Destrucción o disfrute

¿Que es la cocaína?

La palabra cocaína se refiere a la droga en forma de polvo o forma de cristal. El polvo generalmente se mezcla con sustancias como almidón de maíz, talco y / o azúcar u otras drogas como la procaína (un anestésico local) o anfetaminas.

Existen multitud de nombres o sinónimos para la cocaína pero los más utilizados son farla o farlopa.

Extraído de las hojas de coca, la cocaína se desarrolló originalmente como analgésico. A menudo se inhala, y el polvo se absorbe en el torrente sanguíneo a través de los tejidos nasales. También se puede ingerir o frotar en las encías.

Para absorber más rápidamente la droga en el cuerpo, los abusadores la inyectan, pero esto aumenta sustancialmente el riesgo de sobredosis. Inhalarlo como humo o vapor acelera la absorción con menos riesgo para la salud que la inyección.

La cocaína es una de las drogas más peligrosas conocidas por el hombre. Una vez que una persona comienza a tomar la droga, ha resultado casi imposible liberarse de su control físico y mental. Físicamente estimula receptores clave (terminaciones nerviosas que detectan cambios en el cuerpo) dentro del cerebro que, a su vez, crean una euforia a la cual los usuarios desarrollan rápidamente una tolerancia. Solo las dosis más altas y el uso más frecuente pueden producir el mismo efecto.

Hoy, la cocaína es una empresa mundial, multimillonaria. Los usuarios abarcan todas las edades, ocupaciones y niveles económicos, incluso escolares desde los ocho años.

El consumo de cocaína puede provocar la muerte por insuficiencia respiratoria (respiración), accidente cerebrovascular, hemorragia cerebral (hemorragia en el cerebro) o ataque cardíaco. Los hijos de madres adictas a la cocaína vienen al mundo como adictos. Muchos sufren defectos de nacimiento y muchos otros problemas.

A pesar de sus peligros, el consumo de cocaína sigue aumentando, probablemente porque a los usuarios les resulta tan difícil escapar de los primeros pasos emprendidos en el largo y oscuro camino que conduce a la adicción.

Cocaína en el mundo

El consumo de cocaína en todo el mundo es mucho más común de lo que cualquiera podría pensar.

En Albania consume cocaína un 2.50% de su población.

En Estados Unidos consume cocaína un 2.30% de su población.

En Reino Unido consume cocaína un 2.25% de su población.

En España consume cocaína un 2.20% de su población.

En Australia consume cocaína un 2.10% de su población.

En Uruguay consume cocaína un 1.80% de su población.

En Chile consume cocaína un 1.73% de su población.

En Países Bajos consume cocaína un 1.60% de su población.

En Irlanda consume cocaína un 1.50% de su población.

En Canadá consume cocaína un 1.46% de su población.

Es decir por ejemplo en España de cada 100 habitantes 2.25 consumen cocaína con regularidad.

En España a pesar de no disponer de productos propios y tenerlo que importar somos los mayores consumidores de Europa ganando la comunidad Catalana que se pone en cabeza del consumo de cocaína en España.

La cocaína esta al alcance de todos y es una de las drogas recreativas más adictivas es por ello que debemos estar informado de que es la cocaína sus efectos en el organismo sus beneficios e inconvenientes.

La cocaína, también conocida como coca o farlopa, es un alcaloide tropano cristalino y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.​

Las formas más comunes de consumo son inhalada por la nariz, inyección en vena o fumada.

Saber más sobre el consumo de cocaína a nivel mundial >>

Síntomas de la cocaína

La cocaína es una droga que estimula el estado de alerta,​ una intensa sensación de felicidad y agitación psicomotriz. A pesar de ser una droga estimulante puede dar sensación de paz y seguridad al consumidor.

Además la cocaínas es un gran anestésico antiguamente utilizado en medicina para tratar el dolor.

Esta seguridad es la razón por la que muchos famosos como cantantes o personas del mundo de la farándula consuman estas sustancias para controlar los nervios antes de una actuación.

Suena genial pero no es oro todo lo que reluce, la cocaína es altamente adictiva y puede destruir las conexiones neuronales de forma progresiva además de poder provocar paranoia, el estado de alerta de puede acabar convirtiendo en en una especie de manía persecutoria o sentimientos de que las personas de su entorno están intentando atacarle o hacerle daño siento muy común los ataques de ira en individuos que han consumido estas sustancias.

La cocaína actúa inhibiendo la recaptación de serotonina, norepinefrina y dopamina (Sustancias que general euforia y sensación de felicidad). Esto da como resultado mayores concentraciones de estos tres neurotransmisores en el cerebro. Puede atravesar fácilmente la barrera hematoencefálica y puede provocar la ruptura de la barrera.

Además tras consumir dosis de forma repetida, la persona puede ver disminuida su capacidad de sentir placer con estas sustancias y se convierte más en una necesidad que en una forma de divertirse por lo que como cualquier otra droga debe tener mucho cuidado.

Síntomas físicos de la cocaína

La cocaína acelera el corazón, esto produce calor corporal en ocasiones y sudoración, ademas dilata las pupilas, la dilatación de las pupilas es el efecto más visible en los consumidores de cocaína por lo que muchas personas comprueban si sus seres queridos han consumido de esta manera.

Los efectos de la cocaína comienzan dependiendo de la forma del consumo de la misma, por lo general como se esnifa yendo directamente al riego sanguíneo o inyecta los efectos tardan apenas unos segundos después de su consumo y duran entre cinco y noventa minutos. Los efectos pueden tardar algo más si la cocaína es ingerida.

Por lo general la cocaína pertenece desde horas hasta días en el organismo y puede detectarse en orina, sudor, sangre y saliva. 

Cultivo de la cocaína

La cocaína se cultivan en América del Sur (Bolivia, Colombia, y Perú). Se extrae de la planta de la coca.

La coca se cultiva tradicionalmente en las altitudes más bajas de las laderas orientales de los Andes (los Yungas ), o las tierras altas dependiendo de la especie cultivada. La producción de coca comienza en los valles y las regiones de la selva alta de la región andina, donde los países de Colombia, Perú y Bolivia albergan más del 98% de la superficie de tierra cultivada con coca.

Saber más sobre el cultivo de cocaína >>>

Tipos de cocaínas

La cocaína es se obtiene de la hoja de coca que crece en Sudamérica.

Existen 200 variedades, las cuales sólo 4 producen dicho alcaloide.

Erythroxylum coca (coca boliviana): Originaria de Bolivia y Perú, además de ser cultivada en Colombia desde los años 90 para procesar cocaína.

Erythroxylum coca variedad ipadu (coca del amazonas): Originaria de zonas cercanas al río Amazonas.

Erythroxylum novo granatense (coca ecuatoriana): Originaria de Colombia y Ecuador.

Erytrhoxylum truxillense (coca de Trujillo): Originaria de la vertiente oriental de la cordillera de los Andes y el Perú.

Desde hacía miles de años las hojas de la coca se masticaban como estimulante para resistir diferentes inclemencias, tales como el apuntamiento o soroche, también llamado mal de las alturas.

Dichas hojas poseen 14 alcaloides naturales dentro de los cuales cabe distinguir la globulina, un cardiotónico que regula la carencia de oxígeno en el ambiente, mejorando la circulación sanguínea, además del alcaloide más conocido es la cocaína con propiedades anestésicas y analgésicas.

Saber más sobre los tipos de cocaína >>>

Consumo de cocaína

Adicción a la cocaína

La cocaína es adictiva debido a su efecto en la vía de recompensa en el cerebro. Después de un corto período de uso, existe un alto riesgo de que se produzca dependencia . Su uso también aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular , infarto de miocardio , problemas pulmonares en quienes lo fuman, infecciones de la sangre y muerte súbita cardíaca .

La cocaína que se vende en la calle comúnmente se mezcla con anestésicos locales , almidón de maíz, quinina o azúcar, lo que puede ocasionar toxicidad adicional.

Después de dosis repetidas, una persona puede tener una menor capacidad para sentir placer y estar muy cansada físicamente.

Como dejar la cocaína 

La cocaína es un alcaloide altamente adictivo y como ya hemos visto es altamente adictivo por lo que es importante dejarla a tiempo ya que puede causar daños irremediables en el organismo.

Cocaína por vía oral

Una cuchara que contiene bicarbonato de sodio, cocaína y una pequeña cantidad de agua. Utilizado en la producción de crack-cocaína de un “pobre hombre”

Muchos usuarios frotan el polvo a lo largo de la línea de las encías, o en un filtro de cigarrillos que luego se fuma, lo que insensibiliza las encías y los dientes, de ahí los nombres coloquiales de “numbies”, “gummers” o “capuchones de cacao” para este tipo de administración . Esto se hace principalmente con las pequeñas cantidades de cocaína que quedan en una superficie después de la insuflación (inhalación). Otro método oral es envolver un poco de cocaína en papel de fumar y tragarla (en paracaídas ).

 

Esnifar o Insuflar cocaína 

Esnifar cocaína también conocido como Insuflación nasal es un método común de ingestión de cocaína en polvo recreativa.

Consiste en inspirar por la nariz normalmente por solo una de las fosas nasales y ya sea ayudándose se una cuña con una dosis de cocaína que se pega a la nariz o con algún objeto con forma de pequeño tuvo, como una pajita o un billete enrollado para llevar el polvo de cocaína desde su ubicación hasta la nariz.

 

Fumar cocaina

Hay 2 formas extendidas de fumar la cocaína, la primera de ellas sería pegando la cocaína a un cigarro normal o de marihuana mojando uno de sus laterales con un poco de saliva y pegando así el polvo de cocaina a este. El segundo método es quemándola hasta llevarla a ebullición y fumar sus vapores.

La inhalación de fumar cocaína es una de las diversas formas en que se consume la droga. El inicio de los efectos eufóricos deseados de la cocaína es más rápido con la inhalación de cocaína y comienza después de 3-5 segundos.

Por el contrario, la inhalación de cocaína conduce a la duración más corta de sus efectos (5-15 minutos). Las dos formas principales en que se fuma cocaína son la base libre y el uso de cocaína que se ha convertido en ” cocaína crack ” fumable.

 

Consecuencias de consumir cocaína

La ansiedad, la paranoia y la inquietud también pueden ocurrir, especialmente durante la caída. Con una dosis excesiva, se observan temblores, convulsiones y aumento de la temperatura corporal. Los eventos adversos cardíacos graves, particularmente la muerte súbita cardíaca , se convierten en un riesgo grave a altas dosis debido al efecto de bloqueo de la cocaína en los canales cardíacos de sodio.

 

Trafico de cocaína

Gran parte de nuestro conocimiento sobre las rutas de tráfico resulta de la actividad e inteligencia policial. La información sobre las cantidades de drogas incautadas y la información sobre el origen y el destino de los envíos pueden dar una idea de las principales rutas y modos de transporte.

Saber más sobre el trafico de cocaína >>>

 

Los mayores traficantes de cocaína

José Figueroa Agosto

Nicky Barnes

Griselda Blanco

Joaquín Guzmán Leora

Freeway Rick Ross

Pablo Escobar

Frank Lucas

Carlos Lehder

Rafael Caro Quintero

Amado Carrillo Fuentes

Roberto suares gomez

Paul Lir Alexander