edición general

encontrados: 7820, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El recibo de la luz se dispara un 16% en marzo y cuesta un 15% más que hace un año

El encarecimiento de la luz en marzo se ha debido al aumento de los precios en el mercado mayorista, con una media del 59,5 % respecto a febrero, que lo ha situado en 45,44 (MWh) por la menor producción renovable ante la falta de viento y por el incremento de los costes de producción de los ciclos combinados de gas. El precio medio del mercado eléctrico mayorista ha sido un 63,9 % superior al de marzo de 2020, cuando a mediados de ese mes España decretó el primer estado de alarma y el confinamiento de la población.
4 meneos
100 clics

El secreto de la Sincronización [ENG] [20:57]  

¿Cómo el orden surge espontáneamente del caos? La segunda ley de la termodinámica nos dice que todo en el universo tiende hacia el desorden. Y en sistemas complejos, el caos es la norma. Así que naturalmente esperarías que el universo fuera desordenado. Y aún así, podemos observar ordenaciones espontáneas... la sincronización de los metrónomos, órbitas de lunas perfectamente sincronizadas, flashes simultáneos de luciérnagas e, incluso, los latidos regulares del corazón.
4 meneos
56 clics

Thálassa y la castración que provocó un parto

Pese a que Hesíodo la ninguneó en su Teogonía, otorgando a Ponto el título de deidad primordial de las aguas, para los griegos Thálassa era la diosa del mar. La personificación del Mediterráneo. Esopo recuperó su figura en alguna de sus fábulas, destacando por encima de todo su tranquilidad. Thálassa defendía la naturaleza pausada de sus aguas y aseguraba que los naufragios que a veces se producían en ellas no eran cosa suya. Era culpa de los vientos.
392 meneos
1486 clics
Una localidad extremeña nominada a La Motosierra de Atila por la tala “indiscriminada” de árboles

Una localidad extremeña nominada a La Motosierra de Atila por la tala “indiscriminada” de árboles

Denuncia la tala de todos los ejemplares de palmeras del género Washingtonia presentes en la localidad, algunas de ellas con más de 25 años de edad y sin que presentaran ningún tipo de síntoma de enfermedad o peligro de caída. Al parecer, la motivación del Consistorio para actuar de esta manera han sido las molestias al vecindario por el ruido que producían sus hojas al ser agitadas por el viento.
26 meneos
28 clics

Los ecologistas piden medidas ante las nuevas manchas de carbón en la playa de San Lorenzo de Gijón

Denuncian que la persistencia de este problema tiene «un efecto negativo para la imagen de la ciudad». «esta vez se tomen muestras para contrastar si, como venimos denunciando desde hace años, el carbón proviene presuntamente de los acopios de El Musel». Acopios que, explica, están «sin protección alguna de la acción del viento, al estar cubierto o tener parámetros laterales suficientes, estando almacenados estos gráneles contra los criterios que obligan a protegerlos para evitar la contaminación por su dispersión».
19 meneos
31 clics

La misión Juno descubre una nueva característica auroral en Júpiter (ING)

El espectrógrafo ultravioleta de la misión Juno de la NASA a Júpiter ha detectado nuevas características tenues de auroras en rápida expansión, caracterizadas por emisiones en forma de anillo. "La ubicación de los anillos en latitudes altas indica que las partículas que causan las emisiones provienen de la magnetosfera joviana distante, cerca de su límite con el viento solar", dijo Bertrand Bonfond. Este estudio no concluye qué procesos producen estas características. En español: bit.ly/3dgiA2x
8 meneos
35 clics

¿Qué hay detrás del primer gran incendio del año en Galicia? [GAL]  

El pasado sábado, 20 de marzo, se originó a las 5 de la madrugada el primer gran incendio de 2021 en Galicia, en concreto en la parroquia de Figueiras, en Santiago de Compostela, lugar donde es frecuente que el fuego arrase con el monte que está frente a las vivendas de sus habitantes. Debido a que los servicios de extinción de incendios no comenzaban a trabajar hasta las 8 de la mañana, los vecinos de Figueiras, que se dieron cuenta de lo estaba pasando, subieron al monte para intentar apagarlo, mientras veían como el viento...
158 meneos
3435 clics
El viento no fue la única razón de que el MV Ever Given encallara, considera la Autoridad del Canal de Suez

El viento no fue la única razón de que el MV Ever Given encallara, considera la Autoridad del Canal de Suez

La investigación puede revelar otras: un error técnico o de la tripulación, opina el presidente de la entidad, Osama Rabie. Asimismo, Rabie informó que el número de embarcaciones que esperan pasar por el canal de Suez ha crecido a 321.
69 89 4 K 361
69 89 4 K 361
15 meneos
452 clics

El increíble efecto de la levitación hidrodinámica  

Sobre una corriente de agua se pueden hacer levitar bolas ligeras de todos los tamaños e incluso discos y cilindros. El mecanismo no es el efecto Bernoulli. (...)
16 meneos
16 clics

El fuego vuelve a afectar a un espacio protegido en el sur de Ourense castigado por los incendios del pasado verano

Las llamas han vuelto a afectar al parque natural de Baixa Limia - Serra do Xurés, en el sur de la provincia de Ourense, en el primer fin de semana de la primavera, que se presenta con tiempo seco y viento. Un incendio ha quemado media hectárea en el municipio de Calvos de Randín, en un terreno dentro del espacio protegido. Varios incendios castigaron esta zona el pasado verano. En las labores de extinción de las llamas en uno de ellos, en Lobios, murió un tripulante de un hidroavión portugués y otro quedó herido grave.
263 meneos
6853 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Alemania era el paraíso de le energía eólica hasta que los alemanes empezaron a odiar los molinos de viento

Alemania era el paraíso de le energía eólica hasta que los alemanes empezaron a odiar los molinos de viento

Alemania con sus 30.000 turbinas de viento era el paraíso de la energía eólica. Salvo China y Estados Unidos, dos países mucho más grandes en territorio y población, no hay ningún otro país en el mundo con tantos molinos. De hecho, el 23,5% de toda su energía provine del viento: es la energía renovable más importante del país. Y, sin embargo, en la primera mitad de 2019, solo se instalaron 35 molinos. Eso es un 82% menos que en la primera mitad de 2018 (cuando se instalaron menos de la mitad de turbinas que en 2017). ¿Por qué?
9 meneos
31 clics

El entonador

Palanquero, manchador, fuellero, manillador, munitor, alzafuelles... Hay una colección de curiosos sinónimos para referirse a quienes proporcionaban el viento que hacía sonar a los órganos. Cuando cualquier organista anterior al siglo XX utilizaba el órgano, necesitaba siempre la colaboración de otras personas: los entonadores. Y esto fue así hasta que el uso de la corriente eléctrica permitió que, a partir de 1919, un motor-ventilador muy silencioso los sustituyera, haciéndose cargo del llenado de los fuelles.
22 meneos
28 clics

La luz se dispara un 67% en la primera quincena de marzo

Este incremento en el precio de la luz en lo que va de mes se debe, principalmente, a la escasez de viento. El precio diario del mercado mayorista de electricidad, el conocido como ‘pool’, se ha situado en los 46,41 euros por megavatio hora (MWh) en la primera quincena de marzo, lo que representa un incremento del 63% respecto al cierre de febrero y un 67% superior al de hace un año, cuando estalló la pandemia por el Covid-19.
5 meneos
115 clics

Japón: el tsunami de 2011 y "el teléfono del viento" [sub. español]  

Conocido como "el teléfono del viento" (“kaze no denwa”), este aparato que no está conectado a ninguna red se ha convertido en un fenómeno social: desde esta cabina telefónica, los japoneses intentan conectar con sus seres queridos fallecidos durante el tsunami de 2011. Un anciano decidió instalarlo en su jardín en Otsuchi, un pueblo de la prefectura de Iwate devastado por el maremoto y el terremoto que provocaron también el accidente nuclear de Fukushima
13 meneos
45 clics

El plan de Arabia Saudita para dominar el mercado de exportación de hidrógeno de $ 700 mil millones

Mientras los gobiernos y las industrias buscan alternativas menos contaminantes a los hidrocarburos, el mayor exportador de crudo del mundo no quiere ceder el floreciente negocio del hidrógeno a China, Europa o Australia y perder una fuente de ingresos potencialmente masiva. Por lo tanto, está construyendo una planta de $ 5 mil millones impulsada completamente por el sol y el viento que estará entre los mayores productores de hidrógeno verde del mundo cuando se inaugure en la megaciudad planificada de Neom en 2025.
8 meneos
153 clics

El subidón de Dogecoin, supera al de bitcoin

El mercado no es que ya siempre una caja de sorpresas, que lo es, sino que muchas veces es una auténtica caja de pandora que se abre de vez en cuando, desatando los siete vientos con fuerza huracanada. A veces la apertura de la demoníaca caja es fortuita, por mucho que se pudiese estar cociendo y se viese venir, pero algunas otras veces la apertura es intencionada y, de forma especialmente censurable, premeditada para que unos pocos “saquen tajada” de la mayoría.
19 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ENG] La ironía de como el polvo sahariano devuelve la radiación pruebas nucleares francesas de los 60

El polvo del desierto del Sahara arrastrado al norte por los fuertes vientos estacionales hacia Francia no solo trajo impresionantes atardeceres - también transportó anormales niveles de radiación.
16 meneos
35 clics

Los vecinos de Gijón oeste sufren un nuevo pico de tolueno cancerígeno

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies vuelve a denunciar que “no para la contaminación en Gijón, vuelve a ser el peligroso tolueno el que se dispara, un contaminante vinculado a las baterías de cok, en un día que se disparó las partículas por el paso del polvo del viento sahariano que barrió ayer tarde Asturias”.
4 meneos
82 clics

Rincones de Galicia: Cabo Vilán, el hogar de la última farera de España

En la explanada del faro de Cabo Vilán el viento se mueve con una fuerza de cuatro a cinco en la escala de Beaufort, haciendo que el agua rompa contra los muros de piedra a gran altura. Es la zona con más peligro de navegación de Costa da Morte y no hay refugio para los barcos hasta llegar a Camariñas. También es el tramo costero del mundo donde ha habido más accidentes marítimos documentados. El más sonado fue el del HMS Serpent, un buque acorazado de la Marina británica que iba de Plymouth hacia las...
253 meneos
6067 clics

Descubre la historia de Darío el Punky

Darío decide, una noche, llevado por sus instintos más primarios y en un arrebato de orgullo y valentía, emprender un camino a pie de Trujillo a Plasencia. Son 70 km a través del Parque Nacional de Monfragüe. Valiéndose de un palo garrota, su chándal Nike reflectante, sus botas militares por encima del mismo y su melena al viento, emprende su periplo.
129 124 4 K 362 ocio
129 124 4 K 362 ocio
98 meneos
2338 clics
Escala pentatónica: existe una leyenda china...

Escala pentatónica: existe una leyenda china...

Para ello, Ling-Lun corto una caña de bambú hueca de una longitud de un pie (aprox. 30 cm.), que era la unidad de medida oficial de aquellos tiempos, y según el principio de los instrumentos de viento, produjo un sonido que en nuestro sistema musical es llamado "FA#" (FA sostenido) correspondiente a "366 hértz". Luego corto esta caña sucesivamente en una proporción de 2/3 de su longitud original, es decir, la caña fue perdiendo cada vez un tercio de su longitud.
51 47 1 K 416 ocio
51 47 1 K 416 ocio
15 meneos
49 clics

Vuelve a aparecer una mancha de carbón en la playa de San Lorenzo

El carbón el arenal gijonés ya se ha convertido en una de las estampas habituales de la ciudad después de los días de viento intenso
2 meneos
3 clics

El «viento» de la Tierra que lleva agua hasta la Luna

En la Tierra estamos acostumbrados a ver caer agua del cielo porque nuestro planeta tiene una atmósfera en la que el vapor de agua se condensa en forma de nubes cuando se dan las condiciones adecuadas. Pero, por extraño que parezca, existe otro tipo de «lluvia» que moja la superficie lunar con cantidades minúsculas de agua. Pero esa agua no cae en forma de gotas desde unas nubes, sino que está hecha de partículas que provienen del Sol y de la Tierra.
1 1 0 K 19 ciencia
1 1 0 K 19 ciencia
166 meneos
5419 clics
Un fenómeno natural hace que las piedras parezcan levitar sobre un lago de Siberia

Un fenómeno natural hace que las piedras parezcan levitar sobre un lago de Siberia  

El Baikal es un gran lago de Siberia. Poéticamente conocido como Baikal Zen, este raro efecto ocurre cuando una roca plana que ha caído sobre el hielo atrapa el sol primaveral y derrite el hielo debajo de ella. Solo queda un pedestal delgado que sostiene la roca. El pedestal está lo suficientemente lejos de los lados de la roca como para que no se derrita. Por la noche, el agua debajo de la roca se vuelve a congelar. El fenómeno también necesita viento.
8 meneos
104 clics

¿Cuál será la próxima crisis? Entrevista a Bill Gates

Tuve la oportunidad de entrevistar a Bill Gates y le pregunté: Si esta será la última pandemia. ¿Cómo debemos afrontar la desinformación y las teorías conspirativas? ¿Y cuál será la próxima catástrofe mundial?

menéame