edición general
pokerplayeremigrado

pokerplayeremigrado

En menéame desde junio de 2015

6,22 Karma
17K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hola, soy un jugador de poker online profesional emigrado. Pregúntame [80]

  1. #74 Ninguna, no tienen cabida en el poker.
    A8? Por supuesto, miles!
  1. #72 4 cifras largas. A todas las preguntas
  1. #70 mmmm??? Los jugadores que pierden cantidades decentes suelen ser empresarios que simplemente van a pasar un rato. Donde nosotros nos jugaríamos 10€ con amigos, ellos se dejan 100€. Porque no cobran 1000€, cobran 10000€.

    No van de listos, no sé de donde sacas esa tontería. Juegan y intentan ganar y pasarselo bien. Punto.
  1. #68 No. Es más, muchos son empresarios (de los que pierden, digo)
  1. #66 Si si. Esto sería correcto. Quizás lo de "tributación 0" induce a error. Creo que en mis otros comentarios ya he dicho que lo que queremos es que el casino ya nos lo aplique directamente, con sus perdidas si fuera necesario, cotizando y demás.

    Si no he sabido explicarlo de a una, lo siento. Creo que leyendo todos mis comentarios al final se entiende.
  1. #63 en #62 y #64 lo explico. (ya podría haber un tiempo de edición mayor en meneame).

    Tributación 0 sería lo ideal, los casinos pagando tus impuestos (porque ojo, el follón enorme que hay para coordinar entre salas de poker, casinos en vivo, torneos... Bueno, no hay coordinación, es misión imposible) que ya te lo descuentan. Pero a falta de una regulación como dios manda y como han hecho la inmensa mayoría de países, qué menos que sea una tributación que te permita ganarte la vida. Porque sino, pasa lo que está pasando:

    www.poker-red.com/sites/default/files/images/Captura trafico cash.JPG
    www.poker-red.com/noticias/informe-dgoj-juego-online-poker-sigue-herma
  1. #62

    Os voy a soltar un pupurri de noticias por ahora, esperando encontrar cosas más concretas, en las que van tocando el tema:

    www.poker-red.com/noticias/sector-juego-online-pierde-72-millones-euro
    www.poker-red.com/noticias/rake-i-primera-aproximacion
    www.poker-red.com/noticias/rake-ii-comparativa-comisiones-salas-espano
    www.poker-red.com/noticias/informe-dgoj-juego-online-poker-incapaz-seg
    www.lauraguillot.com/2012/07/sugerencias-de-un-jugador-profesional.htm
    www.pokerviu.es/historia/historia-del-poker/192-articulos/colaboradore
    www.lauraguillot.com/2012/03/si-eres-jugador-profesional-la-casa-de.ht
    www.lauraguillot.com/2012/03/reflexiones-de-poker-player-la-hora-de.ht

    Como he dicho varias veces, lo importante es liquidez internacional y tributación justa. Podemos ser "tontos" respecto a otros países, asumir que aquí se abusará de impuestos, y pagar más. Pero sólo si es sostenible, sino, obviamente, la recaudación baja drásticamente porque logra el efecto contrario. Insisto, yo sí soy partidario de poder pagar unos impuestos correctos y trabajar en España, en mi casa, no a kilometros de ella.
  1. #61 Aunque también os digo una cosa. Podríamos pagar una burrada de impuestos (directos o descontados directamente para "pagar nuestros impuestos") que sin descontar perdidas año a año y sin liquidez internacional (ahora sólo se puede jugar contra españoles) seguimos teniendo que emigrar. Y dejando 0 aquí, obviamente.

    Luego, """"curiosamente"""" en los casinos (en vivo) no se paga por jugar cash... Muy casualmente.

    Estoy buscando artículos al respecto pero es de hace 3 años y me cuesta ya que han salido otras regulaciones en diferentes países, pero prometo encontrar cosas. Un quote para que nos hagamos una idea, no creo que todo estos estén equivocados:

    "Austria, Bélgica, Bulgaria, Republica Checa, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Italia, Luxemburgo, Malta, Rumanía, Suecia, Reino Unido y Holanda, Portugal y Grecia (en casinos), ¿Sabéis cuanto tributan los jugadores por sus ganancias de juego en estos países? Un 0%"
  1. #59 Estamos deacuerdo, pero ve a #58. Voy a intentar buscaros unos cuantos links para que se entienda bien. Además hay otra cosa importante al respecto y son las deducciones en caso de perdidas en un año fiscal (como en la bolsa). Sino, todo se vuelve a desmoronar (una vez más).
  1. #58 Sí es el caso. El casino nos cobra de más. Si realmente te interesa, te busco unos cuantos links al respecto, ya me dirás.
    Piensa una cosa: las únicas regulaciones del mundo (y hay varias, de paises de Europa, UK, etc) no hacen pagar impuestos a los jugadores. No es porque sean más guays que otros, es porque ya se están cobrando los tributos, no van a dejar pasar la oportunidad de cobrar. Sin embargo, aquí el regulador pone unas leyes sin tener ni puta idea y qué pasa: el poker cae al 50% anual, obviamente. Estamos hablando de gente que ni de lejos son ricos, pero con poder adquisitivo por encima de la media, que se gastarían el dinero aquí y pagarían impuestos aquí (vía sala de poker o vía personal).
  1. #36 #40 #42 #41 #12

    Creo que os he respondido a todos en #51 y #53 y que ha quedado bastante claro. Sí a los impuestos. Como trabajador y como dice mister_lala, con su seguridad social y demás.

    Pero es mucho más fácil decir "que no queremos pagar impuestos" (cuando ya se están pagando y descontando de nuestras ganancias automaticamente via casino) y santas pascuas. Los partidos de turno se llevan una cantidad de votos impresionantes por repetir tópicos nonstop y criminalizar el poker debido a que no se conoce cómo funciona exactamente. Espero haber ayudado a abrir un poco la mente al respecto.
  1. #39 La gente sabe que va a perder dinero, pero espera ganar de vez en cuando. En eso consiste. En el poker, la gente disfruta faroleando, esperando el tiempo para confundir el rival, hacer pallasadas... Les gusta el teatro. Y se sienten superiores cuando te ganan una mano. Hay otras cosas que no sabes cuánto van a durar y también las pagas. Es lo que pagas.

    Supongo que sí verás bien que tus amigos se junten para jugar una timba de 10€ el viernes por la noche, no? Pues es lo mismo.

    También es importante diferenciar entre otros juegos y poker. En éste juegas contra personas. En las tragaperras, blackjack... Juegas contra el casino y no existe la posibilidad de ganar en el largo plazo.
  1. #47 No te confundas. El que sale el fin de semana a tomarse unas cuantas copas. O se reserva un privado en una discoteca porque tiene pasta. O se fuma sus puros. O simplemente va a esquiar. Es entretenimiento. Decir que todo es ludopatía es un topicazo de los gordos. Es más, el índice de jugadores de poker ludopatas es MUY bajo respecto a cualquier otro juego (creo recordar el que menos) y desde luego el % de borrachos y demás es más alto que jugadores de poker. La gente se gasta su dinero en un entretenimiento y otro. Si eso no conlleva un problema encima, no pasa nada. Y en la INMENSA mayoría de jugadores, es así.
  1. #49 Claro. Todos se van. Quedarse en España es de tontos realmente.
  1. #44 ve a #51. Ahí lo he explicado. Sí se pagan impuestos. En nuestro caso quieren que se paguen dos veces y además, "sin nada a cambio". Como digo, que lo profesionalicen o lo liberalicen. Pero lo peor de las dos cosas... No. Para mí, sin duda, la mejor opción sería que las salas no paguen impuestos por mis cantidades apostadas y yo pagara mis tributos de forma normal. Sin embargo, la regulación española sólo pide, mucho, y no da nada. Por qué tengo que pagar pensiones que a mí no me darán porque "no estoy trabajando"? Porque tengo que colaborar con un sistema sanitario que me está excluyendo desde el momento que tengo que emigrar para poder jugar (por falta de liquidez nacional, que es una barbaridad y sólo existe en 3 países, los cuales ya llevan tiempo enterados de que la han cagado y quieren cambiarlo)?

    Como digo en #51, encantado de vivir en España y pagar mis impuestos COMO TRABAJADOR. Pero pagar para que se meen en mi cara, termine pagando más impuestos que beneficios según pasen 2-3 años en un mal caso, etc... Pues no.

    Se entiende qué quiero decir? Debería haberse regulado (sin duda alguna, para asegurar fondos tanto de profesionales como de recreacionales, entre otras cosas) pero coño, no para sacar unso cuantos milloncejos de licencias sino para que esto sea estable en el largo plazo y los españoles no tengan que emigrar, puedan colaborar al sistema de pensiones como tu dices y estar en España (gastar el dinero aquí). No que lo que ha pasado es:

    Regulación cerrada (no puedes ganarte bien la vida salvo pipas al mes -> gastamos lo que tenemos en cualquier otro país del mundo que no regulen como retrasados), tributación doble e injusta, etc.
  1. #38 No ofendes, para eso estoy aquí. Es una pregunta que me la han repetido algunas veces. Me siento realizado porque tengo que estudiar y trabajar mucho para lograrlo. Luego, lo pienso así: hay gente que quiere jugar a poker (a otros les gusta la quiniela, hacer un paintball, jugar al solitario, ir al circo...) porque les entretiene. Para poder jugar al poker, actividad grupal, hacen falta otros. Ahí estoy yo. Un croupier cumple la misma función (por ejemplo): ayuda a desarrollar el juego. Gracias a mí hay gente que se lo pasa bien. Desde luego, comparado con otros trabajos, la productividad es muy baja respecto a la humanidad. Pero es una manera más de ganarse la vida.
  1. #37 Ojalá pudiera darme de alta de autónomo, pagar mis impuestos, SS y santas pascuas. Sin embargo, en España no se reconoce la figura de jugador de poker (y habrá varios cientos o unos pocos miles, especialmente fuera) por lo que sólo puedes pagar impuestos sobre el IRPF y sin tener ningún reconocimiento/prestación ni descontarte las perdidas de año en año (cosa MUY básica, porque sino puede que tengas 3 años buenos, uno muy malo y al final, debas dinero... Y eso no puede ser por supuesto). Además, no nos equivoquemos: los casinos están pagando impuestos que nos repercuten en nuestros beneficios de forma directa. Por eso se habla de "doble tributación" ya que los casinos pagan un impuesto... Que nosotros deberíamos volver a pagar. Esto sólo pasa en Francia y España. En cualquier otra regulación, las salas pagan sus impuestos que lo repercuten al jugador (con mayores comisiones de una manera u otra, mermando las ganancias) y el jugador está libre de ganancias. Luego es cosa suya si gana/pierde, si no tiene SS... Pero elegimos la opción de profesionalizarlo legalmente (si perdemos, que se descuente, pagar la SS por si nos hace falta, cotizar...) o bien la opción que han elegido todos los países de considerarlo como un juego en el que un grupo de usuarios puede ganarse la vida pero "están a su libre albedrío", si bien las salas pagan los impuestos por ellos.

    Se elige uno u otro. Pero en España quieren que paguemos impuestos (por dos veces) y además no darnos nada. Obviamente, lo que se ha logrado es que el 90% de los jugadores profesionales hayan emigrado a cualquier otro país (menos Francia e Italia por tener regulaciones cerradas y impedir jugar las suficientes partidas para que valga la pena). Por proximidad y aprovechando que ya se ha regulado (y por tanto, tus fondos son seguros) la gente se ha ido a UK y Portugal.
  1. #35 No existe la "corazonada". Todo son estadísticas. En los niveles más bajos sólo sigues una estrategia que otros han desarrollado y preguntas dudas/cosas que no salen en la estrategia sin parar. Porque no es tan facil como seguir las tablas ya que hay factores de interpretación. Luego, todo son stats. En todo caso, cuando hayas visto alguna jugada anterior y sepas como juega más el rival lo tienes en cuenta para decidir una opción u otra, pero lo que haces es darle más peso "a la ecuación" que decide hacer el movimiento A o el B.
  1. #33 La formación es contínua si quieres mantenerte en el nivel o subir. Pero para 'dedicarte' profesionalmente, con 2-3h diarias aprox., en año y medio podrías. Según tu nivel esperado de ingresos, claro. Pero a partir de un año estoy seguro de que te puedes sacar un SMI con esfuerzo.
    Sobre si cualquier persona podría dedicarse profesionalmente: ha habido discusiones en la comunidad de poker a menudo. Seguramente, ganarse el pan, sí, cualquiera podría. Pero quizás no les compensaría a muchos por el estrés que supone. Ser 'un buen jugador', entiendo por esto alguien que gana 3.000-4.000 al mes de media, cualquiera no puede serlo porque hay que tener fuerza mental para sobrevenirse a la suerte. No es que vaya a pasar nada, simplemente que no llegarías a ese nivel porque serías menos ganador.
    Nunca debería uno empezar para dedicarse profesionalmente. Como insisto mucho, lleva horas y estrés a tope, por lo que tiene que ser algo que te gusta e ir haciendo poco a poco. Te lo tomas como si fuera otro juego, aunque éste es uno largo. Y un día ves que empiezas a sacarte un extra mensual. Y ahí puedes dedicar más o menos tiempo. La mejor forma es en una escuela de poker. Actualmente, en español, sólo hay una que valga la pena (educapoker.com) #34
    Uso software de escaneo de mesas para buscar las más rentables, el placemint para colocarmelas correctamente, el pokertracker para ver estadísticas, flopzilla y cardrunnersev para analizar manos y algunos 'helpers' que facilitan acciones (hotkeys) a la hora de jugar. Hace falta un pepino decente para llevarlo todo.
    Sí, la cantidad de variables es inmensa. No sería imposible, pero tener en cuenta todas las posibilidades me parece extremadamente difícil. Necesitaría dedicación completa y varias semanas. Y a los 6 meses habría que repetir, ya que el juego cambia constantemente. Además, te darías cuenta de que posiblemente has hecho tantos errores que no vale la pena. Para niveles bajos sí lo veo factible, para niveles "profesionales" no, ya que los errores se pagan carísimos porque el resto son buenos jugadores que lo aprovecharán.
  1. #32 Ni idea... ¿Quiénes son?
  1. #31 Totalmente. Ganamos del ocio de otras personas.
  1. #29 No te deja por IP. Pero de todas formas, se nota MUCHO si hay colusi´´ón y aparte de denuncias, la sala detecta cosas raras automaticamente. Si uno tiene KK y el otro AA y no vais allin, canta mucho. Es un caso obvio, pero hay muchos que no lo son y se nota a leguas. Y instaban. Te juegas todo el dinero que tienes dentro. No es viable realmente.
  1. #22 Londres. Quizás Portugal pronto (probablemente) la cual adopta una regulación como la de UK, obviamente.
    Uk es 0% impuestos, había que irse de España si o si, como dices, con la regulación no se puede jugar.
    El nivel SIEMPRE sube. Pero sólo es cuestión de subir a la vez.
  1. #23 goto #10, totalmente mentira
« anterior1

menéame