CC OO lanza un comunicado contra Miguel Oliver, el jefe de marketing de Metro

Rel.: www.meneame.net/m/actualidad/chollo-trabajar-metro-asi-criticaba-jefe-.

El ámbito de la Dirección de Marca y Medios, cuyo titular es Miguel Francisco Oliver García, es un espacio de actuación en el que tradicionalmente la Representación Legal de los Trabajadores no hemos tenido posibilidad de tener ninguna participación, y nos hemos sorprendido a la vez que el resto de la ciudadanía ante las noticias efectistas de “tunear” las estaciones o los trenes, como propaganda de la marca comercial de turno.

Lo que sí tenemos en el recuerdo es la imagen que creó, a golpe de artículo, de los trabajadores y trabajadoras de Metro, cuando era redactor de la sección de Madrid del Diario ABC, creación sin duda interesada en aquellos momentos y que no hemos tenido la ocasión de saber si se retracta de ella, aunque ahora siendo trabajador de Metro de Madrid y conociendo las funciones, horarios y jornadas de sus trabajadores y trabajadoras, y estando él personalmente muy cercano a percibir casi 100.000 € anuales por el cargo de responsabilidad que ocupa actualmente en nuestra empresa, no sabemos si seguirá opinando lo mismo al respecto de los empleados y empleadas de Metro, y sobre la dignidad y merecimiento de los salarios que tiene la clase trabajadora en Metro, aunque bien podría opinar sobre los salarios que tienen algunos responsables del organigrama de Dirección de nuestra empresa, que sin tener que pasar ninguna oposición, ni oferta de empleo público, son contratados y empleados en Metro de Madrid, como ha sido su caso.

Lo que también sabemos es que la actual Dirección sigue haciendo “oídos sordos” a nuestras insistentes propuestas para que se lleven a cabo campañas para evitar el alto nivel de agresiones que sufren nuestros compañeros y compañeras en sus puestos de trabajo. Siendo conocedores de que los espacios de servicios de atención pública directa, son fuentes de conflictos, como podemos comprobar en otros servicios públicos como educación, sanidad, seguridad, etc. desde CCOO entendemos que serían precisas campañas de imagen para poner en valor el servicio de atención y ayuda que a diario presta el personal de Metro que se encuentran los usuarios y usuarias cuando se desenvuelven por la Red. Campañas de concienciación que ya se han llevado a cabo en otros metros nacionales y en los de ciudades de otros países.

Y como todas las áreas de actividad de la empresa Metro de Madrid, y sobre todo aquellas en las que los trabajadores y trabajadores somos agentes activos, son objeto de nuestro interés, en el actual Convenio Colectivo hemos logrado introducir que seamos informados de la evolución y desarrollo de las actuaciones de Responsabilidad Social Corporativa que se realicen en Metro, siendo estas dependientes de la Dirección de Marca y Medios, estando aún pendientes de sus resultados.

Por último, también somos conscientes y por supuesto no compartimos, cómo está siendo utilizado este Departamento por la Comunidad de Madrid, esta Dirección de Cliente, Marca y Medios, de donde salen partidas económicas de nuestra empresa para publicitar empresas a través de los Convenios de Colaboración que tienen con el Real Madrid, el IFEMA, Zoo de Madrid, Museos de Reina Sofía y Thyssen, Teatro Real etc., que deberían ser ellas las que corrieran con todos los gastos de esa publicidad y no Metro de Madrid.

Madrid a 14 de octubre de 2020.

Fdo. Juan Carlos de la Cruz González Secretario General