palestra ciertos estudios neuropsicológicos, sesgos cognitivos, y demás fenómenos. Todos estos son considerados "malfuncionamientos" desde el paradigma del humano racional. Y quizá sea este el problema, los humanos no son tan racionales como quisiéramos.

    Si tiramos por tierra este supuesto, el que los humanos seamos racionales y razonables la mayoría del tiempo, también deberíamos ver el peligro que entraña que, de hecho, los humanos tomen decisiones. Es duro pensar esta posibilidad, pero cosas como la elección de Hitler y su apoyo por el pueblo alemán, por poner sólo un ejemplo, nos dan claves para considerar a los humanos en general poco competentes en lo que a 'racionalidad limpia' se refiere.

    No sé si me explico...

    tl;dr Los humanos piensan mal y en grupo peor; que tomen decisiones es una mala decisión.

Zapatero nos aclara algunas razones para HACER HUELGA el 29 de Septiembre [78]

  1. ¿Pero cómo sois capaces de sorprenderos a estas alturas?

    La política es márketing y éste no es más que mentir.

    Nada nuevo bajo el sol.

    Y por supuesto no habrá ningún político que no se salga de este paradigma.

    Y nos atendremos a nuestro querido bipartidismo como solución, elegiremos a la oposición y todo seguirá igual. Nos meteremos el puño en el culo a nosotros mismos una vez más. ¿Pero de qué cabe sorprenderse?

Rembrandt: Un crimen a la vista de todos [23]

  1. #4 Jajajajajjajajajajajajjaja

    Viva internet y la preeminencia del indocumentado.

Celebran un juicio en la calle porque un discapacitado no pudo entrar debido a coches mal aparcados [38]

  1. Los ayuntamientos deberían considerar seriamente el sacar las grúas más a menudo a la calle. En primer lugar se gana un buen dinero público y en segundo lugar se dinamiza la circulación. Y quizá indirectamente se potencie el uso de transportes alternativos.

Bachelet saluda a la vicepresidenta «de la República de España» [73]

  1. Un error lo tiene cualquiera.

    Por otro lado estoy un poco cansado de que todo el mundo exija lo imposible a todo político. Son seres humanos, no enciclopedias ni ordenadores. Cometen errores, se dejan llevar por sus emociones; piensan mal, como todo ser humano.

    Es de hecho la típica suma exigencia la que hace que se pasen el 90% de su tiempo en 'dar buena imagen'.

    Quizá si les dejásemos hacer su trabajo tranquilamente tendríamos unos mejores políticos. (O al menos ocupados en lo que deben).

Las personas mayores disfrutan leyendo noticias negativas sobre jóvenes [62]

  1. Cada cual disfruta leyendo noticias que confirmen sus actitudes hacia la realidad, sean por cuestiones religiosas, políticas, tecnológicas, de edad... Siempre que haya un 'otro' sea en el sentido que sea, se disfruta viéndole errar.

Cómo leer los pantallazos azules [82]

  1. #40 Nada, nada. O hablas exclusivamente del fenómeno de los pantallazos azules en Windows o no hablas.

    Todo comentarios irrelevantes en esta noticia, que si XP, que si 98, que si Vista, que si las causas de los pantallazos; todo eso es desviarse del tema. El único comentario permitido es del tipo: "Yo también tuve un pantallazo azul" y en todo caso algo relacionado con su solución siempre y cuando esta haya tenido que ver con leer lo que te pone el propio pantallazo; cualquier otra solución es desviarse del tema a derroteros que no nos interesan. Es como hablar de gatos cuando el tema son los perros.

    Ponerse a hablar de otro sistema operativo en esta noticia tiene tan poco sentido como hablar del sabor que le da el pulpo a las patatas. Vergüenza me da...

    Edito: A que sí, #27 =P

La ex alcaldesa pide penas de hasta 14 meses de cárcel para 9 jóvenes por caricaturizarla en la camiseta de fiestas [35]

  1. El escarnio hacia los organismos públicos, gente pudiente o conocida en general es tan antiguo como la vida misma.

    Que esta señora se lea las Sátiras de Juvenal.

    Este tira y afloja jurídico demuestra que la humanidad no "progresa", aunque la tecnología sí lo haga.

Pekín usa ambientadores gigantes para tapar el hedor de los vertederos [37]

  1. #32 No me dejó editar para añadir la guinda al pastel:

    Edito: me abstengo de añadir el enlace a "Comportamiento en menéame", es fácil de encontrar. (Este mensaje era la base de la argumentación del comentario anterior y se me olvidó ponerlo xP)

    [CyP] (Cursivas y negritas mías)

    duplicada
    Presta mucha atención, antes de votar positivamente un envío, a si este ya fue publicado [Nótese la diferencia entre una noticia publicada y otra pendiente de serlo]. Por esto es importante leer los comentarios, muchos usuarios además de votar negativamente cuando encuentran una duplicada suelen además incluir en los comentarios un enlace a la noticia original. Si votas duplicada intententa dejar antes un comentario con el enlace al envío original; si ya lo ha hecho otro usuario, no te dejes llevar por el comentario al votar y procura cerciorarte de que es correcto. Si la noticia original fue descartada por el propio usuario o porque fue considerada un abuso, no tiene sentido considerar duplicada la última enviada.
  1. #27

    Condiciones de uso: www.meneame.net/legal.php

    Abusos tipificados: meneame.wikispaces.com/Abusos

    Ahora, y sin esconderme tras supuestas normas al puro estilo "así es como lo hacemos por aquí": es completamente irrelevante el que una noticia sea duplicada a no ser que los usuarios en el momento en el que la noticia está 'en juego', por decirlo de alguna manera sean los mismos en ambos casos. Digamos que ponerlo de relieve es anecdótico. Si los usuarios hubieran visto ya la noticia obviamente se abstendrían de votar y si no la vieron y les interesa, votarán.

    En todo caso mi queja no era contra el hecho de que se denuncien noticias duplicadas, ni siquiera trataba de increpar tu comentario concreto.

    Simplemente llega un momento en el que una gota colma un baso y no tuve más remedio que repudiar la actitud justiciera, innecesaria y parasitaria del típico caballero blanco que, con las normas bajo el brazo, aprovechan la oportunidad para darse a conocer más bien anecdóticamente antes que constructivamente.

    Es contra el paradigma de justiciero contra el que me alcé en tanto lo representaste; y no contra ti, a quien no conozco ni tengo el mayor interés.

    PD: En todo caso, esto quizá sea impertinente después de lo dicho, la anterior noticia no salió a portada, por lo que no se dio a conocer. Toda noticia merece una segunda oportunidad. En este caso el que que sea duplicada es doblemente irrelevante.
  1. #11 El caballero blanco sale a escena.

    Para empezar la noticia es diferente, de blogs diferentes, de sucesos diferentes y de fechas diferentes. Tanta diferencia choca con el concepto de dúplica.

    Por otra parte... deja que las noticias fluyan. Incluso aunque ya haya salido la misma noticia a portada, ¡incluso del mismo blog!. Habrá gente que no la haya visto y a la que le interesa. Si la gente lo vota es porque se lo merece y que tú lo hayas visto ya no implica que los demás no puedan ya tener acceso nunca más a esta noticia.

    Hay que escribir un manifiesto contra el caballero blanco que con las normas bajo el brazo lanza su espada justiciera allá donde pueda.

    PD: entendería un "Relacionada:", al fin y al cabo ofrecer más información sobre el asunto nunca viene mal, pero tu advertencia no parece muy constructiva, al menos en esta situación.

Protestad de una vez, porras [228]

  1. ¿Protestar para reparar un sistema económico que como vemos una de sus principales características es la crisis?

    Casi mejor no protestar y dejar que este sistema socio-económico colapse por sí sólo.

    Es casi cómico que sean las crisis y los propios afectados los que tengan que luchar para volver sacar adelante un sistema que eventualmente volverá a colapsar, con todos los efectos negativos que ello acarreará.

Rocían de pintura la escultura de un verraco del s. IV a.C. en Ciudad Rodrigo [72]

  1. Como de costumbre abriré un poco de sana (en mi opinión) polémica.

    ¿Dónde reside el valor de dicha escultura? O más concretamente, el valor de su integridad.

Destrozos en la celebración de la Roja: un vándalo arrancó un brazo a la estatua de Colón en Madrid y se lo llevó [64]

  1. Esto me recuerda a un episodio de los Simpson...

Liberan a una menor obligada a prostituirse 12 horas al día [56]

  1. Me ganaré el desprecio de todo el mundo precisamente por lo que voy a decir (en dos sentidos). Pero a veces las cosas deben decirse, aunque sólo provoquen heridas.

    En una sociedad sobrealimentada de bienestar la ceguera escribe condescendencia y desprecio que son vomitados por muñecos descerebrados.

Encuentran el cuerpo decapitado y mutilado de un joven gay cristiano que luchaba por los derechos homosexuales en Uganda [60]

  1. Eat da poo poo

Gran hito: Descifran el código secreto del filósofo griego Platón [62]

  1. Quien sea estudiante de Filosofía (al menos) comprenderá que esto no tiene ni piés ni cabeza.

Una comisión del Senado de EEUU aprueba la creación del interruptor para apagar Internet [73]

  1. Quizá la sociedad occidental sea pasiva, pero Internet quizá sí sea motivo de revueltas. Internet no se toca.
« anterior1

menéame