Cabanas en Fiestas. Romería Santa Marta 2017: El mejor Pop Rock de los 80, Cine, Magia, Circo, Xanta

Cabanas celebrará por todo lo alto su tradicional Romería de Santa Marta. Lo hará con la mejor música de los 80. Aquellos temas que forman parte de la cultura musical de todo el país. Con los boleros convertidos en clásicos. Con la mejor música tradicional, la local. Y con cine nocturno al aire libre, circo a pie de calle, magia, almuerzo popular, mercadillo, castillos en la arena o cross por el pinar. Un completo programa de actividades, diseñado por las Concejalías de Cultura y Turismo y de Deportes del Ayuntamiento de Cabanas con la vista puesta en todos los públicos y gustos, que se extenderá a lo largo de cuatro jornadas, del jueves 27 al domingo 30.

Los cuatro días permanecerá abierto el Mercadillo de Santa Marta en el paseo de la Magdalena. Un año más, los puestos abrirán el jueves 27 con productos de alimentación y artesanía, principalmente. Desde embutidos hasta dulces, pasando por todo tipo de adornos, textil y detalles artesanales. A partir del viernes y hasta el domingo abrirán de 10 a 22 horas para ofrecer una razón más para acercarse al pinar y disfrutar del paseo en un espacio completamente privilegiado y, al mismo tiempo, hacer alguna compra y tomar un tentempié en alguno de los locales de hostelería.

El viernes 28 será una jornada en la que el protagonismo será para los más pequeños. Por la mañana, gracias al tradicional Concurso de Castillos en la arena en la playa de la Magdalena. Alcanza este año su octava edición con la misma filosofía que las anteriores: premiar la participación. Así, todos los niños y niñas que acudan al arenal y construyan su figura recibirán una medalla. No hay inscripción previa, tan solo presentarse a las once de la mañana con cubo y pala. Sobre las 13,30 horas se procederá a la entrega de medallas y premios a las creaciones más originales. El mismo viernes, pero por la tarde, cita con la magia en el paseo de la Magdalena. A las 18,30 horas, el Mago Romarís traerá a Cabanas su espectáculo “Ilusiones Ópticas”, un espacio único donde sucede la magia y donde el público tendrá un lugar protagonista. Y, ya por la noche, a partir de las 22,30 horas, cine al aire libre en el antiguo campo de fútbol del paseo de la Magdalena. Allí se proyectará el film “Él extraordinario viaje de T.S. Spinel”. Una película de aventuras destinada al público familiar que narra las aventuras de un niño y su viaje a través de Estados Unidos para recoger un premio por sus publicaciones sobre cartografía.

Al día siguiente, sábado 29, circo a pie de calle con Circo Tuerto y Peter Punk. A partir de las 20 horas en el paseo del pinar, los primeros ofrecerán su show “Chosco gran formato”. El humor y el absurdo son los hilos que tejen la trama de un espectáculo en el que los protagonistas realizan trucos imposibles. Riesgo, sorpresa, desastre y surrealismo se cruzan con la impecable técnica en forma de portés, acrobacias aéreas, malabares y, de sucesivo, Peter Punk con el espectáculo “Chungo k te cagas”. Peter Punk es el personaje que encarna Isaac Rodríguez Miranda, un niño llegado del país de Nunca Más que se resiste a crecer. Un payaso gamberro y completamente irreverente. Malabares, participación del público joven y adulto, globoflexia, tartazos y mucho humor.

Y, por la noche, regreso a los 80. Los mejores temas de, La Frontera, Nacha Pop, Los Secretos, Alaska, Loquillo, Siniestro, Burning y muchos más podrán escucharse y, sobre todo bailarse, en el concierto que ofrecerá la banda Nuevo Plan, con entrada gratuita en el antiguo campo de fútbol del paseo de la Magdalena, hora estimada de inicio a las 23 h. Tocarn en directo y hacérselo pasar bien a la gente es su máxima y, para eso, recurren cómo nadie al pop-rock español de los 80.

Sobre lo mismo escenario, pero una hora antes, a las 22, el programa festivo incluye otra actuación musical de lujo: la de The Kids Band. Un grupo emergente muy nuevo que se atreve con grandes leyendas de la música cómo The Beatles. Coke, voz y guitarra, Lucas a la batería y Ricky al bajo ofrecerán el mejor de sí mismos para conseguir que el público disfrute como nunca. Para eso, recurrirán a versiones de los grandes temas de grupos como Tequila, Hombres G o Loquillo.

Jornada de clausura

Deporte, música y almuerzo popular constituyen los ingredientes principales del menú de la cuarta y última jornada de la Romería de Santa Marta 2017. Arrancará con el cross popular. Y, haciendo gala a su nombre, se prevé la afluencia de cientos de corredores de todas las edades que, según la categoría, recurrirán diferentes distancias en un circuito que pasará íntegramente por el pinar. Las personas interesadas en tomar parte pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Cabanas (teléfono 981 49 59 59 ext. 3 o en el correo cultura@cabanas.gal). El plazo concluye el 27 de julio (ata las 14 horas). De forma excepcional, en el lugar de la carrera, se tramitarán inscripciones hasta una hora antes de la salida, en la carpa habilitada por la organización.

A las 12,30 horas, el grupo local Airiños del Fraile iniciará un pasarrúas para animar la fiesta y, sobre las 13,30 horas, en el antiguo campo de fútbol del paseo de la Magdalena, concierto de SonBoleros. Cuarteto formado por contrabajo, voz, piano y percusión, rinden homenaje a la música latina y, en su repertorio, no faltan los boleros, tangos y sones de toda la vida.

A partir del mediodía, sobre las 15 horas, almuerzo popular en el pinar. Un almuerzo que se prevé multitudinario y cuya venta anticipada de tickets comenzará el 20 de julio. Podrán adquirirse en el Punto de Información Turística, en el entorno del parque del Areal, y en la consistorial. El menú incluye empanada, churrasco, patatas, helado, bollo y café. El precio es de 15 euros.

Cerrando las fiestas, a las 19 horas, Carlos Bau & 80 razones sse subiran al escenario instalado en el antiguo campo de fútbol para ofrecer a los presentes un auténtico homenaje a los vocalistas y formaciones del pop nacional de la década de los 80. Y, entre ellos, versiones de las canciones más conocidas de Los Secretos, Ronaldos, Mecano, Radio Futura o Sabina. Una cita con la mejor música y la mejor forma de despedir Santa Marta 2017.