Sobre política y políticos.
35 meneos
70 clics
New York Times intensifica su propaganda sobre Venezuela antes de las elecciones (inglés)

New York Times intensifica su propaganda sobre Venezuela antes de las elecciones (inglés)

Durante los últimos 25 años de golpes de Estado y sanciones económicas patrocinados por Estados Unidos, los medios corporativos occidentales siempre han demostrado ser una fuente fiable de propaganda de cambio de régimen para respaldar las políticas de Washington. La cobertura se vuelve un frenesí en torno a las elecciones, ya sea impulsada por la esperanza —equivocada— de que ganen los acólitos de Estados Unidos o por el deseo de deslegitimar las victorias chavistas previstas. Traducción en los comentarios.

| etiquetas: new york times , propaganda , elecciones , venezuela
31 4 1 K 158
31 4 1 K 158
Igual que aquí en España. Todavía flipo con la manera como se creó el "enemigo" bolivariano, encarnado en Hugo Chávez. Muchos se podrán dar cuenta cómo fueron manipulados viendo la cantidad de noticias sobre Venezuela y el chavismo desde hace, al menos, un par de años (o más).
#2 No, tranquilo, no se darán cuenta de nada, aunque los entierres en datos. Solo los sabios cambian de opinión.

¿Por qué no cambiamos de opinión aunque nos demuestren que estamos equivocados?

elpais.com/elpais/2018/01/26/ciencia/1516965692_948158.html
#2 lo mejor para entender el chavismo es preguntarle a un venezolano. No a los ricos que pululan por Madrid, no. A alguno de los millones que huyeron con una mano delante y otra detrás en la mayor diáspora del continente americano.
#6 No hablo de eso, es un tema que se las trae y que no dudo que tanto el gobierno de Venezuela como la oposición son unos mostrencos y hagan de todo. Hablo de cómo los medios españoles se fabricaron un enemigo de paja a medida para asustar viejas.
#9 Yo asumí que Venezuela no existía realmente.

Ante la imposibilidad de encontrar alguna información fiable del tipo que fuera asumí que era una ficción como Star Wars y la archivé mentalmente en esa categoría.

No la he sacado de ahí, a pesar de que ya no llegan noticias (creo).
#2 Es sencillo: ¿Algún presidente apoyó las palabras de Trump de tongo? Pues al capullo de Guaidó si.
Es parte de esa manera de pensar europea en la que todo no europeo que no tenga "capacidad de presión" es alguien a quien guiar. "Somos el culmen de la humanidad".... :wall: :wall: :wall:
La historia de Chile versión XXL.
También se les suele olvidar mencionar el nivel de vida de los países que no son sancionados por EEUU.
Conforme el World Inequality Report, mientras el 10% de los habitantes de Centroamérica con mayor nivel de riqueza detentan el 61.5% de los activos nacionales, el 50% de los habitantes que disponen de menores recursos, apenas poseen el 28.4% del total de la riqueza acumulada regional

mail.icefi.org/blog/centroamerica-una-region-muy-desigual-y-poco-produ
Pero no era este periodico putinejo?

menéame