Sobre política y políticos.
4 meneos
44 clics

Cómo las granjas y los canales hidráulicos están alimentando millones de hogares [ENG]  

Agrovoltaica y Solar sobre Canales ya existen desde hace tiempo, pero no se han vuelto exactamente virales, ¿no? Entonces, ¿por qué soluciones renovables tan obvias han tenido dificultades para obtener el apoyo generalizado?

| etiquetas: agrovoltaica , canalsolar , beneficios , economía
#4 Me lo miro con calma pues.
La respuesta es bien simple.

Primero destroza el paisaje. Des de la ciudad se ve muy bien todo, pero si vives en el mundo rural, que te destrocen el paisaje a basa de molinos y parques fotovoltaicos no mola.

Segundo, la gestión en el transporte de energía. Quieren producir a 200-400 km de las grandes ciudades y luego se tiene que transportar la energía a ellas a base de MAT. Venga montar líneas y torres de 50 metros que vuelven a destrozar el paisaje y ponen en riesgo núcleos/casas aisladas por donde pasan las líneas de muy alta tensión. A parte del coste de montar dichas infraestructuras.
#1 El vídeo va sobre agrovoltaica, no sobre reemplazar campo por placas y molinos.

Y respecto al coste... Diría que no has visto el vídeo antes de comentar (o no lo has entendido).
#2 me lo he mirado por encima porque ya se de que va el tema. La agrovoltaica es una puta mierda a niveles de coste/beneficio. Se pierde mucha superficie conreable y augmenta el coste de producción. Solo es "rentable" si tie es una planta transformadora/granja propia al lado mismo del cultivo.

Es mucho mas rentable aplicaciones de kaolin para bajar la radiación y tener menos evapotranspración en cultivos C4 o anisohidricas.
#3 Échale un vistazo más a fondo, quizás sacas información nueva.
comentarios cerrados

menéame