Sobre política y políticos.
5 meneos
61 clics
Realidad vs. mito: ¿cuánto aportan realmente los inmigrantes a las economías europeas?

Realidad vs. mito: ¿cuánto aportan realmente los inmigrantes a las economías europeas?

El aumento en la popularidad de los partidos ultranacionalistas pone en discusión los beneficios de la inmigración para las arcas públicas de Europa. Sin embargo, los expertos corroboran que el aporte suele ser positivo o incluso mayor que el de los nativos en materia fiscal y laboral. "los inmigrantes aportan más a las arcas públicas de lo que los Gobiernos gastan en su salud y educación. El gasto público que se hace por individuo es menor por los inmigrantes que por los nativos”, explica Josep Mestres, economista sénior de CaixaBank Research.

| etiquetas: inmigración , pib , economía , europa
Comentarios destacados:    
#2 Básicamente si comparas un colectivo que apenas tiene mayores de 65 años con un colectivo que va de 0 a +100 años, normal que el primer colectivo resulte que recibe menos gasto público en media no tiene pensionistas (aún) y cuando ya los tenga como tienen la nacionalidad salen del cómputo. Es una comparación torcitera e interesada, si se quiere comparar bien debería hacerse por tramos de edad.
Básicamente si comparas un colectivo que apenas tiene mayores de 65 años con un colectivo que va de 0 a +100 años, normal que el primer colectivo resulte que recibe menos gasto público en media no tiene pensionistas (aún) y cuando ya los tenga como tienen la nacionalidad salen del cómputo. Es una comparación torcitera e interesada, si se quiere comparar bien debería hacerse por tramos de edad.
#2 y tampoco dice nada de los ilegales
#5 Eso venía a decir yo. Un inmigrante ilegal puede "contribuir" en cuanto a que los productos que consume pagan el IVA, pero por su situación irregular no puede cotizar. Más bien al revés, al tener que trabajar en negro es dinero que la Seguridad Social está dejando de percibir.
#7 es lo que se meten en los bodillos los empresarios esclavistas.
#10 Y ese es otro de los motivos por los que estoy en contra de la inmigración ilegal. Yo entiendo que hacen falta inmigrantes. Bueno, lo entiendo hasta cierto punto. Es verdad que hay trabajos que los españoles no quieren hacer, ni siquiera con condiciones y sueldos dignos. Cada vez hay menos gente dispuesta a recoger fresas aunque el salario sea adecuado (tampoco se puede pagar a un jornalero a precio de arquitecto). Y por eso estoy a favor de una inmigración regulada, legal, con sus…   » ver todo el comentario
#11 pues los que más rebuznan, son los que los explotan.
#7 con que vaya una vez a urgencias el coste de ésto ya es mas alto que todo el IVA que pueda pagar
#12 Si va a urgencias por un accidente laboral por negligencia del contratador como lo cuentas?
#2 Ya era hora de que alguien reconociese que efectivamente los inmigrantes nos están pagando las pensiones de nuestros jubilados, al menos su parte.

Enhorabuena, pero a los que propugnan la xenofobia no les va a gustar tu comentario. :troll:
#13 Cualquier trabajador paga pensiones de otros, eso no quita que la comparación sea estúpida. Igual que los nacionales pagan los colegios de los niños inmigrantes, los cuales son más en proporción en muchos sitios.

Debería haberse medido en tasas de empleo y ocupación por nacionalidad en edad de trabajar y si se hila más fino por contribuciones netas por habitante en edad de trabajar. A lo mejor uno empieza a ver qué no es tan chollo la barra libre de entrada.
#13#13 cortocircuitado, eh? :-D

Estamos ante el típico caso de los inmigrantes de shrodinger que para los xenofobos lo mismo están aquí cobrando pagitas solamente que nos quitan los puestos de trabajo.
Las grandes empresas y banca estan todas a favor, debe ser que les aporta bastante
Imposible, que me lo ha dicho la banda de delincuencia organizada pepetarra y sus lamescrotos de box.
#1 las cuentas dejan de cuadrar cuando hablamos de inmigrantes ilegales. Los inmigrantes legales pueden trabajar y aportar los ilegales no.
#6 de los ilegales son los que esclavizar los empresarios pepetarras y boxeros.
Y por supuesto que aportan, mano de obra exclava.
#8 Señor, la medicación....
#17 señor, no diga chorradas.
Es importante no tratar a los inmigrantes como un grupo único y homogéneo por qué no lo es. Los datos del INE situaban a marroquíes por debajo de la media española y a los argelinos por los suelos. No recuerdo cifras, puede que fueran un 35 y 27 respectivamente.
si en vez de traer mano de obra chacha,
y sueños atropellados por la silla de ruedas,
llevando emigrantes a las afueras...
invirtieran en los países originales
todas las culturas nos llevaríamos mejor.
comentarios cerrados

menéame