Pagar impuestos mola

De las batallas culturales de los últimos años hay una que la izquierda ha perdido estrepitosamente. La de los impuestos y el bien común.

El mensaje básico que se ha instalado en el imaginario público que pagar impuestos es algo de “pringaos”, sin demasiados matices. Todo el arco político de la derecha, PP, Ciudadanos y VOX tienen exactamente el mismo mantra respecto a la fiscalidad: la necesidad de bajar los impuestos.

La cuadratura del círculo la logran en el momento en el que seguidamente a prometer bajadas de impuestos declaran que mejorarán los servicios públicos, obviando la cuestión elemental de que los servicios públicos se pagan con los impuestos que recaudamos.

No dudo que haya margen de mejora en los servicios públicos pero también es cierto que en el pasado esta pretendida mejora de la eficiencia se ha traducido en peores servicios, aumento en las listas de espera, hospitales en condiciones penosas, personas excluidas de la sanidad pública, mayores ratios de alumnos por aula, cursos enteros con alumnos metidos en barracones, transporte público colapsado… Todos estos ejemplos los hemos visto en Madrid.

Lo que hay detrás, por el momento, es una mera cuestión de corrección política. Ningún partido sensato aspiraría a obtener buenos resultados diciendo que su plan es depauperar los servicios públicos porque la prioridad es la bajada de impuestos aunque de facto sea así.

Un ejemplo de cómo avanza este desprecio por los impuestos lo podemos ver en los últimos episodios en los que importantes figuras de los deportes, artistas musicales o escritores con dilatadas carreras van teniendo problemas con hacienda, llegando incluso a ser condenados. Hace no mucho tiempo esto habría supuesto un quebranto en su prestigio público, hoy ya da más igual. Se acepta, se perdona y la celebridad sigue su camino con su patrimonio y su prestigio casi intactos.

El espaldarazo definitivo a estas prácticas insolidarias y cínicas viene de la mano de los partidos políticos. El ejemplo en concreto es Mario Vargas Llosa y su relación con el partido político Ciudadanos. Dos noticias:

Mario Vargas Llosa tiene una deuda con Hacienda de más de dos millones de euros

Noviembre de 2018 - www.elmundo.es/loc/celebrities/2018/11/06/5be15b97e5fdeab5728b45fd.htm

Rivera y Vargas Llosa bendicen a Garicano como candidato... al Ministerio de Economía

Enero de 2019 - www.elespanol.com/espana/politica/20190129/rivera-vargas-llosa-garican

Si bien es cierto que el problema de Vargas Llosa con Hacienda no es definitivo y está pendiente de recurso no cuesta imaginar que en otro tiempo esto hubiera provocado cierto distanciamiento por parte del partido político respecto a esta figura, pero eso eran otros tiempos, los partidos sólo lo censuran si ha sido un miembro de la oposición el que ha tenido el problema, pero cada vez menos.

Entre tanto yo creo que tenemos que recuperar el buen nombre de pagar impuestos. Es cierto que hay personas que se aprovechan, fundamentalmente políticos que meten la mano en la caja o que gestionan para hacerle el caldo gordo a sus amigos. No obstante, el grueso de nuestros impuestos sirve para cosas que deberían hacernos sentir mucho orgullo (y mucho escarnio para quien lo lo respete). Sinceramente me alegra enormemente que los impuestos que pago sirvan para que nuestra sociedad intente no dejar a nadie atrás.