En 1998, Constantin Film y Capcom se propusieron llevar Resident Evil a la gran pantalla. Para esta tarea contrataron a George A. Romero, conocido como el “padre del zombie moderno” gracias a obras maestras como La noche de los muertos vivientes (1968). Además de su experiencia en el género, Romero ya tenía un vínculo con la franquicia, tras dirigir un comercial de Resident Evil 2 que fue muy bien recibido por los fans. Sin embargo, a pesar de las altas expectativas, el proyecto nunca llegó a concretarse.
|
etiquetas: george a romero , zombies , resident evil , documental , capcom
Madre mía, lo que hemos perdido del director de La noche de los muertos vivientes.
Saludos
P.d Y si, a priori también pienso que Romero habría hecho algo bastante más terrorífico y gore que Anderson, pero claro la Mila en bolas...
Que hetero básica que eres eh
P d. Joer, es que los actores masculinos tampoco me parecen una cosa del otro mundo.;) si hubiera salido un Arrow, un Cavill, un Statham
#4 Quita que todavía tengo pesadillas con la "primera" de D&D
Saludos
sicnovelas que sacaron en su momento de Resident Evil le habría salido un buen caldito de película de Zombies con personajes turbios y buenos efectos... En fin. Cosas que pasan.