Sobre política y políticos.
24 meneos
33 clics

El Consell aboga por la gestión privada del transporte: "No es obligatorio lo público"

La Generalitat Valenciana aboga por la gestión privada del transporte como senda a explorar en los próximos años, según defendió ayer Vicente Dómine Redondo, secretario autonómico de Infraestructuras y Transportes y número dos de la Conselleria que dirige Salomé Pradas. Una apuesta pública explicitada por Redondo al abrir el V Simposio Nacional sobre buenas prácticas en la contratación pública celebrado ayer en la Universitat Politècnica de València.

| etiquetas: comunidad valenciana , emprendedores , populares
20 4 2 K 144
20 4 2 K 144
Felicidades a todos esos curritos imbéciles que les cuesta llegar a fin de mes y han votado a los "suyos".... xD xD xD xD xD
#1 Da igual, no se dan ni cuenta , ni sufren ni padecen solo se quejan por todo
Vaya, qué casualidad que en los próximos dos-tres años se va a instalar ertms en las zonas de vía única, se va a construir un PM nuevo y se van a cambiar todos los aparatos de vía de las líneas de tranvía, obras que van a suponer un desembolso curioso para las arcas públicas y que ninguna empresa privada estaría dispuesta a poner.
En Inglaterra privatizaron el transporte ferroviario y aquello se convirtió en un desbarajuste. Cuando estuve en Manchester, fuimos a Liverpool un día de excursión y fue surrealista, como en la propia estación, nadie sabía que tren coger. Nos cambiamos varias veces de anden, locales incluidos. Preguntando directamente al conductor del tren que a dónde iba. Los trenes tendían a averiarse con asiduidad y eran viejos hasta decir basta. Todo herencia de la Tatcher y sus políticas neoliberales.
Se vota a representantes para que gestionen lo público, ergo si no saben gestionar ¿para que les votan?
Para que esos a los que han votado ganen dinero a espuertas troceando lo público.
A privatizar, que nuestros amiguetes tienen que llevarse de lo publico
Gestión privada = el usuario paga, el ayuntamiento asume los riesgos e inversiones y el sector privado se lleva los beneficios.

Meter a una empresa privada siempre es más caro y empeora el servicio.
Es sorprendente lo rápido y fácil que es desmontar lo público para unos cuando llegan, y el buenísimo bien queda de no mejorar y blindar esos servicios los otros cuando están.
Seguro que les darán un buen plus la industria del automóvil por la campaña de ventas desde el gobierno.
No ha nada mejor para fomentar el trasporte público que convertirlo en transporte privado para bajar los precios.
No se cómo desperdician su talento sirviendo a lo público con la lucidez que tienen para los negocios

menéame