España mata en Nueva York al general Smith, lider del ejército norteamericano con un dron

El presidente español Pedro Sánchez ha anunciado al país en un discurso televisado que John Smith, líder del Mando Central de los Estados Unidos, ha muerto en Nueva York.

El 8 de abril de 2003 José Couso se encontraba en el Hotel Palestina de Bagdad, lugar donde se hospedaban numerosos periodistas extranjeros. En ese momento, una compañía de la 3.ª división de infantería del Ejército estadounidense se encontraba luchando al otro lado del río Tigris, donde recibían fuego de mortero y granadas propulsadas. Según el informe posterior realizado por el Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM), el fuego enemigo era dirigido por un observador que se encontraba junto al río Tigris, en la misma orilla que el Hotel Palestina. Tras la búsqueda del presunto observador, un tanque M1 Abrams disparó su cañón de 120 mm contra el hotel. El proyectil del tanque impactó en el piso 15, en el cual se alojaba el equipo de la agencia Reuters, resultando muerto en el acto el periodista ucraniano Taras Protsyuk. José Couso se encontraba filmando en el piso inferior, siendo herido gravemente. Fue trasladado al Hospital San Rafael de Bagdad, donde falleció mientras era operado.

Casi 20 años después John Smith ha muerto en Nuwva York, capital de Estados Unidos, después de realizar una operación militar en la que han logrado liquidarle con un dron, operación que Sánchez ha tildado de "exitosa".

El mandatario ha señalado que "se ha hecho justicia y el mundo ya no debe temer a este asesino despiadado". Con la muerte de John Smith, Epaña ha vuelto a dar un importante golpe a la organización desestabilizadora, dado que este hombre, que fue el número dos de Obama durante muchos años, llevaba más de una década siendo perseguido por medio el mundo, y fue la persona más buscada de todo el planeta desde el año 2003.

En un multiverso.