Cómo se producen y o se curan los esguinces de tobillo

Este traumatismo es de lo más comunes entre deportistas y personas que no practican ningún deporte de manera profesional. La fisioterapia deportiva siempre puede ayudarte a prevenir estas lesiones, pero antes hay que saber qué es y cómo curar un esguince.

Hay dos tipos de traumatismo: inversión - cuando se dobla hacia afuera - y eversión - cuando la torcedura se produce hacia dentro -, en ambos casos deberemos primero saber la gravedad de nuestra lesión para saber cómo tratarla.

Grado I: No se rompen las fibras pero si se produce una elongación del tobillo, este se curara solo, pero si esto ocurre muy a menudo deberíamos ponernos en contacto con un especialista. En mi caso, acudí a un fisioterapeuta en Marbella donde en la misma clínica tenían un podólogo, este podólogo en Marbella me ayudó con mi problema y la prevención.

Grado II: Se produce una rotura parcial de los ligamentos, en este caso la inflamación y el dolor es mayor, no podremos caminar y el hematoma estará presente en poco tiempo. Según mi fisioterapeuta, la fisioterapia deportiva es la solución para prevenir esta lesión, pero es cierto que no tenemos porque practicarla, por eso, para curarme de esta lesión acudí a mi clínica de fisioterapia en Marbella durante unos meses, y con la ayuda profesional mi lesión no ha vuelto a aparecer

Grado III: Esta lesión es obviamente la más dolorosa y la que te causará más problemas de movilidad, se tiene que limitar el movimiento del tobillo durante un periodo o incluso llegar a operar los ligamentos para que vuelvan a su estado natural, ya que se han roto de forma completa.

La importancia de la prevención…

Mi fisio y a su vez podólogo en Marbella, al ver mi tipo de lesión consideraron que podría hacerse crónica por los deportes que yo realizaba, por ello me aconsejaron muy sabiamente la necesidad de prevenir esto a través de distintas técnicas de fisioterapia deportiva. En la clínica INONE recibirás sesiones de fisioterapia en Marbella, con un especialista en podología para cualquier tipo de complicación o característica específica en tu caso.  

Por supuesto, es importante esta recuperación ya que una mala curación del tobillo podría producirte desde dolor crónico a la aparición de estas lesiones de manera continuada

¿Cómo prevenir? Para prevenir será importante fortalecer los gemelos y el tobillo, por eso deberás con un cinta elástica, hacer flexión plantar estirando y contrayendo, también deberemos hacer este movimiento de manera lateral, como si nos hiciéramos un esguince. Por otro lado, tendrás que hacer masajes drenante desde abajo hacía arriba del tobillo, esto ayudará a eliminar inflación. También podemos utilizar un cojín y poniéndonos a la pata coja para mejorar nuestro equilibrio y estabilidad corporal.

Un esguince de tobillo no es una tontería

Cuando somos pequeños tenemos estas lesiones de manera continuada, y más si somos niños o niñas nerviosos, por ello la correcta curación en infantes en crecimiento es muy importante, el fortalecimiento de estos músculos y su correcta curación nos permitirán evitar problemas en un futuro. 

Existen muchos casos de lesiones producidas cuando somos niños que no han sido bien curadas y que cuando alcanzamos una edad nos pasan factura, por ello si eres propenso o propensa a tener esguinces o tienes ahora mismo uno debes acudir a un especialista clínico o al médico de cabecera para que te envíe a uno, y evitar de esta manera el empeoramiento de esta lesión que en principio es muy fácil de sanar.