edición general
--140932--

--140932--

En menéame desde junio de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cotillones que discriminan al hombre con precios más altos [128]

  1. El origen de la discriminación es machista en cuanto a se equipara mujer con producto. No obstante, el resultado de tal equiparación provoca una discriminación hembrista al varón. Lo digo bien alto, vivimos en una dictadura feminazi. Sí, y uso ese termino sin ningun tipo de reparo pues ilustra la enorme superioridad que posee hoy cualquier mujer por el simple hecho de serlo. Lamento comunicar a la gente prejuiciosa que me vaya a tachar de fracasado con el sexo opuesto que a mis 23 tacos he ligado como he querido y que poseo una variada y nutrida vida social. Lo digo más que nada por comentarios como #101, siento decirtelo, me como más de una rosca y no le he puesto la mano encima a una mujer (cosa que no puedo decir a la inversa) y aún así uso el termino feminazi sin pedir perdón por ello.

    Indicadores que demuestran que los hombres son ciudadanos de segunda clase en Occidente:

    www.vidafamiliar.info/documentos_violencia_Familiar/Indicadores que de

    La violencia en la pareja

    (Análisis comparativo de una recopilación de estudios internacionales) que demuestra mediante 484 estudios que la violencia en la pareja es simétrica respecto al sexo:

    www.escorrecto.org/

    Ejemplos de que maltratarnos está bien visto socialmente:


    www.youtube.com/watch?v=eVVBHePLum8

    www.youtube.com/watch?v=GNCZfdQNqug

    Pues sí, vivimos en una sociedad donde se nos discrimina por tener un pene entre las piernas. En una sociedad en la que se nos demoniza y se idealiza la figura femenina como seres de luz frente a lo trogoldita violento y estúpido del género masculino. Una sociedad donde está bien visto pegar a un hombre, denigrarle, o incluso mutilarle porque se lo merece mientras que al reves está condenadísimo. Donde las supuestas reponsables de la igualdad no dudan en llenarse sus bolsillos gracias a supuestas falacias del patriarcado que ellas mismas saben erroneas apoyadas por un grupo "socialista" que quería seguir gobernando a pesar de su nefasta actuación. Cualquier tía tiene poder para meternos a cualquiera de nosotros al calabozo cuando quiera, dejando nuestra integridad como individuos en manos de la calma y la paciencia de ex resentidas con afán de joder la vida a las que el gobierno les entrega armas para destrozarnos y estigmatizarnos en cada uno de los aspectos de nuestra vida. La televisión mostrando en anuncios y series tíos garrulos feos y estúpidos en general frente a mujeres lindas ejecutivas, triunfadoras y glamurosas. No sigo porque sería un ladríllo aún mayor. Lo que quiero decir es, que sabiendo eso, que digan que es machista que las tías a efectos prácticos se ahorren 10 pavos por tener un coño es para mear y no echar gota.

    PD: A ver cuantas claman igualdad en la puerta exigiendo pagar esos 10 € de diferencia.

Ahora van por el derecho a leer en público [106]

  1. #102 Soy lento, si, muuuuuuy lento, tanto que no consigo comprender porqué debemos pagar a alguien que hace lo que le da la gana cuando le da la gana. Eso es como todo, si alguien quiere pagarle por ello, pues lo hará, no es limosna, es el juego del mercado (incluso del laboral). Y te aseguro que TU no decides en absoluto cual es tu sueldo, sino que lo decide el mercado de los puestos similares al tuyo, donde TU no has tenido nada que decir. Puedes negociar más o menos, pero te aseguro que no pasarás de unos límites muy reducidos...

    Te dejo un cuento encontrado aqui: viccarre.wordpress.com/2011/12/30/libros-electronicos-la-apuesta-lecto

    Había una comunidad que vivía cerca de un río del cual disfrutaban de sus beneficios. Los aldeanos tenían la necesidad por llevar el agua del río a sus hogares y para ello crearon recipientes especiales. Con estos recipientes los aldeanos podían llevar el agua a diversos lugares. Hubo muchos que se encariñaron con el recipiente por tanto uso, algunos los pintaban otros tenían colecciones.

    Al inventar un sistema de acueductos los aldeanos podían transportar el agua del río sin necesidad de recurrir a los tradicionales recipientes. Grande fue la consternación ante lo sucedido ya que muchos se habían encariñado con sus recipientes y ahora con los acueductos ya no eran necesarios.

    La moraleja de este pequeño relato es que muchos de los aldeanos habían olvidado el objetivo principal de los recipientes el cual era transportar el agua, lo mismo pasa con los libros. Muchos se encariñan con las hojas de papel que olvidan el objetivo principal el cual es fomentar la lectura y llevar las palabras a las demás personas.

    Así que, déjate de viejos envases (y de quienes tienen el negocio en vender los envases) que ya no existen y cobra el trabajo de otra manera (espero que el cuento sea suficientemente simple para que lo entiendas).

Cotillones que discriminan al hombre con precios más altos [128]

Ahora van por el derecho a leer en público [106]

  1. #96 FALACIA.. Lo que tu llamas inmoral es lo que hace todo el mundo. No hay casi nada original, todos los autores-creadores-ingenieros se han basado en trabajos de otros a los que no han pagado para sacar el suyo... No se puede/debe traficar con ideas, ya que esas son la base de nuestra civilización.

    #98 OTRA FALACIA... Nosotros no tenemos el derecho a decidir a quién y qué cobramos por nuestro trabajo, lo deciden nuestros clientes/empleadores que son los que, a su vez, han de vender el resultado de nuestro trabajo a un mercado que, igualmente, decide cual es el precio que está dispuesto a pagar.

Una jueza denuncia que ya hay españoles en la cárcel sólo por decir a sus mujeres: “Vete a la mierda” [112]

  1. #79 Ninguna ley prohibe nada a los perros, obliga a sus dueñas y dueños...
  1. #82 Hace poco lei que las parejas lesbianas eran las que más violencia tienen. De ser cierto, también da qué pensar... Pega el que puede.

Ahora van por el derecho a leer en público [106]

  1. #65 no me cabe la menor duda igual que tambien matan por ir a presentar un libro en cualquier medio de comunicacion, pagan por que sus discos machaquen a la gente en determinadas emisora de musica, pero a la vez se ponen una venda en la herida y lloran por los pobres autores que no tienen ni para comer ni mucho menos para echarle diesel al yate.

    Son las grandes contradicciones de ese sector.
  1. #90 Curioso lo de la web... Eso es exactamente lo que pasa... Lo que quiero decir es que hay cosas en las que no tiene sentido la "propiedad" intelectual. Si hay que pagarlo de otra manera, sea, pero no mediante la restricción de acceso (bien porque no es posible: copia digital, bien porque no es ético: afecta a la sociedad en conjunto).
  1. #92 Son trabajos necesarios que haces si o si. A menos que te guste vivir en la mierda.
  1. #89 No. Mi respuesta era para este sistema. En este sistema no voy a trabajar gratis para ti, y trabajo por un sueldo porque lo necesito para vivir.

    Yo defiendo un sistema donde el intercambio monetario desaparece. Nadie trabaja por ningun sueldo y nadie vende nada. Yo necesito algo, voy al sitio donde lo producen y lo cojo. Yo produzco algo tu vienes y te lo llevas. Punto.

    Así funcionaron las comunas durante la "Revolución Española".
  1. #85 Me refiero a Walt Disney ¡AHORA! desde la tumba o el congelador...

    Y no dudes que al de la cura del cancer le tendrían en palmitas todo el mundo, sobre todo sin patente, no le faltaría un sitio donde caerse muerto y pagar la hipoteca. Si la aportación es buena, el reconocimiento es suficientemente monetizable.

    A mi no me gustaría que me conocieran como el director de famaceútica que dejó morir a 50 millones de personas para ganar 1000 millones en licencias.
  1. #86 Anarcomunismo de Kroptkin y parecidos.

    No estoy dispuesto a trabajar para ti gratis, y si pudiera ni cobrando(es decir que si pudiera evitar tener que trabajar para alguien).

    Tampoco abogo para que entres donde vivo asi como quieras.
  1. #82 El comunismo marxista no es el unico que existe.

    Y Cuba es socialista no comunista.
  1. #79 Pero es que el mismo principio de "propiedad intelectual" está mal planteado, solo defiende a la industria, no al creador... ¿crees que a walt disney le importa mucho ya si alguien dibuja mickey mouse o no?
    La propiedad intelectual no existe, porque para ser propiedad algo ha de ser apropiable (si lo tengo yo no lo tienes tu) otra historia son los derechos morales que esos son inalienables... Si tu has descubierto la cura del cancer, lo suyo es que lo cuentes, no dejes que mueran millones de personas para enriquecerte un poco, y si, el dinero para los estudios deberá ser reembolsado o financiado publicamente, pero no podemos confiar en la codicia de las personas como motor de la innovación.
  1. #78 Claro que soy "comunista". Pero en el anarquismo hay varias variantes. Una que mantiene salarios y otras que eliminan cualquier rastro del capitalismo, eso es... el dinero.
  1. #72 Y ha ocurrido siempre y siempre ha ido al procomún que ha enriquecido la sociedad, no al bolsillo de una sola persona... No entiendo porqué ahora hay que personalizar todo. Si los científicos del mundo se guardasen sus conocimientos o pidiesen licencias por utilizar sus descubrimientos científicos la ciencia no existiría (como dijo newton: Si he visto más lejos es porque estoy sentado sobre los hombros de gigantes).

    si ese agricultor encuentra una mejor forma de hacerlo aprovechará su ventaja competitiva un tiempo, pero no intentará vivir de ello el resto de su vida (de hecho las patentes son temporales precisamente por eso y duran mucho menos que los derechos de copyright).
  1. #74 No soy comunista. Thanks. Soy anarcocomunista. Que es diferente. El comunismo en muchos sentidos no me gusta y mucho menos el socialismo cubano o cualquier otro socialismo. Que no es más que un capitalismo de estado.

    Ah por cierto, yo no soy colectivista. Y tampoco soy marxista.
  1. #69 Eso para ti. Para mi es inmoral que alguien saca provecho de las necesidades básicas de la gente.

    Y no me equivoco. Tú tienes unos valores éticos yo tengo otros. Y los mios son los que tengo.

    Y aprovecharse del prójimo y eso es hacer que personas que no tengan recursos no puedan accesder a cultura o al pan es inmoral.

    Para otros no es inmoral matar a una mujer por adulterio...
  1. #57 Según esa política si alguien descubre la forma de duplicar tomates sin coste habría que ahorcarle porque arruinaría a los pobres agricultores en lugar de hacerle un monumento por acabar con el hambre del mundo ¿no?
  1. #59 A por cierto, hablaste de inmoralidad y eso es opinión. Y a mi no me lo parece inmoral. Me parece completamente correcto y es lo que se debe hacer, y más si es con cultura o algo tan básico como el pan. Ya que haces que todo el mundo tenga acceso a ello, sin importar qué. Y eso es esencial. Así que lo inmoral es hacerlo accesible solo a quienes tengan dinero.

Bolivia excluye de la enseñanza a la Religión [97]

  1. #37

    Igual es porque mientras la aguirre se dedica a promover ese tipo de bachillerato, al mismo tiempo se dedica a atacar sistemáticamente el resto de la educación publica en beneficio de la concertada/privada.

Ahora van por el derecho a leer en público [106]

  1. #59 Vale. Argumentemos. No hay delito y más con los libros porque para empezar hay derecho a copia privada.

    Y si nos ponemos con las motos lo mismo. La moto no valdria nada. Lo mismo con el pan. Quieras o no. Si se puede replicar y hacerlo accesible a todo el mundo, porque pararlo. Y más no puedes pararlo. Te adaptas o mueres. Lo mismo ha ocurrido con otras teconologias. Simple.

    Las cosas cambian. Y de acuerdo al mercado, si algo es accesible a coste 0, eso vale 0. Y nadie puede impedir que un amigo mio me preste un libro, una moto, un pan, y me haga varias copias para mi uso personal. Nadie. Y más cuando hablamos para mi uso personal. No hay robo ni nada similar. Nothing. Nichevo. Res.
  1. #25
    1-las escuelas privadas son negocios privados con animo de lucro
    2-Ya intentaron cobrar canon por las bibliotecas publicas
    3-El maestro es una persona que trabaja con animo de lucro (su sueldo), y con el maldito animo de lucro todo es criminalizable.

menéame