¿Renunciarías a libertades básicas por vivir en una dictadura próspera como Singapur? ¿O en China, en una sociedad eficiente sin libertad de pensamiento o expresión? Cada vez más gente dice que sí, pero se equivocan. La democracia liberal sigue siendo, con sus defectos, el menos malo de los sistemas posible.
|
etiquetas: david jiménez , dictadura
… » ver todo el comentario
La realidad es totalmente diferente. Por tanto la "definición" está equivocada. Evidentemente el error radica en la definición de democracia, de derechos humanos y separación de poderes; entre otras cuestiones previas más relevantes.
es.m.wikipedia.org/wiki/Democracia_liberal
Los libertarios y los neoliberales son ideologías distintas. Los libertarios básicamente son anarquistas de derechas: Nada de Estado e individualismo a tope.
Hay dos tipos de anarquistas
- es.m.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_individualista
- es.m.wikipedia.org/wiki/Anarquismo_socialista
En EEUU se da más el anarquismo individualista, tipo el llanero solitario. En Europa, el colectivista, como empezó el 15M, un movimiento colectivo sin lideres
Es el sistema donde los ricos son libres para seguir siendo más ricos y los pobres son libres de trabajar para enriquecer a los primeros.
Hay Gerrymandering a lo bestia, la prensa está controlada por el gobierno y usan el sistema inglés, que acentúa el efecto.
Pero vamos, que en España tenemos a Villarejo y a los jueces comprados, en USA tienen a multimillonarios compramdo medios de comunicación y manipulando elecciones, etc etc
Con algunos fallos, pero una "democracia"
En cambio en China, que se autodenomina como una democracia, cuando la gente sale a la calle el gobierno le hace caso porque le teme.