edición general
--164830--

--164830--

En menéame desde diciembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola! Soy obsesiva compulsiva y respondo a todas vuestras dudas [382]

  1. #188 Con mis amigos no hay diferencia alguna, es más simple bromeamos al respecto. Mi familia me trata más suave, preocuran no alterarme.

Opera integra un adblock en su navegador y logra cargar páginas casi en la mitad de tiempo [98]

  1. #46 #33 #38 #43 #48 lo mismo digo. Acá, piloteando entre Presto, el 'New' Opera 3x y Maxthon (un grata sorpresa) y a veces también un poco de Firefox. Chrome no, es "muy google" para mi gusto :troll: Acérquense a Vivaldi :->

Un español disfrazado de Superman reduce a un atracador en Reino Unido [61]

  1. #35 Creo que en la jerga meneamista se dice "melofo". Si eres la primera persona en ponerlo debe de ir precedido por "Si no lo ha dicho nadie lo digo yo:"

Rajoy, sobre la salida de Cataluña de la UE: “Un vaso es un vaso y un plato es un plato” [123]

  1. #93 xD
    -señor presi elija un numero del uno al diez

    -El azul

¡Hola! Soy médico residente de anestesiología, pregúntame [46]

  1. #15 Hola, gracias por animarte.
    1.- El estado de "anestesia" de un paciente se consigue con una mezcla determinada e individualizada para cada cirugía y paciente. A grandes rasgos: opioides (morfina, fentanilo,...) se conoce dónde y cómo funcionan; anestésicos locales (bloquean impulsos nerviosos) se conoce muy bien cómo y dónde funcionan; paralíticos o relajantes neuromusculares (impiden los movimientos involuntarios) también están muy bien estudiados; hipnóticos (disminuyen el nivel de consciencia) de este tipo hay muchas clases distintas, en general influyen sobre un tipo de neuronas, bien conocidas, en concreto. Lo que ocurre con los hipnóticos es que como la consciencia, como hecho biológico en el ser humano, no se comprende bien, la hipnosis farmacológica tampoco.
    2.- ¿Las cantidades de anestesia? Lo decide el anestesista, en base a una serie de parámetros que se pueden medir.
    3.- En mi experiencia: hipotensión e hiperglicemia para los más comunes (y de fácil tratamiento). Como más graves, y que afortunadamente no he presenciado, reacción alérgica grave a algún fármaco (de tratamiento mucho más complejo) y no ser capaz de intubar en una anestesia general (en este casi a diversas alternativas).
    4.- La anestesia no se pone una vez y se acabó. Los fármacos pasan al cuerpo, los metaboliza y los expulsa de una manera predecible. En base a esto, reponemos lo que se expulsa. De esta forma, el control es prácticamente total.
    5.- Sí, por supuesto. La gran cirugía supone un reto para cualquier ser humano y es posible que aparezcan complicaciones que debamos atender los anestesistas. La cirugía de urgencias o de emergencia es todavía más impredecible. Problemas inherentes a la anestesia también los he visto, pero menos frecuentemente.
    6.- La medicina moderna es una mezcla de arte y de protocolos. Mi especialidad en concreto está pero que muy protocolizada.

Carmena destina 30 millones a inversiones que decidirán los madrileños en una web [180]

  1. #85 yo creo que sólo lo superó el grupo de las marionetas

¡Hola! Soy médico residente de anestesiología, pregúntame [46]

  1. Creo que #15 se refiere en su primera pregunta a lo que afirma este artículo:

    www.meneame.net/story/funcionamiento-anestesia-continua-siendo-misteri

    A mí también me interesa enormemente.

Hola, soy la puta ardilla de menéame. Administrador de los subs tetas y buambusub , preguntame y ya veré si te respondo [50]

  1. #22 normalmente bóxer.

Adivina el objeto [26]

  1. #7 #9 #10 #11 #12 #13 perdonad, como ninguno me citasteis no sabía que habíais puesto y me olvidé :-/ :palm:

    Vale, es un no a todos los que habéis puesto

    Os digo que el 99% de la gente lo tiene en casa. Los vecinos lo suelen utilizar a eso de las 16 de la tarde de los sábados :-P

Black Stories [18]

  1. #15 para nada, hay muchos que se pueden abrir :-* Muchas gracias por la ayuda :-*
  1. #13 La idea era si alguien seguía haciendo preguntas que hubiera alguien para responderlas, no poner la solución xD xD xD

    A mi es que los trolls me agotan :-P

Hola, soy un jugador de poker online profesional emigrado. Pregúntame [80]

  1. #13 No te preocupes :-D Me lo preguntó de forma que los que hemos jugado a poker lo entendemos, pero sino no.
    Una "bb" es una big blind (ciega grande). Normalmente, las escuelas de poker, antiguamente, decían que si alguien igualaba la apuesta (ciega grande) antes de tí (es decir, "hacía limp" o "había un limper") y tú querías jugar la mano, lo correcto era subir 3 ciegas grandes + una extra por cada limp/limper que hubiera antes de tí. ¿Se entiende?

    No me crea adicción. Me gano la vida decentemente, es una competición contínua y siempre aspiras a mejorar y ganar más. Pero si hubiera algo que me diera el mismo rendimiento económico/proyección, lo cambiaba al momento. Estresa una barbaridad. Si pudiera hacer otra cosa lo haría, pero me gusta ganar más que lo que ganaría en un sueldo normal. Los profesionales que ganan 1000€ al mes supongo que juegan con intención de mejorar su sueldo(a diferencia de otro curro, pasar de 1000 a 3000€ en un año es factible si te lo trabajas). Pero definitivamente, no me crea adicción: no me gusta ponerme a jugar. Para mi es un trabajo, no un ocio. Y estresa. Yo cuando voy a un casino no me divierto con ningún juego (porque entiendo que son todos azar) y salvo que haya una mesa muy buena de poker, no me pondría a jugar si fuera un nivel más bajo/sin jugadores malos, porque no me divierte.

    Y mi estilo es más bien conservador pero evito que me echen a patadas del bote a menudo. Cuando hago algún farol suele ser creíble porque juego pocas manos.

    No hay nada que haga al azar. Todo se ha estudiado previamente. Si hiciera algo al azar, seguramente no podría ganar/dedicarme a ello.

    Juego online. Cara a cara es MUY lento y aburrido. En casa puedo escuchar la radio, estar en pijama... Cara a cara hay que ponerse serio, no puedes levantarte para mear casi... No me gusta nada. Más lento, peor, con restricciones. Online eso son ventajas.

Busco botija compatible con mi pitorro (humor) [5]

  1. #1 Por dios, no.

Busco monstrua que odie las galletas para formar familia de monstruos (humor) [25]

  1. #23 No quiero gatos en mi familia, bastantes aguanto ya aquí ¬¬

¡Hola! Soy un fotógrafo de bodas ¿Quieres saber algo de lo que hago? [63]

  1. #52 para eso creé el tema.
  1. #49 ¡Hola!
    1 - Sí. Las edito, pero no las retoco (excepto casos como una novia con un sarpullido, un grano o algo así, lo cual es un marrón, pero se hace).
    2 - No hago montajes, eso es faena de ilustradores o diseñadores gráficos. Lo cierto es que tengo Photoshop y sé usarlo, pero puede pasar un mes sin llegar a abrirlo.
    3 - No. Para evitar esa situación, ayuda mucho haber enseñado muchos trabajos completos durante las entrevistas previas: De ese modo los clientes saben lo que vas a hacer.
    4 - Sí. Hemos trabajado en GB, Holanda y Chipre. Mi filosofía en esos casos es mantener el precio base (con lo cual se pierde dinero, ya que una boda así necesita más de un día de trabajo entre viajes y demás), y dar dos opciones a la hora de cubrir los gastos: O lo presupuesto yo, que he de hacerlo por lo alto, o se encargan los novios de todo (billetes, alojamiento y manutención). A día de hoy, todos se han decantado por la primera opción.
    Como te he dicho, se pierde algo de pasta, pero hacer bodas fuera vende mucho. Una cosa por otra.

Hola. Tengo un trastorno de personalidad límite. Pregúntame [442]

  1. #139 Pedí ayuda con 18 años, porque tenía serios problemas de aislamiento social. Mejoré, hasta 2009 que tuve el intento de suicidio por una serie de eventos catastróficos. Estuve ingresada en la unidad de Psiquiatría del Hospital Reina Sofía involutariamente y una psiquiatra excelente me derivó a la terapia del Hospital Román Alberca, que está especializada en TLP. Esa terapia es voluntaria y la hice, en principio porque mi madre me lo pidió. Pensé que si ella me lo pedía, debía hacerlo. Una vez allí recuperé las ganas de volver a vivir, de reparar mis errores y de mejorar. En 2013 entré de nuevo, voluntariamente, a repetir esa terapia para adquirir más habilidades. Y la verdad, fue una gran decisión.

Los trenes más bellos del mundo [33]

  1. #9 mierda, te me has adelantado :-P

Te grabaron cuando cobrabas mordidas, y lo sabes [22]

  1. #10 Tal que así  media

WhatsApp Web abandona su exclusividad con Chrome y llega a Firefox y Opera [99]

  1. #19 y #25: Probad Otter Browser y Vivaldi. Ambos proyectos intentan recuperar la gloria del viejo Opera. El primero tiene la gran ventaja de ser software libre, el segundo es cerrado pero tiene al mando al fundador de Opera y parte de su antiguo equipo. Aún están ambos lejos de llegar al nivel de O12, pero avanzan a muy buen ritmo.

    Por cierto, whatsapp funcionó desde el primer día en el nuevo Opera, alias Chropera, aunque oficialmente dijeran que no. Yo mismo lo comprobé.
  1. #19 La pérdida del Opera Presto fue el mayor desastre de la historia de la informática, que recuerde. Iba a establecer una comparación, pero no se me ha ocurrido nada tan trágico.

Minipunk Responde [108]

  1. #55
    ¿Qué edad tenías cuando te contagiaste?

    19 años

    ¿Cuándo fuiste consciente del problema?

    Cuando ví que me ingresaban este año pasado.

    ¿Qué impacto tuvo en el ámbito familiar y laboral?

    Hasta este añoñ ninguno, bueno mis padres el disgusto de saber que tienes algo que algún día se complicará, pero nada más. En lo laboral, este año al ingresarme y recomendarme no realizar esfuerzos, de baja laboral y aún lo estoy aunque todo apunta a que en febrero ya podré realizar vida completamente normal sin peligro de empeorar.

    ¿Cuál fue tu reacción al ser realmente consciente?

    Pensar en a que sobrino dejar mis contraseñas de hostings y emails por si se apagaba la luz y que todo lo que tengo no se perdiera :-D

¿Por qué dejamos mensajes en los baños públicos? [84]

  1. Curiosos el arte (y a veces no tan arte) que se encuentra uno en los baños públicos.

    #2 Probablemente el dueño del baño de la última foto hizo la decoración aposta, es imposible hacer todo eso y que los urinarios y las lámparas no tengan ninguna pintada

Las estrellas de la música viven 25 años menos que los demás [13]

  1. #4 Si han analizado las muertes de 12.665 músicos habrá clubs de los 27, los 28, los 54... ¿Por qué un artículo que habla de un estudio científico tendría que nombrar una gilipollez para mitómanos?

    #3 Este estudio determina que las muertes accidentales entre los músicos son casi 10 veces más habituales, mientras que los suicidios se dan siete veces más. Los homicidios, por su parte, tienen que ver con músicos en casi ocho veces más que en el resto de la población.
    tu comentario sería menos erróneo si leyeses el artículo, pero entonces igual no tenías nada que decir.

¿Qué tanga vestirá Pelvis? [3]

  1. #0 Además del tanga, pon la tilde en vestirá, masiso :-D
« anterior1234513

menéame