Ocio, entretenimiento y humor Suscribirse
6 meneos
54 clics

'Capitán América: Brave New World' se desploma en la taquilla y se confirma el fracaso del filme de Marvel y el UCM

El desgaste del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) sigue haciéndose notar en taquilla. Capitán América: Brave New World, la nueva entrega liderada por Anthony Mackie, ha sufrido una fuerte caída en su segundo fin de semana, cayendo un 68 % y sumando apenas 28,3 millones de dólares en Norteamérica. A pesar de mantenerse en el primer puesto, la película acumula 141 millones a nivel doméstico y 289,4 millones en todo el mundo, cifras que, aunque respetables, no garantizan rentabilidad para Disney como ya advertíamos la semana pasada.

| etiquetas: capitan , america , taquilla , cine , fracaso , marvel , disney
El tema de superhéroes terminaron agotandolo como sucedió con los vampiros, zombies, western, espaciales, comedias románticas y dinosaurios. Y se tardará décadas en volver a llamar la atención. Los western ni siquiera se han recuperado.
#1 Algun western potable hay. A mi no me suelen gustar, pero La balada de Buster Scruggs si que me gusto.
#7 La balada de Buster Scruggs tiene grandes momentos.

youtube.com/watch?v=Q0ZEmLosVXE
#1 yo creo que es más por guión, mira deadpool 3, ahora capitán EEUU y Falcon como que no, y eso que el actor de Falcon hace un papelazo en twister metal, pero como Falcon al menos a mi no me gusta
A mi lo que me fascina es que estos bodrios sigan estando el primer puesto, con 141 millones a nivel doméstico y 289,4 millones en todo el mundo.
#5 Juegan con presupuestos enormes. Según la wiki, esta tienen un presupuesto de 180 millones, lo que significa que necesita unos 700 sólo para cubrir gastos.

Es un fracaso de taquilla brutal.
#6 Si tiene un presupuesto de 180, y necesita 700 para cubrir costes (que no gastos), es que el presupuesto está mal hecho. Cuando presupuestas, debes incluir todo, incluidos costes de distribución, por ejemplo. Si el presupuesto es de 180, ese es su umbral de rentabilidad.
#10 No está mal hecho. Los 700 son los ingresos de taquilla, de los que las productoras de cine suelen quedarse la mitad. Y con ese dinero tienen que cubrir el presupuesto de la película y el presupuesto de la campaña de marketing, que suele tener un coste similar al presupuesto de la película.

Así que si el prespuesto de la película es 10, para cubrir costes tendrás que ingresar cuatro veces esa cantidad, 40 en taquilla, de los 20 irían a la productora, y de esos 20, 10 para cubrir el coste de la película y 10 para cubrir el coste de la campaña. Es muy aproximado, pero funciona como regla general.
Después de Endgame no hay mucho que aportar.
Se han pasado tanto exprimiendo y clonando la gallina de los huevos de oro que ya los animalitos no dan ni para una tortilla de patatas (sin cebolla).
A mi es que los superheroes nunca me han interesado, ni de joven... pero aparte de esto es que ya han gastado todo el tema y la gente ha perdido el interés.

A saber que tematica buscarán ahora para cargarsela en pocos años...
Una película de Falcon que se llama capitan América sin el capi, pocas luces es lo que tienen
#3 Es como llamar Final Fantasy a una película de aliens fantasmas... oh wait!
Un truño colosal.
Y eso que son solo dos horas.

menéame