¿Dogma frente a cultura?

Hoy me he encontrado en Menéame un caso que no por reiterado, me resulta menos paradójico. Una información sobre la que ya se informó en ésta Red social hace seis años, se convierte en un argumento de peso para no poder enviar información sobre ello nunca más. Resulta que es "dupe", duplicada.

Hombre, desconozco cuantos meneantes de hoy no estaban entonces o incluso si eran entonces demasiado jóvenes como para interesarse por la antigüedad o simplemente, desconocían la existencia de ésta plataforma.

Aun suponiendo que el buscador fuera suficientemente bueno (o la habilidad de quien lo usa) para encontrar la publicación anterior, se encontrará con que aquella publicación ya está "cerrada". Y ni podrá opinar ni rebatir sobre el asunto, condenando al ostracismo la inquietud legítima sobre ese tema de quien pretendía u osaba enviar nuevamente esa "noticia".

No me parece razonable la medida, la verdad. Sobre todo en asuntos que son intemporales como la arqueología o la historia.

Me animo así a enviaros ésta noticia, de hace 14 años, que yo conocí aquí y que sin duda no mas de 5 personas en menéame (¿cuantos usuarios y lectores suman menéame? ) conocen:

UN TEMPLO dedicado a la serpiente pitón DATADO ENTRE HACE CIEN Y SETENTA MIL AÑOS. 100.000 años de templo. Ríete tu de las pirámides de Egipto, que "solo" tienen 6.000 años.

Tomad:

www.livescience.com/1172-startling-discovery-human-ritual.html

¿No te parece ridículo que si lo envío, me obliguen a eliminarlo, lo negativicen e incluso me penalicen por traerlo de nuevo?

¿Dogma o derecho a la información?

Ahí lo dejo. ¿tu qué opinas?