En respuesta al artículo "La historia de cómo los Borbones llegaron a España para reinar"

La publicación está agregada a Menéame el día 2 de marzo y se encuentra en la web moncloa.com. Abajo dejo el enlace.

Este artículo es lamentable y doloroso, es pobre y sin rigor histórico ninguno. Una bofetada en la cara a decenas de generaciones de españoles y europeos que hemos padecido crueles guerras y saqueos para dar Corona a los Borbones. No dice nada de cómo se hicieron con el trono de España, nada.

Los Borbones son genéticamente codiciosos y sanguinarios. En realidad fue con un baño de sangre y con una guerra civil no sólo en España sino en toda Europa como se hicieron con el trono de la nación. Pensad que entonces España tenía territorios por todo el continente y entraron en la guerra junto a la Península, donde la contienda fue civil, feroz y pavorosa. La llamaron la "Guerra de Sucesión", duró 14 años y fue horrible. Robaron la Corona a los Austria llegando a un acuerdo con las naciones europeas y firmando el Tratado de Utrecht. Todo esto nos costó además de la guerra, un país miserable y dividido hasta día de hoy. Llevamos a la espalda 321 años (que se dice pronto) aguantando a esta familia de aterciopelados incestos. ¡Creo que ya está bien!. A día de hoy esta institución ancestral, sigue estando mimada, cuidada y bien encebollada por las clases altas, todo el aparato del Estado y un número minoritario de zafios (repollos con patas) que la defienden y nos niegan llevarla a Plebiscito . ¡Qué mejor cobijo pueden tener los usureros y mandamases que una corona usurera y sin escrúpulos! ¡chorizos genéticos! Por si fuera poco, ese codicioso Borbón y su abuelito Luis XIV rey de Francia, regalaron inmensos territorios de España por todo el mundo En otras palabras, vendieron la nación al peso.

El 11 de abril de 1713 se firmaba en Utrecht el primer tratado entre el reino de Francia, el reino de Gran Bretaña, el reino de Prusia, el reino de Portugal, el ducado de Saboya y las Provincias Unidas. En el mismo los representantes de Luis XIV, a cambio del reconocimiento de Felipe V como rey de España, tuvieron que ceder a Gran Bretaña extensos territorios españoles en la futura Canadá. Saint Kitts, Nueva Escocia, Terranova y territorios de la Bahía de Hudson, además de reconocer la sucesión protestante en el Reino Unido —comprometiéndose a dejar de apoyar a los jacobitas— y prometer el desmantelamiento de la fortaleza de Dunkerque. En compensación Francia incorporaba el valle de Barcelonette en la Alta Provenza cedido por el duque de Saboya y el Principado de Orange, cedido por Prusia. Además de Gibraltar donde el borbón dejo a solo un centenar de hombres para defender el Peñón. Estos soldados españoles murieron frente a la poderosa armada británica y flamenca, sin que en ningún momento el Rey Felipe V, les apoyara con sus ejércitos. 

Información relacionada:

www.moncloa.com/2020/11/22/historia-borbones-espana-reinar/

es.wikipedia.org/wiki/Carlos_VI_del_Sacro_Imperio_Romano_Germán

es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_sucesión_española

es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Utrecht