Sobre política y políticos.
441 meneos
565 clics
Patentes y precios de medicamentos. Investigación pública con beneficios privados para perpetuar la inequidad

Patentes y precios de medicamentos. Investigación pública con beneficios privados para perpetuar la inequidad

La reforma legislativa aprobada en Abril por el Parlamento Europeo frustró las expectativas de un cambio que aproximara a los Países Miembros a garantizar un acceso justo al medicamento. La industria farmacéutica fue la gran beneficiada. Consiguió mantener íntegro un sistema que le permite fijar precios abusivos apoyándose en el monopolio de las patentes y en la ausencia de transparencia. El actual ritmo de crecimiento del gasto farmacéutico hospitalario pondrá en peligro la sostenibilidad de los sistemas sanitarios europeos

| etiquetas: patentes , precios , industria , farmacéutica , europa
172 269 3 K 537
172 269 3 K 537
Ahí es donde nos están jodiendo de verdad... Y la peña ni vota :wall: :wall: :wall: encima tanto unos como los otros parece que están consumidos por los lobbies... Los pequeños nunca llegan a tener mucha representación... Lo dicho nos están dejando genial a todos los que intentamos llegar a la clase media.
#1 Tú, como yo, no vamos a llegar a ser "clase media" en nuestra puta vida. Cuestión que a mi me da igual, pero tú deberías mirártelo.
#1 saludos "atunes",

¿recordáis las vacunas del Covid? no os olvidéis de aplaudir a las 8 de la tarde... :troll:

la clase media de la "atunada"... directos a la parrilla, servidos con una rodaja de limón...
#1 Yo es que iba a votar a partidos que defienden la salud pública, la educación pública, los derechos de los trabajadores, el acceso a la vivienda... pero escuché a uno de ellos decir "los y las" y ahora odio a los moros.
Mucha letra para poco mensaje útil.

La única parte buena, el bloqueo a la creación de una plataforma europea (supongo que pública) de investigación y medicamentos. En mi opinión, eso sería lo que podría romper el actual sistema.

El resto del artículo me parece flojo "El precio se establece muy por encima de los costes de fabricación y del margen razonable de beneficios". Debería definirse "margen razonable de beneficios". Si me das la fórmula de la Coca-Cola, seguro que es muy barata respecto a costes, si le sumas la Investigación, fracasos y publicidad, igual el 80% de lo que pagas es más del precio de agua, caramelo, gas, saborizantes y un 70% de margen.
#2 el nivel típico de este medio
Y por éstas cosas la UE es un ente que terminará pinchando. La gran esperanza de una Europa para la ciudadanía arrojada a los pies de los grupos de presión farmacéutico y otros.
Y cuando los chinos hagan los mismos medicamentos o mejores a una fracción del precio... ¡A PONERLES ARANCELES!
Menos mal que he votado a Alvise :troll:
se dice "iniquidad"…
Que vamos ha esperar del parlamento europeo,como siempre con las grandes empresas y los grandes  intereses
El sistema de precios está fatal. Hay desabastecimiento de tratamientos en las farmacias porque hay tratamientos que son tan baratos que no compensa vender y luego en farmacia hospitalaria se gastan auténticas burradas en tratamientos que no añaden valor terapéutico.
Lo de "investigación pública con beneficios privados" lo siento pero es una falacia. Es complejo de explicar, pero llevo dos años en el sector y no es así exactamente. No seré el que defienda todas las prácticas de la Big Pharma pero tampoco me gusta la fobia alimentada por teorías conspiranoicas. La mayor parte del problema está en el sistema en si (y aún así esa especie de competición y codicia capitalista lleva adelante innovación, nos guste o no, es así). Y se nota cuando en…   » ver todo el comentario
#11 JAJAJAJA me estaba pareciendo muy interesante tu comentario, hasta que me ha dado por hacerte caso y comparar los beneficios que comentas. Pfizer 22k millones en 2022, 32k millones en 2023. GM 9k millones en 2023. Vaya, que digo yo que quizá les sobren un par o tres de mil millones.
#14 Perdona, pero estás mirando los números mal. Mira a ver si buscas "revenue" en una empresa y "net income" en otra. Compara los mismos números:

en.wikipedia.org/wiki/General_Motors
en.wikipedia.org/wiki/Pfizer

Pfizer:
- Revenue:US$58.5 billion (2023)
- Net income US$2.12 billion (2023)

GM:
- Revenue: US$171.8 billion (2023)
- Net income: US$9.840 billion (2023)

En beneficio neto GM cuadriplica a Pfizer. Y yo creo que para la humanidad es más importante el trabajo de Pfizer.

menéame