Tecnología, Internet y juegos
110 meneos
566 clics
Meta descargó con BitTorrent más de 81 TB de datos a través del archivo de Anna, a pesar de pocos seeders (ENG)

Meta descargó con BitTorrent más de 81 TB de datos a través del archivo de Anna, a pesar de pocos seeders (ENG)

Documentos judiciales recientemente desvelados revelan que Meta descargó cantidades significativas de datos de bibliotecas en la sombra a través de Anna's Archive. El uso de BitTorrent por parte de la empresa ya era conocido, pero la comunicación interna por correo electrónico revela fuentes y terabytes de datos descargados, así como una lucha con la disponibilidad limitada y las velocidades de descarga lentas debido a la falta de seeders.

| etiquetas: meta , libros , bittorrent
60 50 0 K 248
60 50 0 K 248
Así que quien más piratea no es el público. Y para entrenar la IA sin pagar ebooks, pedazo de miserables.
#1 Si estás a favor del "libre acceso a la cultura" lo estás.
#5 bueno aquí hay dudas no se si yo el peer to peer puede ser traducible a peer to company o peer to to ia. Aún que el intercambio de archivos con p2p es legal, el obtener beneficio a costa de explotar libros con derechos de autor no lo es, ni para ti, ni para mí, ni para meta.
#14 ¿Si yo me bajo un libro y estudio y a raíz de ese conocimiento obtengo beneficio al ser mejor en mi profesión no es lo mismo?
En ambos casos lo que me importa es que el único que no obtiene beneficio es el autor.
#16 espera, ¿Estás comparando estudiar con un rendimiento económico directo?
#19 Si, he usado tus términos.
El rendimiento económico de Chat GPT no fué directo. Es una cuestión de muchos años también. De hecho, muchos más y mucha más inversión y riesgo.
#19 #26 No es que me apetezca debatir en ese tema, pero me parece muy absurdo tu planteamiento, para mi es un uso directamente profesional y un beneficio directo... sobre todo teniendo conocimiento sobre como funcionan esos algoritmos.

Si te pones así, comprar materias primas, procesarlas, etc, pues las materias primas no son un uso "directo".

En fin, mi opinión, no porque me apetezca ese debate...
#16: ¿Puedes hacer un duplicado de tu mente o automatizar la creación de contenido posterior?

Con la AI sí se puede, esa esa la diferencia.
#31 Puedo duplicar el PDF que alguien regaló antes y regalarlo automáticamente. Puedo enriquecerme estudiando la obra que alguien dedicó tiempo en crear porque es su trabajo.
#32: No, duplicar tu mente o automatizar la creación de contenido derivado.

Una AI la puedes duplicar (y a su vez duplicar de nuevo las copias), y puedes generar cientos de obras en poco tiempo.
#33 ¿Y qué? Estaba diciéndole a #14 que yo como particular también puedo obtener un beneficio económico del hecho de descargar material con derechos de autor. No es qué tiene que ver lo que me estás diciendo con eso.
#34: La diferencia es que en el caso de la AI hay un vínculo físico entre el contenido descargado y el generado, mientras que en el caso de una persona ese vínculo no existe.
Lo de la biblioteca de la tal Ana es alucinante. Por cierto.
#2 La descubrí gracias a una persona que me la recomendó para encontrar un libro muy concreto y joder, me dejó loquísimo. Muy alucinante.
#2 Top 3 de mejores webs de internet. Hay que tumbar esta noticia, a ver si se va a enterar el juez Peinado.

#6 Es su madre.
#12 Esta web algo realmente alucinante. Por curiosidad, cuáles serían tus otras 2 webs de Internet ?
#21 youp*rn.com y p*rnhub.com
#12 Es leer las últimas dos palabras de tu primera frase y las dos última sde la segunda y automáticamente me viene a la cabeza una palabra que va entre medio de las dos últimas de la segunda frase...

Pero así, sin pensar ni nada eh!...
¿Anna's Archive? ¿Esto que es? ¿Cómo la Biblioteca Secreta de Telegram?
#6 Yo no sabia que existía, y me he quedado alucinado de lo que hay. Todo lo que he comprado en Kindle a lo largo de los años (más de lo debiera) está ahí dentro también.
#6 De hecho la web que yo uso para actualizar la biblioteca secreta incluye un enlace al Anna's Archive desde hace un par de semanas, antes enlazaba a otro bot de telegram para libros en inglés.
#15 puedes poner un enlace a biclioteca secreta?
#22 ¿cual es la clave del archivo secreto?
#22 Creo que alguna vez han borrado mensajes por enlazar a webs de piratería, pero si buscas en google por biblioteca secreta enlace actualizado verás que hay muchas webs y foros dando esa información.
Ten en cuenta que es un bot de Telegram y que lo borran cada pocas semanas así que continuamente hay que volver a la misma web a buscar el nuevo bot.
- Anna's Archive
- Z-Library
- Biblioteca Secreta (Telegram)

Esos hay que tenerlos memorizados a fuego.
#13 yo conocía una de ciencia ficción pero migró varias veces y se me ha olvidado su nombre. En algún lugar de mi HDD tiene que estar el torrent con la info en un momento concreto del tiempo.
Hace poco descubrí que hay una extensión de Calibre que hace traducciones automáticas de libros enteros y te los convierte en un archivo en el que se alterna el texto original con el traducido, perfecto para poder leer libros no traducidos teniendo además el texto original para asegurarse de que todo sea correcto.
Entre eso y Anna's Archive estoy teniendo acceso a libros que antes me daba muchísima pereza ponerme a leer.
#17 Voy a probarlo. Parece perfecto para aprender idiomas.
#23 Pues en Calibre, Preferencias, Obtener Complementos y se llama Ebook Translator.
Falla mucho, muchísimo, hay libros en los que apenas consigue una frase coherente y otros en los que salen párrafos bastante buenos pero luego diálogos de besugos.
Pero claro, para eso tiene el texto original al lado, para poder ir a él cuando algo suene mal.
El degenerado de Zuckerberg haciendo de las suyas otra vez, para variar.
Hay bibliotecas piratas que cuando no tienen el libro te sugieren que mires en Annas.
Es muy útil pero no se si es una ong o que. Hay muchos gastos y mucho trabajo detrás del sitio.
BAIA BAIA

menéame