A vueltas con la gestación subrogada

Llevo días viendo hablar del tema de la gestación subrogada o vientres de alquiler en las redes y harto ya de ver argumentaciones tan endebles en su contra voy a exponer mi postura.

En primer lugar creo que cierta parte izquierda española ha sobrereaccionado ante esa propuesta sencillamente por el hecho de que aquí la ha planteado Ciudadanos. En otros países como Portugal se ha planteado y aprobado una regulación a propuesta de la izquierda y no ha suscitado esta crítica tan descarnada. Todo esto aquí ha adulterado el debate y lo ha llevado al marco del feminismo/machismo que está totalmente hyperventilado desde hace ya unos años. Y eso es lo peor si se quiere analizar un problema con un mínimo de seriedad y raciocinio.

Vayamos con la crítica y porqué creo que es tan endeble y falaz. Lo primero que hay que saber es que por razones obvias la oferta de madres de alquiler es solo femenina y que la demanda es también fundamentalmente femenina, es decir de mujeres estériles sin útero viable que ven complicado y caro adoptar o simplemente optan por ese recurso. Es decir, existen dos puntos de vista femeninos ambos, el de la mujer gestante y el de la mujer que físicamente, y a su pesar, no puede ser madre.

Sin embargo nos encontramos con que los furibundos contraargumentos que se lanzan en las redes de forma irreflexiva son un copia y pega de los argumentos en contra de la regulación de la prostitución. Al final, detrás de ellos no hay más que moral, puritanismo y una especie de dogma nuevo que dice cómo tiene que comportar-se la mujer de hoy, qué cosas puede y no puede hacer. Vayamos con los contraargumentos:

--------------------------------------------------------

1. Es una explotación ninguna mujer nace deseando ser madre gestante, si no hubiera dinero de por medio no lo harían.

Pues sí, es obvio que sí, como cualquier trabajo no vocacional, puedo imaginarme varios ejemplos así a vuelapluma que nadie hace por placer, "repartir propaganda", "limpiar retretes", "recoger la basura". Todos estos trabajos se hacen exclusivamente porque alguien los paga, no por gusto. Si por ello lo comparan con la esclavitud no veo porqué no poner el grito en el cielo por cualquier trabajo no vocacional porque el mundo está lleno de ellos. Huelga decir que este argumento también se usa contra la prostitución.

Lo curioso de las regulaciones de las madres de alquiler es que eso ya lo tienen en cuenta y exigen que realmente las madres no tengan problemas económicos para asegurarse de que existe un mínimo de vocación e interés genuino por hacer eso, no solo el económico. No hay nada que evite que la regulación ponga especial celo en eso para minimizar el riesgo de explotación mercantil.

-----------------------------------------------------------

2. Significa vender una parte del cuerpo de la mujer.

Quienes así argumentan empiezan a hacer comparaciones absurdas fuera de toda medida como amputarse un brazo, vender un riñón, arrancarse el útero. De hecho los mismos ejemplos que aparecen en el debate sobre la prostitución. Son falaces y detrás de ellos creo que no se esconde otra cosa que una estrecha moral sexual. Porque veamos, ser canguro bien, ser gestante mal, ser masajista bien, ser prostituta mal. La diferencia es la intervención de los órganos sexuales y reproductores, ese gran tabú de la sociedad occidental puritana que parecía desterrado. Me resulta extraño que no se hayan opuesto ya a la donación de óvulos la cual también es bastante intrusiva para la donante y que, por cierto, también está debidamente remunerada y mercantilizada. Me callo porque seguro que también lo han hecho.

---------------------------------------------------------

3. Significa vender niños

Me resulta hipócrita que saquen ese argumento porque el auténtico mercado de niños es el de las adopciones internacionales y, sin embargo, ahí siempre pasan de puntitas porque claro, si prohíbes tanto la adopción como la gestación de alquiler entonces cortas las dos únicas vías por las cuales una madre estéril puede tener un hijo.

-------------------------------------------------------------

En resumen, los argumentos que se dan son tan sobreexagerados y tan fuera de lugar que cuando uno ve que la gestación de terceros está regulada de diferentes formas en muchos países del primer mundo nada sospechosos como Portugal, Canadá, Dinamarca o Australia entre otros. Entonces uno piensa que aquí algo falla, o esos países son horribles e irrespetuosos con los derechos humanos o los otros estan exagerando un poco bastante, ¿no creéis?

¿La razón auténtica? Que no les gusta, no lo ven bien, (me dijeron que en mi mentalidad yo no lo veía :D), o incluso simplemente, pues que lo ha propuesto Ciudadanos (Beatriz Gimeno dixit). Al final es todo un, no me parece bien a mí y como a mí no me parece bien pues tengo que imponer mi visión al resto porque sí, sin dar ningún argumento racional más allá de las tres falacias trilladas que he citado más arriba. Es curioso que en eso se parezcan tanto a los antiabortistas.

Mi opinión final, lo ideal en esos casos sería poder recurrir a úteros artificiales y fecundación exógena (la de las películas de ciencia ficción sí) pero hoy por hoy eso no existe y por tanto existirá una demanda que no va a ser mucha, la mayoría de las mujeres afortunadamente puede ser madre por ella misma. Con lo cual si se regula adecuadamente como se ha hecho en otros países del entorno, no me parece mal. Ahora bien que los pro-regulación tampoco se lleven a engaño, eso de que es altruista nunca es 100% cierto, siempre hay una transacción económica porque existe un trabajo y un coste por parte de la gestante que siempre deberá ser compensado económicamente, pero la regulación debería estipular cómo.