¿1984 o Un mundo feliz?

Durante el siglo XX, el gran enfrentamiento que desemboco en la 2ª guerra mundial , dejó dos ideales o sistemas frente a frente. El comunismo por un lado , el capitalismo por el otro, enfrentados en una guerra fría que duró décadas, hasta resolverse finalmente hacia el lado capitalista.

No fue un triunfo completo en principio, ya que seguían habiendo estados socialistas tras la caída de la URSS, y la presencia de las socialdemocracias europeas, nacidas como una forma del capitalismo de evitar el triunfo socialista en Europa proporcionando cierto bienestar a la ciudadanía a cambio de que no se levantaran demasiado frente a la codicia inherente al capitalismo, con mecanismos de redistribución y seguridad relativa, a la vez que proporcionaba pequeños lujos y confort.

Tras la gran caída, quedaba el ultimo gran remanente, China. Siguiendo el modelo que funcionó con Japón en el siglo XIX, el final del siglo XX trajo el auge de la economía china y la desvirtuación del espíritu comunista de su refundación tras la guerra civil. Y como en el caso del Japón de principios del siglo XX, vemos a una potencia que esta armándose hasta los dientes y con ganas de vengar pasadas ofensas a su honor nacional. No ayuda a ello que la gran potencia capitalista, USA , este continuamente buscando formas de provocarles.

No entrare aquí a señalar los defectos de una y otra parte, sino a señalar que, en este siglo, estamos viendo un enfrentamiento ideológico que no tiene nada que ver con el sistema económico, ni siquiera en la forma de distribuir el poder, sino en la forma de ejercerlo , o incluso la definición misma de poder.

El modelo USA como maximo adalid, nos lleva a un mundo basado en los principios de Un Mundo Feliz. Ciudadanía drogada, condicionada , y con una capacidad de atención minúscula, sumergida en distracciones constantes y en la que no se oculta la verdad, sino que se pierde en un océano de trivialidad. La justicia es tan solo un espectáculo mas.

En el otro lado, tenemos el modelo Ruso/Chino, con su estado orwelliano, donde la disensión se paga con la vida, se ejerce la censura directa. La justicia es una broma macabra, pero sigue un formalismo rígido, como si fuera real.

No tengo claro cual de los dos sistemas ganara la próxima gran guerra, que definirá el resto del siglo, ni puedo decir cual de los dos me da más miedo.

Que os sea leve.