Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
94 clics
Portugal tiraba millones de huesos de aceituna cada año. Ahora se ha fijado en España para darles uso

Portugal tiraba millones de huesos de aceituna cada año. Ahora se ha fijado en España para darles uso

Salvo por las famosas competiciones de lanzamiento de hueso a escupitazos, Portugal desperdicia millones de toneladas de un bien cada vez más preciado: los huesos de aceituna. Un cambio legal inspirado en España promete crear una economía circular en torno a ellos en zonas rurales.

| etiquetas: hueso de aceituna , biomasa , subproducto
Por fin van a celebrar campeonatos de lanzamiento de huesos de aceituna! Ahora ya podemos formar una federación internacional, directos a los JJOO, chúpate esa break dance!
#1 Mi pueblo esta muy bien posicionado para ser cantera de la selección.

www.cmmedia.es/noticias/cultura/mora-recupera-concurso-lanzamiento-cho
Recordemos a Teodoro García Egea, ahora caido en desgracia pero muy conocido en su momento, campeón del mundo en 2008

es.wikipedia.org/wiki/Teodoro_García_Egea
#2 Señor Egea, le voy a dar un dato ......." . ...... :troll:
Para biomasa.

Pero vamos, que si quieren biomasa, que usen la paja que hay en el propio articulo y podran generar electicidad a 100.000 hogares
Parecido a los Pellets, pero no es nada nuevo.
#6 No, la novedad es que ahora Portugal permite su venta como subproducto en lugar de hacerlo como desecho del proceso de extracción del aceite de oliva.

El hueso y el orujillo se lleva usando en las calefacciones siglos.
#7 Lo he vivido en mi infancia. el orujo (conseguido de una cooperativa cercana) apesta y contamina, atasca los tubos de la estufa y si falla el tiro puede producir gas pobre, con riesgo de explosión, pero tiene una potencia calorífica tremenda.
si no son de jolca son de lorpy.
tito tu ha vijto que ajetuna?
methralheta carbonel
comentarios cerrados

menéame